Chuletas y apuntes de Arte y Humanidades de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Las Meninas de Velázquez: La obra maestra del Barroco español

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,24 KB

Función y significado

La lucha artística de Velázquez, pintor de retratos, consistió en hacer del retrato un método pictórico sin límites, capaz de abarcar lo retratable y lo no retratable.

Antecedentes y consecuentes

Tanto la posición en primer plano del perro como el recurso del espejo en el fondo han sido comparados con el Matrimonio Arnolfini de Van Eyck. La pintura de Velázquez se convirtió en fuente de inspiración para los impresionistas, concretamente Manet. En España, Goya se inspiró en Las Meninas para pintar La familia de Carlos IV. Su obra ha sido motivo de reflexión y reinterpretación por artistas como Picasso.

Localización y contexto histórico

Durante el Barroco, arte de la Iglesia católica, las tesis protestantes... Continuar leyendo "Las Meninas de Velázquez: La obra maestra del Barroco español" »

Renacimiento y Reforma: Un Viaje por el Humanismo, el Arte y la Ciencia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,99 KB

El Renacimiento y el Humanismo: Orígenes y Características

El Renacimiento se denomina a las profundas transformaciones sociales y culturales que tuvieron lugar en Europa durante los siglos XV y XVI. En esta época, se desarrolló el Humanismo, una corriente cultural cuyas características principales fueron:

  • Preocupación central por el ser humano y su potencial.
  • Inspiración en la literatura, filosofía y el arte de la Antigüedad clásica (Grecia y Roma).
  • Búsqueda de la verdad a través de la razón y la experiencia.
  • Profunda curiosidad y deseo de conocimiento en diversas áreas.

Figuras clave como Erasmo de Róterdam, Tomás Moro y Juan Luis Vives difundieron esta corriente a través de la imprenta, inventada en 1440 por Johannes Gutenberg,... Continuar leyendo "Renacimiento y Reforma: Un Viaje por el Humanismo, el Arte y la Ciencia" »

Bóveda de la anunciación a los pastores de san isidoro análisis iconológico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,16 KB

ANUNCIACIÓN DE LOS PASTORES

Se trata de una pintura mural realizada mediante la técnica de pintura al temple sobre estuco. La obra es una escena que forma parte de la decoración de las bóvedas del panteón real de San Isidoro de León.

Se trata la de la anunciación del ángel a los pastores. La escena está formada por tres pastores, dos tocando instrumentos mientras el tercero da de beber a un perro mastín. Aparecen también cabras y ovejas. Un ángel de formas alargadas, coronado con un nimbo, anuncia la noticia del nacimiento de Jesús acompañando el anuncio con el gesto de sus manos así como la dirección en el que ha tenido lugar el mismo. La escena se sitúa en el monte pues aparecen varias ramas y árboles. Las figuras y los animales... Continuar leyendo "Bóveda de la anunciación a los pastores de san isidoro análisis iconológico" »

Características del David de Donatello

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 8,24 KB

(texto)


En esa época se creía que el hombre era el centro del universo y que mandaba ante todo.


-Biblia de Gutenberg

Fué el primer libro que se imprimíó en la imprenta de tipos móviles para que se asemejara a in manuscrito.


-Incunables

Eran aquellos libros impresos antes del 1501.


-¿Qué factores hicieron posible la expansión de las ideas renacentistas?

No solo fue el estudio de los antiguos manuscritos cláscios romanos y griegos que se desarrollaron en el Renacimiento, otros factores aportaron también su granito de arena.


-¿Qué importancia tuvieron los mecenas en este desarrollo cultural?

El cambio de perspectiva en el pensamiento de la época también influyó ya que se dejarán de lado las ideas religiosas, fundamentalmente católicas.... Continuar leyendo "Características del David de Donatello" »

Claves del Arte Románico, Gótico e Hispanomusulmán: Arquitectura y Estilos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,56 KB

Románico

Contexto

  • Época: Feudalismo, señor feudal, fe.
  • Focos de cultura: Monasterios y peregrinaciones.

Arquitectura

  • Carácter: Arte religioso.
  • Elementos clave: Arco de medio punto, bóveda de cañón.
  • Edificios: Iglesias sólidas, robustas, permanentes, no muy costosas, oscuras.
  • Planta: Basilical de 3 naves con crucero y ábsides semicirculares.
  • Soportes:
    • Pilares muy sencillos y cruciformes.
    • Contrafuertes adosados al muro.
    • Arcos fajones (sirven para reforzar y sostener cúpulas y bóvedas).
    • Columna desproporcionada y robusta.
  • Vanos: Ventanas estrechas y poco abundantes.
  • Ejemplos: Catedral de Santiago de Compostela, Iglesia de San Martín de Frómista, Iglesia de San Vicente de Ávila.

