Chuletas y apuntes de Arte y Humanidades de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Orígenes del Diseño: Arts and Crafts y William Morris

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

Historia del Diseño: El Movimiento Arts and Crafts

  • El diseño surge en Inglaterra con la Primera Revolución Industrial.
  • Arts and Crafts fue el primer movimiento del diseño.
  • Los Prerrafaelitas son una hermandad artística.
  • William Morris es considerado el iniciador del Arts and Crafts.
  • John Ruskin es el nexo entre el Arts and Crafts y los Prerrafaelitas.
  • Los tres primeros Prerrafaelitas fueron Dante Gabriel Rossetti, Holman Hunt y John Everett Millais.

Principios Teóricos del Arts and Crafts

Entre las ideas más características del Arts and Crafts se encuentran principios éticos, políticos y filosóficos, tanto como estéticos. Los más importantes son:

  1. Rechazo de la separación entre arte y artesanía. El diseño de los objetos útiles es considerado
... Continuar leyendo "Orígenes del Diseño: Arts and Crafts y William Morris" »

El Románico: Arte religioso y cultural en la Edad Media

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

TEMA 5 AP 1

A - El Románico

En el siglo X, el fin de las grandes invasiones facilitó el desarrollo de la economía y el crecimiento de la población. Este hecho propició la creación de nuevas aldeas en las que se construyeron parroquias para el culto de los feligreses. De este modo, en el siglo XI toda la Europa cristiana se llenó de iglesias construidas en el nuevo estilo románico, el primer gran estilo artístico que unió a toda la cristiandad. La importancia de la religión en la sociedad medieval y el peso de la Iglesia hicieron que las manifestaciones artísticas de esa época fueran esencialmente religiosas. De este modo, la arquitectura, la pintura y la escultura tenían como objetivo fundamental exaltar la gloria de Dios y reforzar... Continuar leyendo "El Románico: Arte religioso y cultural en la Edad Media" »

Iglesia de San Martín de Frómista: Joya del Románico en el Camino de Santiago

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

Iglesia de San Martín de Frómista (Palencia)

Obra: Iglesia de San Martín de Frómista (Palencia)

Autor: Desconocido

Fecha: Siglo XI

Estilo: Románico

Material: Piedra de sillería

Descripción Arquitectónica

Este edificio religioso, aislado de cualquier otra construcción, presenta unos volúmenes geométricos muy precisos al exterior, algo poco común en las construcciones románicas. Toda la construcción está realizada en piedra de sillería, con sillares perfectamente escuadrados. Los muros son sólidos y predominan sobre los vanos, que son escasos y no muy grandes.

Su planta es basilical, con tres naves y cuatro tramos cada una. Se insinúa una nave de cruz, como se aprecia en la elevación de su transepto y su nave central, así como en... Continuar leyendo "Iglesia de San Martín de Frómista: Joya del Románico en el Camino de Santiago" »

Grandes Maestros del Arte: Legado y Estilo de El Greco, Miguel Ángel, Bernini, Caravaggio y Leonardo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 7,1 KB

El Greco

No fue pintor de reyes ni cortesanos; sin embargo, fue solo comprendido por una minoría intelectual (Góngora), permaneciendo en el olvido hasta ser revalorizado por el Romanticismo del siglo XIX.

Pintor moderno en el sentido más amplio de la palabra, rompe con el dibujo, pintando a base de anchas y certeras pinceladas, siguiendo a los venecianos y logrando estupendas calidades.

Sacrificó la anatomía y la proporción en beneficio de la expresión, que en él adquiere un valor fundamental. Esto le lleva a alargar enormemente las proporciones, lo cual manifiesta su adhesión a la Edad Media, al Bizantinismo y al Manierismo, con la intención de aumentar el dramatismo.

Se trata de un pintor típicamente manierista, ya que su pintura presenta... Continuar leyendo "Grandes Maestros del Arte: Legado y Estilo de El Greco, Miguel Ángel, Bernini, Caravaggio y Leonardo" »

El Pórtico de la Gloria: Iconografía, Estilo y Contexto Histórico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

En el parteluz, se observa un capitel con el tema de las tentaciones de Cristo. En la parte posterior de este mismo parteluz, se encuentra una figura en actitud penitente que se identifica con el Maestro Mateo.

