Chuletas y apuntes de Arte y Humanidades de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Anàlisi de 'El Naixement de Venus' i 'L'Escola d'Atenes'

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,27 KB

Botticelli: El Naixement de Venus

Títol: El naixement de Venus. Autor: Sandro Botticelli. Data: 1485. Estil: Renaixement (Quattrocento). Escola: Florència (Itàlia). Tècnica: tremp. Suport: tela; 1,72 m x 2,78 m. Localització actual: Galeria dels Uffizi, a Florència.

Context Històric

En aquest moment, Florència era una ciutat amb convulsions. Botticelli era un humanista, i les seves pintures es basaven en uns poemes d'un autor anomenat Poliziano, concretament en els poemes titulats "Giostra", en els quals Botticelli s'inspira per fer aquest quadre i, a més, el quadre “La primavera”. És el moment de la màxima expressió dels humanistes, en el qual els pintors eren considerats artesans.

Anàlisi Formal

  • Figures elegants i molt estilitzades.
... Continuar leyendo "Anàlisi de 'El Naixement de Venus' i 'L'Escola d'Atenes'" »

Velázquez: Vida y Obra del Maestro del Siglo de Oro Español

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Primer Periodo Madrileño

Durante su primer periodo en Madrid, Velázquez pintó una gran cantidad de efigies de Felipe IV, el Conde-Duque de Olivares, Mariana de Austria, entre otros. También pintó en este periodo el cuadro de Los Borrachos, donde los bacantes son representados como campesinos ebrios que acompañan a un joven de torso desnudo.

Primer Viaje a Italia

Velázquez realiza su primer viaje a Italia. El contacto directo con las obras de los grandes maestros italianos influye notablemente en su ánimo y estilo.

La Fragua de Vulcano fue pintada durante este viaje. En esta obra, el dios mitológico se introduce en un taller para trabajar junto a los Cíclopes, quienes, debido al calor de la fragua, presentan el torso desnudo. Lo más interesante... Continuar leyendo "Velázquez: Vida y Obra del Maestro del Siglo de Oro Español" »

Cronología Esencial de la Historia Universal: Eras y Civilizaciones Clave

Enviado por cesar y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,73 KB

Etapas de la Historia Universal

  • Edad Antigua: Comienza con la invención de la escritura y el surgimiento de las primeras civilizaciones.
  • Edad Media: Desde el siglo V al XV. Se destaca en este periodo la conquista de Constantinopla, la formación de reinos bárbaros, el desarrollo de las Cruzadas y el surgimiento de la arquitectura gótica y románica.
  • Edad Moderna: Se extiende desde el siglo XV, centuria de los grandes descubrimientos marítimos y continentales, hasta la Revolución Francesa en el año 1789.
  • Edad Contemporánea: Se ubica entre la Revolución Francesa y la actualidad.

El Paleolítico: Orígenes de la Humanidad

El Paleolítico se caracteriza por ser el periodo en que los humanos eran nómadas, agrupados en bandas que vivían cerca... Continuar leyendo "Cronología Esencial de la Historia Universal: Eras y Civilizaciones Clave" »

Explorando la Era Moderna: Racionalismo, Ciencia y el Esplendor del Barroco

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 6,23 KB

Empirismo y Racionalismo: Búsqueda de Métodos Racionales de Conocimiento

Surgió la ciencia moderna, basada en el método experimental (Empirismo) planteado por Francis Bacon. René Descartes defendió también la aplicación sistemática de la razón para llegar al conocimiento de la verdad, planteando un nuevo método filosófico (Racionalismo).

Revolución Científica

  • En las matemáticas, Descartes ideó las coordenadas cartesianas y creó la geometría analítica.
  • Napier encontró un procedimiento de multiplicación y división.
  • Tartaglia desarrolló el álgebra.
  • Newton y Leibniz sentaron las bases de las matemáticas modernas.
  • Galileo, primero en mostrar los principios de la física moderna.
  • Newton definió la teoría de la gravedad.
  • Torricelli
... Continuar leyendo "Explorando la Era Moderna: Racionalismo, Ciencia y el Esplendor del Barroco" »

Art Gòtic: Conceptes, períodes i característiques

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,61 KB

Hi ha diversos conceptes importants a l’època de l’art gòtic. Explica per què

BURGESIA: Es va iniciar una etapa de prosperitat econòmica i comercial que va possibilitar l’auge dels burgs a les ciutats i l’aparició de la burgesia que va venir procedint de l’enriquiment mercantil.

ORDRES MENDICANTS: Ordres franciscans i dominics van crear escoles i universitats que es van convertir en grans centres culturals i d’ensenyament.

Què va ser la crisi de la Baixa Edat Mitjana i com va afectar a la vida espiritual i religiosa?

La fam, les guerres i les epidèmies (pesta negra) van ser les causes de l’altabaix demogràfic i econòmic. També va afectar la vivència religiosa i espiritual que va passar a ser més sentimental i humana.

