Chuletas y apuntes de Arte y Humanidades de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

El Humanismo y su Impacto en la Cultura Europea del Renacimiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 7,05 KB

Humanismo:

El humanismo es un movimiento de renovación cultural que nació en Italia durante el siglo XV. Se caracteriza por:

  • El rechazo de la mentalidad medieval y la exaltación del ser humano.
  • La defensa de la razón del ser humano.
  • La inspiración en la cultura grecolatina (se tradujeron libros de Platón y Aristóteles).
  • El interés y curiosidad por la ciencia y por el progreso técnico.
  • La utilización de las lenguas vernáculas.

El mayor exponente de este humanismo cristiano fue Erasmo de Rotterdam.

Expansión del humanismo:

En el siglo XV, la invención de la imprenta facilitó la difusión de las ideas humanistas. Al principio, debido a su elevado coste, solo se hacía en ciudades importantes, pero pronto se extendió a otras ciudades de Europa.... Continuar leyendo "El Humanismo y su Impacto en la Cultura Europea del Renacimiento" »

Evolución de la Arquitectura: Desde el Neolítico hasta el Arte Mozárabe

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 13,6 KB

Neolítico: Monumentos Megalíticos y Funerarios

  • Menhir: Bloque de piedra vertical fijado en el suelo. Los menhires pueden aparecer en alineamientos.
  • Dolmen de Corredor: Dolmen con un corredor, una especie de pasillo antes de entrar en él.
  • Dolmen: Piedras clavadas en el suelo y otra haciendo de techumbre.
  • Cromlech: Combinación de menhires y dólmenes formando círculos.

Mesopotamia

  • El Zigurat: Superposición de troncos de pirámide, con ladrillo cocido y adobe en el interior.

Egipto

Imperio Antiguo

  • Mastabas: Pirámide truncada de piedra, terraza plana, con sirdab y un pozo que lleva a la cámara sepulcral.
  • Pirámide Escalonada: Superposición de mastabas (Pirámide de Zoser, de caliza, Egipto).
  • Pirámides de Gizeh: Siglo IV. Keops, serie de corredores,
... Continuar leyendo "Evolución de la Arquitectura: Desde el Neolítico hasta el Arte Mozárabe" »

El Renacimiento en España: Escultura, Pintura y Artistas Destacados

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

Características de la Escultura del Renacimiento en España

  • Clara influencia italiana debido a la relación entre Aragón e Italia.
  • La fuerte influencia católica española prioriza los temas religiosos y funerarios sobre los mitológicos, casi eliminando el desnudo.
  • Escultura de profundo sentido religioso y gran emotividad.
  • Presencia de formas clásicas.
  • Gran originalidad en los materiales empleados, como la madera policromada con la técnica del estofado.

El Greco

Nacido en Creta en 1541, El Greco desarrolló gran parte de su obra en Toledo, donde falleció. Su estilo pictórico innovador no fue del todo apreciado en su tiempo, siendo redescubierto en el siglo XIX.

Influencias y Estilo

  • Su formación en Creta se refleja en la fuerte influencia del
... Continuar leyendo "El Renacimiento en España: Escultura, Pintura y Artistas Destacados" »

El Renacimiento: Maestros, Escultura y Expansión Artística en Europa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Grandes Maestros del Renacimiento Italiano

El Renacimiento fue una época de florecimiento artístico sin precedentes, y en Italia surgieron figuras que definieron el curso del arte occidental.

Miguel Ángel (1475-1564)

Fue un extraordinario **arquitecto**, **escultor** y **pintor**. Entre sus obras destacan principalmente los frescos de la **Capilla Sixtina** en Roma, con escenas llenas de **movimiento** y **expresividad**.

Rafael (1483-1520)

Es considerado el **máximo pintor renacentista** por su **perfección** en el **color**, el **dibujo** y la **composición**. Destacan entre sus obras los frescos pintados para la **Stanza della Segnatura** del Vaticano, como **La Escuela de Atenas**, y sus famosas **Madonnas** o Vírgenes.

Tiziano (1490-1576)

... Continuar leyendo "El Renacimiento: Maestros, Escultura y Expansión Artística en Europa" »

Evolución del templo griego

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,25 KB

·El origen en Creta.El palacio de Cnossos:destacan el arte
Cicládico y el Arte Minoico o Cretense,desarrollado en la isla de Creta.El arte minoico ejercerá una influencia importante sobre el arte posterior.En 1 lugar x la importancia de sus obras y en 2 lugar x el alcance d su difusión,q llegará hasta Grecia continental a través d la posterior civilización Micénica.El arte Minoico es el arte q se desarrolla en la isla de Creta durante la Edad del Bronce,durante un largo período q se prolongaría aproximadamente entre el 3000 y el 1100 a.C.De la arquitectura se han conservado los restos d sus famosos palacios laberínticos.

