El Arte Romano: Del Ara Pacis al Augusto de Prima Porta
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 6 KB
El Ara Pacis
El Ara Pacis (Altar de la Paz) se erigió en el Campo de Marte entre el 13 y el 9 a. C. Se trata de un altar para sacrificios dedicado a la diosa de la Paz. Reconstruido en el siglo XX, conmemora las victorias del emperador Augusto en Hispania y Galia, que marcan el comienzo de la Pax Romana: un periodo de paz sin precedentes para la ciudad. El altar está construido en mármol de Carrara.
Características del Ara Pacis
El Ara Pacis se compone de un cercado (11x10 m) que encierra el altar. Dentro del monumento se encuentra el ara para los sacrificios. Los relieves interiores muestran frisos de guirnaldas y bucráneos (superior), y en el inferior, copias de tablas verticales. En el exterior, sobre el zócalo, hay un friso con roleos... Continuar leyendo "El Arte Romano: Del Ara Pacis al Augusto de Prima Porta" »