Chuletas y apuntes de Arte y Humanidades de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Anàlisi de l'Església de la Madeleine i Eros i Psique

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,42 KB

Església de la Madeleine

Pierre Alexandre Vignon i Jean-Jacques Marie Huvé

1806-1842, església, pedra, neoclàssic, París.

L'església s'eleva, com un temple clàssic, sobre un podi al qual s'accedeix per una gran escala. La tipologia és un temple perípter monòpter (voltat per una filera de columnes no adossades al mur) de planta rectangular.

Descripció exterior

Pòrtic octàstil presidit per columnes corínties de 20m, esveltes. Damunt hi ha un entaulament amb 3 platabandes, un fris amb decoració en relleu i una inscripció, i un frontó triangular amb ornamentació escultòrica fet per Henri Lemaire. Sostre tancat amb coberta de 2 aiguavessos.

Descripció interior

Interior de l'edifici estructurat en una nau amb absis semicircular al presbiteri.... Continuar leyendo "Anàlisi de l'Església de la Madeleine i Eros i Psique" »

La Catedral de Santiago de Compostela: Obra Maestra del Románico Español

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

Obra: Planta de la Catedral de Santiago de Compostela
Autor: Varios; culmina la obra el Maestro Mateo
Fecha: Siglos XI y XII

La obra cumbre del románico en España es la Catedral de Santiago de Compostela. Su historia se remonta al año 814, cuando el obispo de Iria Flavia (Padrón) descubrió la tumba con los restos que supuestamente pertenecían al apóstol Santiago en un cementerio cercano. En ese momento, se construyó una pequeña iglesia que perduró hasta la levantada por Alfonso II el Casto, una basílica de gran simplicidad sobre la cual se hicieron sucesivas ampliaciones.

Tras el ataque de Almanzor en 997, la basílica hubo de ser reparada. Esta reparación sirvió de base para un nuevo proyecto, ya influenciado por los estímulos

... Continuar leyendo "La Catedral de Santiago de Compostela: Obra Maestra del Románico Español" »

Anàlisi de "La Llibertat Guiant al Poble" i "La Nit Estrellada"

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,43 KB

La Llibertat Guiant al Poble, de Ferdinand-Victor-Eugène Delacroix

Cronologia

1830

Context Històric i Cultural

  • Eugène Delacroix va viure els fets de la Revolució de Juliol (les Tres Glorioses).
  • Disputa entre liberals i monàrquics durant el regnat de Carles X.
  • Ascens de Lluís Felip I i la Monarquia de Juliol (1830-1848).
  • L'obra de Delacroix va ser acceptada i rebutjada segons el context polític.
  • Delacroix es va envoltar d'artistes i intel·lectuals com Stendhal, Mérimée, Victor Hugo, George Sand, etc.

Estil

Romanticisme

Anàlisi Formal

  • Predomini del color sobre el dibuix. Formes obertes.

Composició

  • Estructura piramidal amb la Llibertat al vèrtex.
  • La catedral de Notre-Dame com a referència a la dreta.
  • Diferents plans que creen profunditat.
  • Moviment
... Continuar leyendo "Anàlisi de "La Llibertat Guiant al Poble" i "La Nit Estrellada"" »

La Torre Eiffel: Símbol de París i l'Enginyeria del Ferro

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,53 KB

Fitxa Tècnica

  • Cronologia: 1889
  • Estil: Arquitectura del ferro
  • Material: Ferro forjat
  • Sistema constructiu: Materials industrials
  • Localització: París (França)

Context Històric i Cultural

  • L'any 1889 es va celebrar el centenari de la Revolució Francesa, organitzant una Exposició Universal a París. En aquest període, França era una de les grans potències europees i colonials, amb territoris a Àfrica i Àsia.
  • A nivell cultural, París era el centre artístic, amb un món artístic que girava al voltant dels salons; grans exposicions anuals organitzades per acadèmies sota el patrocini del govern, on s'exposaven les obres que havien passat una selecció oficial. Prenia força la figura del marxant, que aconsellava i dirigia artistes i clients.
... Continuar leyendo "La Torre Eiffel: Símbol de París i l'Enginyeria del Ferro" »

Arte y Arquitectura en Andalucía: Renacimiento, Barroco y Neoclasicismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB

El Renacimiento en Andalucía

El Renacimiento es un estilo artístico proveniente de Italia que aboga fundamentalmente por la recuperación de los principios del arte propio de la Antigua Grecia y Roma. El cambio de mentalidad, gracias a los nuevos descubrimientos, trajo una visión más humanista del universo, con el hombre como centro de la creación, un ser racional y libre.

En el siglo XVI, Andalucía vivió el impacto de todo lo que supondría el descubrimiento y la colonización del continente americano. Sevilla fue la sede de la Casa de Contratación y su puerto monopolizaba todo el tráfico con las Indias.

Edificios Civiles del Renacimiento

Hay un predominio de lo horizontal sobre lo vertical.