Escultura

  • Carácter: Religiosa y narrativa (la imagen como vehículo
... Continuar leyendo "Claves del Arte Románico, Gótico e Hispanomusulmán: Arquitectura y Estilos" »

Art Prehistòric i Barroc: Altamira, Venus, Taüll i Saló de Regnes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 12,93 KB

La Cova d'Altamira

A la cova d’Altamira es representen pintures dins d'espais tancats que no eren d'habitatge; es pot saber, ja que no s’han trobat restes humanes. La teoria principal és que la cova seria un santuari on es farien rituals, plasmats en les pintures i encaminats a assegurar-ne la pervivència de la tribu, la seva supervivència econòmica i la continuïtat social.

Distribució i Temàtica

  • A l'entrada principal, hi ha marques de signes: mans, tectiformes i cèrvids.
  • Hi ha grans sales on dominen les figures d’animals, on els protagonistes són els mamuts, els cavalls i els cèrvids, que són representats de forma naturalista.
  • També hi ha petites cambres destinades únicament als símbols, i el fons de la cova, destinat a animals
... Continuar leyendo "Art Prehistòric i Barroc: Altamira, Venus, Taüll i Saló de Regnes" »

Descubre el Legado de la Antigua Roma: Escultura, Arquitectura y Espectáculos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

A continuación, exploraremos diversos aspectos de la Antigua Roma a través de preguntas y respuestas clave:

Escultura Romana

  1. ¿Qué otra función tenía la escultura en la Antigua Roma?

    Además de decorar casas y lugares públicos, la escultura en la Antigua Roma tenía una función propagandística, glorificando a emperadores y eventos importantes.

  2. ¿Por qué los romanos construían los edificios con grandes proporciones?

    Los romanos construían edificios de grandes proporciones para demostrar el poder del Imperio y para albergar a grandes multitudes.

  3. ¿Qué hacían los romanos con las esculturas griegas?

    Los romanos copiaban y reproducían esculturas griegas, a veces modificándolas para reflejar valores romanos o adaptarlas a sus propios fines.

... Continuar leyendo "Descubre el Legado de la Antigua Roma: Escultura, Arquitectura y Espectáculos" »

Anàlisi d'Obres Clau de l'Art Històric: Del Paleolític al Barroc

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 25,03 KB

L'Absis de Sant Pere de la Seu d'Urgell: Art Romànic Català

La pintura mural de l'absis de Sant Pere de la Seu d'Urgell, datada al segle XII, és una de les obres més destacades del romànic català. Aquesta església, situada a la ciutat de la Seu d'Urgell, forma part del conjunt arquitectònic de la catedral romànica, un dels exemples més ben conservats d’aquest estil a Catalunya. Les pintures, atribuïdes al Mestre de Pedret o al seu taller, combinen la funció decorativa amb una forta càrrega catequètica. La tècnica utilitzada és el fresc, habitual en aquest període, amb una paleta cromàtica vibrant que ha resistit el pas del temps.

Representació Central: Teofania i Pantocràtor

El centre de la composició està presidit per

... Continuar leyendo "Anàlisi d'Obres Clau de l'Art Històric: Del Paleolític al Barroc" »

La Catedral de Chartres: Icono del Gótico Pleno

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

La Catedral de Chartres: Origen y Contexto

Su construcción se debió al incendio de la catedral en 1194. Se descubrió que la **túnica de la Virgen** permanecía intacta tras el incendio. Inicialmente se tomó como castigo divino, pero cuando se descubrió la túnica de la Virgen se tomó como signo de que era preciso reconstruir la catedral. Las obras se iniciaron en 1194 y para 1220 estaba hecha la parte sustancial. Sabemos que el autor de los planos fue **Marc Puertes**, quien realizó un trabajo extraordinario de gran **unidad estilística**, empleando técnicas constructivas del siglo XII pero dándole nuevos usos y soluciones.

La catedral de Chartres se inserta en el contexto del **renacer urbano** de los burgos de la burguesía. Es un... Continuar leyendo "La Catedral de Chartres: Icono del Gótico Pleno" »

Barroco y Rococó: Evolución Artística y Estilos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 13,58 KB

El Arte Barroco y Rococó

El arte barroco se desarrolló a lo largo del siglo XVII hasta los primeros años del siglo XVIII. El foco más importante del arte barroco fue Roma. Por otro lado, en Francia nace el Rococó, un estilo artístico con una decoración recargada y motivos propios de la sociedad opulenta y cortesana.

Características Arquitectura Barroca

  • La arquitectura barroca condicionó todas las demás disciplinas: jardinería, escultura, pintura, etc.
  • No crea un nuevo lenguaje, sino que reinterpreta elementos anteriores, mezclando, por ejemplo, las órdenes clásicos.
  • Las plantas y alzadas expresan movimiento con formas abiertas (frontones rotos), columnas salomónicas con fuste de espiral, ventanas en óvalo y muros que se curvan.
  • La
... Continuar leyendo "Barroco y Rococó: Evolución Artística y Estilos" »