·El palacio minoico:el descubrimiento d los palacios cretenses se debe al famoso arqueólogo sir Arthur q saca

... Continuar leyendo "Evolución del templo griego" »

Arte Románico y Gótico: Características y Elementos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,06 KB

Arte Románico

El arte románico fue un estilo artístico predominante en Europa durante los siglos XI, XII y parte del XIII. Se caracteriza por el uso de la piedra como material principal y la construcción de templos como edificios por excelencia.

Definiciones

  • Monasterio: Eran las moradas de los monjes.
  • Templo: Eran lugares de culto.

Arquitectura Románica

El edificio románico por excelencia es el templo. La piedra fue el material de construcción más importante.

Escultura Románica

La escultura románica cumple dos funciones distintas que la caracterizan: actuar como elemento decorativo y embellecedor de la arquitectura, y una función didáctica y moralizante. Estaba dedicada a los fieles, muchos de ellos analfabetos.

Características de la Escultura

... Continuar leyendo "Arte Románico y Gótico: Características y Elementos Clave" »

El Arte Románico en la Europa Medieval: Religión, Arquitectura y Expresiones Artísticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,72 KB

La Época del Románico

La Cristiandad

Durante la Edad Media, el cristianismo fue la religión mayoritaria de los europeos y uno de los elementos que contribuyó en gran medida a formar una civilización común. Por eso, se conocía como cristiandad a sus territorios y la Iglesia estaba presente en todos los países y regiones de Europa. Entre los siglos XI y XIII, la Europa cristiana fue ampliando sus fronteras.

Una característica fundamental de este período fue la importancia de la iglesia en la vida privada: Intervenía en casi todos los aspectos de la vida y en los principales ritos, desde el bautizo y el matrimonio hasta el entierro. Los cristianos debían asistir a misa los domingos y realizar sus oraciones diarias, debían ayunar en cuaresma,... Continuar leyendo "El Arte Románico en la Europa Medieval: Religión, Arquitectura y Expresiones Artísticas" »

Grandes Estilos Artísticos Medievales: Gótico, Románico, Bizantino y Paleocristiano

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Arte Gótico: Definición y Características

El Arte Gótico es una denominación del estilo artístico que se desarrolló en Europa Occidental durante los últimos siglos de la Edad Media, desde mediados del siglo XII hasta la implantación del Renacimiento (siglo XV en Italia).

Arquitectura Gótica

En la arquitectura gótica, la luz es un recurso esencial. La luz natural ilumina el exterior de los edificios y penetra en el interior a través de los vanos, prestando los arquitectos una atención especial a la orientación desde los inicios de la historia de la arquitectura (la orientación convencional).

Pintura Gótica

Hasta alrededor de 1200 no apareció un estilo de pintura que pudiera denominarse «gótico», es decir, casi 50 años después

... Continuar leyendo "Grandes Estilos Artísticos Medievales: Gótico, Románico, Bizantino y Paleocristiano" »

Versalles: Palau, Jardins i el Llegat del Rei Sol

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,22 KB

Jardins de Versalles: Disseny i Elements Clau

Els Jardins de Versalles s'estructuren a partir d'un eix longitudinal que parteix del palau en direcció al Gran Canal. Aquest eix, en forma de creu, té una amplada de 62 m i una llargada de 1800 m en el tram longitudinal i 1500 m en el transversal. En aquest eix principal, la natura es presenta de manera racionalitzada i simètrica.

A ambdós costats de l'eix central, trobem la natura domesticada, plena de boscos i espais lúdics. Fora d'aquest espai controlat, hi ha la natura salvatge, on es troba el Trianon de Marbre.

Altres espais destacats que omplen els jardins són:

  • El Temple de l'Amor
  • El Petit Trianon
  • El Llogaret de la Reina

Seguint l'eix longitudinal, es poden trobar els següents elements:

  • La
... Continuar leyendo "Versalles: Palau, Jardins i el Llegat del Rei Sol" »

Timpà de sant pere de moissac

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,01 KB

Títol=portalada de sant-
Pierre de moissac.Autor=desc.Crono=timpà:1110-1115 abadia:
1100-1130. Estill=timpà:exemple clàssic del ROMànic. Abadia i claustre:ROMànic i gòtic.Tipo=abadia i timpa amn diferents tipus de relleus amb cromatisme. Material i tècnica=talla de pedra.
Dimensions=claustre:31x27.Timpà:6,68m de diàmetre. Tema=pantocràtor.L’Apocalipsi segons ant Joan.Loca origen=pòrtic sud església abacial de Sant Pere d Moissac.
Llenguadoc.Loca actual=el mateix:mossaic,Llenguadoc.CH=època medieval (segles V-XV),es dóna en una època de tranquil·litat política , en la majoria de regnes europeus, en part pel cessament de les invasions bàrbares i per la supremacia de l ' Església com a institució de poder i cultura.Aquest creixent

... Continuar leyendo "Timpà de sant pere de moissac" »