Destacan:

  • Ayuntamiento de Sevilla
  • Casa de Pilatos
... Continuar leyendo "Arte y Arquitectura en Andalucía: Renacimiento, Barroco y Neoclasicismo" »

Arquitectura Renacentista en España: Del Gótico Isabelino al Clasicismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

Contexto

En España, el Renacimiento y el Gótico son difíciles de diferenciar. La arquitectura gótica del siglo XV había evolucionado hacia una riqueza decorativa, combinándose con elementos mudéjares, dando lugar al Gótico Isabelino. Sin embargo, se van introduciendo formas renacentistas. Esta etapa de transición está protagonizada por la escuela de Toledo y la de Burgos.

El Plateresco

Se le denomina así por su decoración. Son frecuentes los muros almohadillados y las columnas corintias. Se caracteriza por elementos decorativos, medallones, figuras humanas y animales. Destacan:

  • Colegio de Santa Cruz de Valladolid: Incorpora el almohadillado de origen italiano.
  • La puerta de las Pellejerías de la Catedral de Burgos: Una obra de Colonia,
... Continuar leyendo "Arquitectura Renacentista en España: Del Gótico Isabelino al Clasicismo" »

Arte del Renacimiento: Características y Evolución en Arquitectura y Escultura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

Arquitectura Renacentista

Características

  • Uso de formas clásicas.
  • Preferencia por lo horizontal.
  • Cúpulas como elemento de cierre.
  • El muro como elemento de cierre.
  • Uso de formas geométricas.
  • Organización del espacio arquitectónico mediante la perspectiva lineal.
  • Aplicación de sistemas de proporciones.
  • Espacio interno diáfano y claro.
  • La luz configura el espacio.
  • Temas: religiosos (capillas, iglesias, planta centralizada o mixta), civiles (bibliotecas, hospitales, patio central) y urbanismo.

Evolución de la Arquitectura

Siglo XV: Quattrocento

León Battista Alberti
  • Teórico de los órdenes clásicos y la perspectiva.
  • Ejemplos: San Andrés de Mantua (fachada coronada con frontón), Palacio Rucellai (modelo de palacio renacentista con superposición de
... Continuar leyendo "Arte del Renacimiento: Características y Evolución en Arquitectura y Escultura" »

Neoclassicisme a Surrealisme: Art i Pintura al Segle XIX

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,62 KB

Neoclassicisme i Realisme

Francisco de Goya

La família de Carles IV
Els afusellaments de la Moncloa o del 3-V
Duelo a garrotazos

Jean-Auguste-Dominique Ingres

Napoleó a cavall
Napoleó I en el seu tron imperial
Apoteosi d'Homer

Jacques-Louis David

Consagració de Napoleó com a emperador
Marat assassinat
Jurament del Joc de la Pilota

Romanticisme

Ferdinand-Victor-Eugène Delacroix

La llibertat guiant el poble
Les dones d'Alger
La matança de Quios

Joseph Mallord William Turner

El Temerari remolcat a dic sec
Pluja, vapor i velocitat
El gran canal de Venècia

Caspar David Friedrich

El caminant sobre un mar de boira/núvols
Roques cretàcies a Rügen
Dos homes contemplant la lluna

Realisme

Gustave Courbet

Bonjour monsieur Courbet
Les banyistes
L'estudi del pintor

Jean-François

... Continuar leyendo "Neoclassicisme a Surrealisme: Art i Pintura al Segle XIX" »

Arquitectura y Escultura del Barroco Italiano y Español

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,76 KB

SAN CARLINO DE BORROMINI

El reducido tamaño e irregularidad del solar, condicionó el trabajo del arquitecto, pero Borromini supo organizar ese pequeño espacio con maestría.

La iglesia, da la sensación de ser más grande gracias a los efectos de perspectiva. La planta tiene forma de rombo que se transforma casi en óvalo con su perímetro articulado por segmentos cóncavos y convexos.

En la decoración del interior de la iglesia, Borromini utilizó estuco blanco. El espacio se cierra con una cúpula elíptica sobre pechinas. La superficie de esa cúpula está decorada con casetones octogonales y cruciformes que se van haciendo progresivamente más pequeños hacia la linterna, lo que provoca en el espectador un efecto que agranda y eleva más... Continuar leyendo "Arquitectura y Escultura del Barroco Italiano y Español" »

El Amanecer de la Edad Media: Caída de Roma e Imperio Bizantino

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

El Inicio de la Edad Media

Durante siglos, el Imperio Romano se extendió alrededor del mar Mediterráneo. Estas tierras estaban unidas bajo una misma unidad política (el Imperio), una lengua común (el latín), unas mismas leyes y formas de vida, además de una misma moneda.

A partir del siglo III, el Imperio entró en una profunda crisis. Aprovechando esta debilidad, algunos pueblos bárbaros traspasaron las fronteras del Imperio, unos de manera pacífica y otros, violenta.

En el siglo IV, el emperador Constantino estableció la capital del Imperio en Bizancio (actual Estambul), a la que llamó Constantinopla. Esto significó que Roma perdió importancia.

En el año 395, el emperador Teodosio dividió el Imperio en dos partes y lo repartió... Continuar leyendo "El Amanecer de la Edad Media: Caída de Roma e Imperio Bizantino" »