Iconografía del Tímpano

En el tímpano aparece Cristo Juez (Cristo en Majestad) con los brazos abiertos, mostrando sus llagas, y rodeado de:

  • San Marcos (león)
  • San Mateo (caja de impuestos, alusión a su condición de publicano)
  • San Lucas (toro)
  • San Juan (águila)

En el lado izquierdo y en la parte superior, se representa al pueblo de Israel, mientras que en el lado derecho se representa al pueblo elegido. En la parte inferior, ángeles portan los símbolos de la Pasión: la columna, la cruz, la corona de espinas, la jarra de Pilatos, la... Continuar leyendo "El Pórtico de la Gloria: Iconografía, Estilo y Contexto Histórico" »

Arquitectura y Escultura del Renacimiento Italiano: Obras Maestras de Florencia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,25 KB

Fachada de Santa Maria Novella

Autor: Alberti

Cronología: 1458-1470

Tipología: Iglesia

Función: Dotar de un elemento simbólico de entrada y referencia a la basílica

Esta iglesia dominicana de estilo gótico había llegado hasta el siglo XV sin fachada, como muchas otras iglesias. De hecho, es la única fachada de iglesia construida en Florencia en el siglo XV. Alberti concibió una gran fachada, matemática y proporcionalmente perfecta, pero decorativamente sobria, sin excesivos ornamentos. Toda ella está concebida a partir del segmento áureo y de la repetición de formas geométricas. Toda la fachada está realizada siguiendo la tradición toscana, de origen románico, de combinar el mármol verde y el mármol blanco. Partiendo del nivel... Continuar leyendo "Arquitectura y Escultura del Renacimiento Italiano: Obras Maestras de Florencia" »

Art i Arquitectura Romana: del Panteó al Colosseu

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,16 KB

Maison Carrée

Context Històric

Imperi (27 aC-476 dC): Proclamació d'Octavi August com a emperador. Època de pau pública i de bonança econòmica. Període de Pax Romana. Els diners es destinaven a obres públiques per demostrar la seva superioritat davant dels altres territoris i expandir la seva cultura i llengua.

Anàlisi Formal

Planta: Rectangular. Estètica grega, però amb cel·la més àmplia. Desaparició de l'opistòdom. Pseudoperípter i pròstil. Ritme: columnes ordenades i planta simètrica.

Alçat: Sistema constructiu arquitravat. Elements sostinguts: Arquitrau format per tres platabandes, fris i cornisa amb decoració contínua. Coberta a dues aigües. Elements sostenidors: Columnes corínties amb base, fust esvelt amb estries... Continuar leyendo "Art i Arquitectura Romana: del Panteó al Colosseu" »

La Torre Eiffel: Símbol de França i de la modernitat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,26 KB

Fitxa tècnica

Nom de l'obra: Torre Eiffel

Autor: Gustave Eiffel (1832-1923)

Cronologia: 1887-1889

Localització: Campo de Marte (París)

Estil: arquitectura del ferro

Descripció Formal

-Els materials. És una enorme estructura metàl·lica feta amb més de 18.000 peces de ferro forjat encreuades i agafades amb cargols.

-La planta. És una estructura de planta rectangular.

-L'alçada. S'aixeca fins a una alçada de 324 metres, d'aquests els 24 últims corresponen a l'antena de ràdio que s'hi va afegir posteriorment. La seva forma piramidal, aconseguida per la corbatura cap a dintre dels quatre pilars i dividida en quatre parts separades per tres plataformes, potencia la sensació de verticalitat. El primer bloc arriba fins a una alçada de 57 m i... Continuar leyendo "La Torre Eiffel: Símbol de França i de la modernitat" »

Arte Medieval: Escultura Gótica y Pintura Románica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,76 KB

Escultura Gótica: Características y Nuevos Géneros

La joven con el niño se representa como una figura bella, dulce y sonriente que sostiene amorosamente al Niño Jesús en brazos. Es una Virgen-Madre; el Niño le ofrece a veces una flor o una rosa; ella lo acaricia tiernamente; dialogan entre ellos. El canon de la figura se alarga y los pliegues del vestido alcanzan un acusado naturalismo, sin caer verticales sobre los pies; la tridimensionalidad es evidente.

Nuevos Géneros Escultóricos

Los retablos irán creciendo a medida que avanza la Edad Media hasta alcanzar enormes dimensiones. Son un armazón de madera o alabastro que se divide en franjas verticales y horizontales, formando recuadros donde se alojan estatuas exentas, relieves o pinturas,... Continuar leyendo "Arte Medieval: Escultura Gótica y Pintura Románica" »

Anàlisi d'Obres Clau: Del Romanticisme al Realisme

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,76 KB

El malson (1781) - Henry Fuseli

Henry Fuseli en va fer moltes versions. Va ser una obra molt calculada: tant pel tema com pel moment i la manera de presentar-la. La va presentar a l'Acadèmia el 1782. A partir d'aquest any, l'obra va tenir un gran impacte i va servir per consolidar la seva imatge com a pintor d'aquest tipus d'obres.

En la història de l'art, aquesta és una de les icones que representen el gir del món il·lustrat i de la raó cap al Romanticisme. És una obra psicològica. Representa una dona que està dormint (com indica el títol), però sembla moribunda, presentant turments. Té un títol extern que fa referència a l'íncub, un ésser que, segons la llegenda, apareixia mentre les dones dormien i abusava d'elles.

La llibertat

... Continuar leyendo "Anàlisi d'Obres Clau: Del Romanticisme al Realisme" »