Chuletas y apuntes de Arte y Humanidades de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Errenazimenduko Maisulanak: Arkitektura, Eskultura eta Pintura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,49 KB

Brunelleschi: Santa Maria del Fioreko Kupula (Florentzia)

Florentziako Santa Maria del Fioreko kupula, Errenazimenduko lehen obra garrantzitsutzat hartzen da. Erabat berria izan zen, berrikuntza tekniko handiak ekarri zituena.

  • Bi kupula bata bestearen barruan.
  • Zinborio oktogonal baten gainean eraikia, alde bakoitzaren azpian egitura bat duela.
  • Kupula eusteko eta liraintasuna emateko marmolezko 8 nerbio ditu.

Materialak: Harria, adreilua eta marmola.

Ezaugarriak:

  • 43 metroko diametroa du.
  • Errenazimenduko kupula eredugarria da.
  • Hiriaren erreferentzia nagusia bihurtu zen.

Quattrocento

Donatello: David (Eskultura)

  • Gai erlijiosoa du ardatz.
  • Brontzezkoa da.
  • Mutil gazte bat irudikatzen du, Toskanako eskualdeko kapela eta sandaliak jantzita.
  • Goliaten burua zapaltzen
... Continuar leyendo "Errenazimenduko Maisulanak: Arkitektura, Eskultura eta Pintura" »

Característiques de la pintura de Goya

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 17,87 KB

Els nous llenguatges artístics

Art en la cultura de masses: aparició de les industries culturals i els grans grups multimèdia, la tecnlogia afavoreix, museus s’han obertt a difusions de contigut producte i visitar de manera virtuosa.

La fotografia: llum escriptura, tecnica que permet obtenir i guarda imatges i un objecte


Els instruments: elements imprescindinles per obtenir una footgrafia son tres la càmera fotogràfica, la pel·lícula o rodet i el revelat.

Primeres cameres tenien diagragma, permet regular quantitat de llum que penetra la camera, visor per on es mira i s’enquadra l’imatge i obturador que controla el temps d’exposició a la llum. Varietat de cameres destacar les compactes i les cameres rèflex, càmeres digitals (sensor... Continuar leyendo "Característiques de la pintura de Goya" »

Arte del Renacimiento en Europa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 1,93 KB

=> Sacro Imperio Romano Germánico: Sintetiza y utiliza los conceptos humanistas en las representaciones, destacando pintores: Durero y Hans Holbein⇒

Francia: El mecenazgo de las obras de arte estará en manos de la monarquía. Los ejemplos más destacados en arquitectura son: el palacio del Louvre y el castillo de Blois.

⇒ Flandes: La burguesía se encargará de la compra y el patrocinio de obras de arte. Se va a desarrollar la pintura entre cuyas características destacan: Realismo en las figuras representadas y la preocupación por representar los detalles. Los artistas más destacados fueron: Van Eyck, Van der Weyder y El Bosco, cuyas obras van a tener una gran carga simbólica como apreciamos en su cuadro: El carro de heno.

=> España:... Continuar leyendo "Arte del Renacimiento en Europa" »

Evolución de la Arquitectura Renacentista en España: Del Plateresco al Estilo Herreriano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

Arquitectura en España: Del Plateresco al Estilo Herreriano

La arquitectura del Renacimiento español se puede estructurar en tres fases o períodos: Estilo Plateresco, Estilo Purista o Clasicista y Estilo Herreriano. No obstante, es preciso hablar previamente de la evolución que sufren las formas arquitectónicas a lo largo del siglo XV para llegar a lo que se considera propiamente arquitectura renacentista y comprender cómo se ha ido gestando el lenguaje artístico del nuevo estilo.

El Primer Renacimiento: El Estilo Plateresco

  • Este estilo arquitectónico se desarrolla cronológicamente en la primera mitad del siglo XVI, correspondiendo con el reinado de Carlos I y geográficamente se ubica principalmente en Castilla (Burgos, Toledo, Guadalajara,
... Continuar leyendo "Evolución de la Arquitectura Renacentista en España: Del Plateresco al Estilo Herreriano" »

Antzinako Erromako Arkitektura: Titoren Arkua eta Meridako Teatroa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,03 KB

Titoren Arkua: Erromako Garaipenaren Ikurra

Sarrera

Erromako Foroan k.o. 81. urtean eraikitako garaipen-arkua da.

Azterketa

Arkua kanpotik soila den arren (frisoa eta enjutak), barrutik oso oparoa da, eta bere garrantzia erliebeetan datza.

  • Hegoaldeko panela: Zeremoniaren hasiera azaltzen du, "Porta Triumphalis" zeharkatzen duen prozesioa, eszenaren eskuinean. Bitartean, zerbitzariek Jerusalemeko tenplutik harrapakina ekartzen dute.
  • Iparraldeko panela: Garaipenaren ospakizuna erakusten du. Tito enperadorea, Garaipenaren jainkosak koroatuta, koadrigaren gainean aurrera doa, liktoreek eta Erromako jainkosek zuzenduta.