Quins

... Continuar leyendo "Art Gòtic: Conceptes, períodes i característiques" »

La Escultura Barroca: Expresividad, Escuelas y Maestros en España e Italia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,97 KB

Características Generales de la Escultura Barroca

Se manifiesta principalmente en imágenes religiosas de estética recargada y que representan el sufrimiento humano.

Tipologías más comunes:

  • Imágenes devocionales
  • Retablos
  • Pasos procesionales

Material más utilizado:

Madera policromada.

Técnica del Estofado:

Consiste en cubrir la superficie de la estatua con láminas de pan de oro y luego aplicar color sobre ellas, raspando selectivamente para crear patrones decorativos que imitan brocados.

Escultura Barroca Española

Escuela Castellana

La escultura castellana de la primera mitad del siglo XVII es profundamente realista y dramática, mostrando figuras que reflejan el dolor con el objetivo de conmover al espectador.

La gran figura de esta escuela es... Continuar leyendo "La Escultura Barroca: Expresividad, Escuelas y Maestros en España e Italia" »

El Renacimiento: Arte, Humanismo y Transformación en Europa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 7,15 KB

1. Crecimiento y Economía del Siglo XV

Crecimiento

  • Demográfico: Gracias a la desaparición de epidemias, la estabilidad política y la reactivación del comercio.
  • Comercial: Gracias a las nuevas rutas comerciales, el aumento de la producción artesanal y la búsqueda de oro y plata.

Sociedad

  • Estamental: (Clases sociales impermeables e inamovibles. Si nacías campesino, morías campesino). Se divide en:
    • Privilegiados: (Nobleza y clero. No pagaban impuestos, tenían tierras y gozaban de honores y cargos).
    • No privilegiados: (Campesinos, artesanos y burgueses. Se dividen en mercaderes y comerciantes, acumulaban dinero para invertirlo en otras actividades y querían poder político).
  • Rural: Vivían en pueblos y trabajaban la agricultura de subsistencia.
... Continuar leyendo "El Renacimiento: Arte, Humanismo y Transformación en Europa" »

El David de Donatello movimiento al que pertenece

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 7,79 KB

EL ENTIERRO DEL CONDE DE ORGAZ el greco, óleo, lienzo, Iglesia santo tome.
El Greco le dió importancia al color. Nivel terrenal vemos una gama cálida y en el celestial una gama fría. Este contraste refuerza la división entre ambas zonas. Los dorados de las vestiduras de los dos santos y el rojo de la túnica de la Virgen acentúan el dramatismo de la obra. Las figuras del nivel terrenal representadas de forma realista, con detalles, en contraposición con las estilizadas y delicuescentes de la mitad celestial. Zona terrenal pinceladas delicadas y en la celetial espontánea y enérgica. Dividíó la composición en dos partes, terrenal, representa el entierro y la celestial. En la primera predomina la disposición horizontal de los personajes,
... Continuar leyendo "El David de Donatello movimiento al que pertenece" »

XX. Mendeko Arte Mugimenduak

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en vasco con un tamaño de 7,11 KB

XX. Mendeko Arkitektura

Abangoardien Eragina

Artea guztiz berritu zuen.

Joera expresionista nagusia

Maiz kristala protagonista.

Le Corbusier-ek (arkitektoak) eragin handia.

Organismoak arkitektura naturarekin lotu.

Arrazionalismoa

Eraikuntzak forma kubikoak eta dekorazio gutxi.

Eskultura

Ezaugarri nagusia: Irudimenezko izaeraren galera.

Abangoardiak

Kubismoa

Forma geometrikoen garaipena. Pablo Picasso eta George Braque-k sortu zuten.

Futurismoa

Mugimendua ematen zioten.

Konstruktibismoa

Mugimendua ematen zioten eta industriako materialak erabiltzen zituzten.

Espresionismoa

Beraien artelanetan asko espresatzen zituzten sentimenduak.

Dadaismoa

Surrealismoa

Ametsen mundua zen, gertatu ez daitezkeen gauzak sortzen zituzten.

Pintura

Pop Artea

Estilorik berezienetakoa.

Irudiak... Continuar leyendo "XX. Mendeko Arte Mugimenduak" »

Renaixement i Edat Moderna: Art, Ciència i Descobriments

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,88 KB

L'Edat Moderna: Renaixement, Ciència i Descobriments

En l'Edat Moderna es va eixamplar el món conegut amb el desenvolupament de la ciència, la medicina, els grans viatges i els descobriments.

Renaixement: Una Nova Visió del Món

El Renaixement va ser una etapa de la història moderna que va implicar una ruptura amb la visió i el pensament del món medieval. Va comprendre des del segle XIV fins al XVI. Va néixer a Itàlia i es va inspirar en l'antiguitat clàssica de Grècia i Roma. Els seus trets característics són:

  1. Antropocentrisme: l'home és el centre d'atenció del pensament.
  2. Individualisme: l'artista ofereix una visió personal, subjectiva i única.
  3. Polifacetisme: l'home ideal és aquell que domina totes les branques del coneixement.
... Continuar leyendo "Renaixement i Edat Moderna: Art, Ciència i Descobriments" »