Oso aipagarria da erliebeetan maisuki erabilitako ilusionismo espaziala eta degradazioa. Sakontasuna hiru eta lau erliebe-plano erabiliz... Continuar leyendo "Antzinako Erromako Arkitektura: Titoren Arkua eta Meridako Teatroa" »

El Legado Arquitectónico de la Antigua Grecia: Del Clasicismo al Helenismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

Periodo Clásico: La Majestuosidad de la Acrópolis de Atenas

El conjunto arquitectónico de la Acrópolis de Atenas representa el recinto sagrado de la polis ateniense. Tras su destrucción en el año 480 a.C. durante las Guerras Médicas, Pericles impulsó su reconstrucción en el siglo V a.C. El acceso se realiza a través de la Vía Sacra, que conduce a los Propileos. En su interior se albergan edificios emblemáticos como el Partenón, el Erecteion y el Templo de Atenea de Nike.

Los Propileos

Construidos en 437 a.C. por Mnesicles, los Propileos fueron concebidos como templos. Presentan un pórtico exterior con una plataforma a cada lado, flanqueada por tres columnas jónicas. Sus dos frentes exhiben una fachada dórica, hexástila, con un... Continuar leyendo "El Legado Arquitectónico de la Antigua Grecia: Del Clasicismo al Helenismo" »

Temple d'Atenea Niké: Història, Arquitectura i Significat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 3 KB

Atenea Niké

FITXA TÈCNICA

  • Títol: Atenea Niké (Atenea Victoriosa)
  • Autor: Cal·lícrates (470 aC-420 aC, Grècia)
  • Cronologia: Segle V aC (421 aC)
  • Material: Marbre blanc del Pentèlic
  • Mides: 8m x 4m
  • Estil: Art grec antic - Període Clàssic
  • Tipologia: Temple (edifici religiós)
  • Localització: Acròpolis d'Atenes (Grècia)


CONTEXT HISTÒRIC

Aquest temple es va construir a l’època Clàssica grega, al s.V, a l’època de Pèricles, on els grecs, encapçalats per Atenes, es van enfrontar als perses a les Guerres Mèdiques. Vençuts els perses, es va iniciar un període de pau. Atenes va mantenir el seu domini sobre la resta de polis gregues a través de la Lliga de Delos i el cobrament d’uns impostos que només servien per engrandir Atenes. A la mort... Continuar leyendo "Temple d'Atenea Niké: Història, Arquitectura i Significat" »

La ciutat medieval i l'art gòtic

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,56 KB

La ciutat a l'època medieval

Característiques: eren ciutats petites amb poca població. Tenien el seu origen en les seves ciutats romanes, però, a vegades eren noves i estaven situades a la costa o en un encreuament de camins.

Tenen unes característiques comunes

Les muralles: Eren, a vegades, de l'època romana, però s'estenien ja que la ciutat creixia.

Les esglésies: eren molt nombroses. Les més importants eren les catedrals. Es construïen amb les donacions dels habitants i moltes vegades rivalitzaven entre barris per tenir l'església més gran i més cara.

L'ajuntament o casa de la vila: la seu del govern de la ciutat.

Els convents: eren molt nombrosos, hi vivien frares i monges.

ØEl palau del rei, i casa senyals dels nobles i els burgesos... Continuar leyendo "La ciutat medieval i l'art gòtic" »

Escultura Románica: Iconografía, Simbolismo y Obras Maestras en España

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Escultura Románica: Características y Manifestaciones

La Escultura Monumental Románica

Esencialmente religiosa y cargada de significación simbólica, la escultura románica no desempeñó una función ornamental, sino que cumplió una labor didáctica y moralizadora, con el fin de enseñar a los fieles de manera que los dogmas cristianos y la vida de Cristo fueran mejor comprendidos. La escultura se convertiría así en una Biblia en Piedra.

El artista dejó un tanto de lado la proporción y belleza de las formas y atendió a la representación de los temas. Más tarde, los escultores guardaban escaso respeto a las proporciones naturales, alargando o acortando las figuras según lo exigía el marco al que debían adaptarlas o la importancia... Continuar leyendo "Escultura Románica: Iconografía, Simbolismo y Obras Maestras en España" »

El Legado del Arte Islámico en España: Arquitectura y Ornamentación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 15,76 KB

Introducción Histórica

Tras la muerte de Mahoma en el año 632, se inicia un proceso de expansión política y religiosa de la civilización islámica más allá de la península arábiga. Esta expansión se dirige hacia el norte de África, la Península Ibérica y hacia el oriente, llegando hasta la India. Este vasto territorio da lugar a una cultura homogénea, fuertemente influenciada por los pueblos dominados. La capacidad de adaptación y síntesis del Islam resulta en una nueva expresión artística: un arte ecléctico, que mezcla diversos estilos artísticos. En la parte occidental del Imperio, en Al-Ándalus, este arte islámico fusiona elementos clásicos, bizantinos, griegos, romanos e incluso de pueblos bárbaros como los visigodos,... Continuar leyendo "El Legado del Arte Islámico en España: Arquitectura y Ornamentación" »