Chuletas y apuntes de Arte y Humanidades de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Escultura Griega: Antropocentrismo, Belleza Idealizada y Periodos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

Escultura Griega: Características Fundamentales

El antropocentrismo es la característica esencial del Arte Griego. En la escultura griega, la representación de la figura humana es primordial. Aunque a menudo se representan dioses y diosas, estas divinidades se muestran con atributos humanos.

El interés principal del escultor es la representación de la belleza del cuerpo humano, lo que explica la insistencia en el desnudo, especialmente masculino. Esta belleza se considera objetiva y racional, basada en la armonía, la proporción y el equilibrio. La belleza se define por las relaciones matemáticas entre el todo y las partes, concepto conocido como Kanon cuando se aplica al cuerpo humano.

La norma de la escultura griega es la idealización,

... Continuar leyendo "Escultura Griega: Antropocentrismo, Belleza Idealizada y Periodos Clave" »

Miguel Ángel Buonarroti: Vida y Obra del Genio Escultor del Renacimiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

Escultura del Cinquecento: Miguel Ángel Buonarroti

Miguel Ángel (1475-1564) fue un artista polifacético: arquitecto, pintor y escultor. Él se consideraba, ante todo, escultor. Su faceta como pintor fue prácticamente obligada y su etapa como arquitecto pertenece a su madurez.

Vivió entre Florencia y Roma, siempre vinculado a la familia Medici y al Papa.

Su obra escultórica se caracteriza por la monumentalidad, el estudio anatómico, la terribilitá y el uso de la técnica del non finito.

Primeros Años

Se formó como escultor en la academia de escultura que Lorenzo el Magnífico había establecido en los jardines Medici, en la plaza de San Marcos. Allí despertó la admiración de Lorenzo, quien lo acogió en su casa y lo trató como a un... Continuar leyendo "Miguel Ángel Buonarroti: Vida y Obra del Genio Escultor del Renacimiento" »

Arquitectura Renacentista: Características, Periodos y Obras

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 6,13 KB

Renacimiento: Arquitectura

Introducción: A principios del s.XV comienza en Italia una profunda renovación de las artes de la mano de las ideas del Humanismo. Este movimiento se llamó Renacimiento. El Renacimiento italiano comprende 2 grandes periodos: Quattrocento s.XV y el Cinquencento s.XVI. A partir de 2º 1/3 del s.XVI comienza un nuevo estilo: el Manierismo que supondrá una transición hacia el Barroco. La supervivencia del mundo clásico, la existencia de una burguesía acomodada y culta, su organización en ciudades y su enriquecimiento por el comercio europeo harán de Italia el mejor escenario para este Renacimiento.

Características de la arquitectura:

  • La arquitectura renacentista presupone al arquitecto una sólida formación científica.
... Continuar leyendo "Arquitectura Renacentista: Características, Periodos y Obras" »

Greziar Arkitektura: Tenpluak eta Antzokiak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en vasco con un tamaño de 2 KB

Greziar zibilizazioaren sortzaileak: doriarrak*, K.a 1150.urtearen inguruan

  • Greziar artearen oinarria: zatien eta osotasunaren arteko oreka, harmonia

  • 3garai --> Garai arkaikoa: K.a VIII.mendetik VI. mendera arte Garai klasikoa: K.a.V eta IVmendeen artean Garai helenistikoa: K.a. 323 urtetik K.a. 30 urte art

Greziako Arkitekturak

  • Greziako arkitekturak izaera publikoa zuen

  • Tenplua da eraikinik adierazgarriena

  • Jainkoaren etxea da, zutabez inguratua, eta garai batean jainkoak bizi ziren oihan sakratua gogorazten du.

  • Kanpotik eta urrutitik begiratzeko eginda dago

  • kanpotik da nabarmenena: eskulturak frisoetan, frontoietan

  • Edertasuna=proportzioa eta neurria

Gizakiaren Proportzioetara

- Gizakiaren proportzioetara

- Kolosalismoaren aurka

  • Tenplua da eraikinik

... Continuar leyendo "Greziar Arkitektura: Tenpluak eta Antzokiak" »

Maravillas Barrocas de Madrid y Santiago: Hospicio y Fachada del Obradoiro

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB

Real Hospicio del Ave María y San Fernando

El Real Hospicio del Ave María y San Fernando se encuentra en Madrid. Su autor es Pedro de Ribera (1721-1726). Es de estilo barroco y el material utilizado fue el ladrillo y la piedra.

Pedro de Ribera concibió la portada del hospicio como un retablo de piedra arenisca de gran efecto escenográfico. Para ello se sirvió de pilastras en forma de estípite y guirnaldas vegetales como marco de la obra, y situó a su alrededor una simulación de cortinajes pétreos, rocallas, flores y lazos que producen magníficos efectos de claroscuro y de juego de volúmenes.

La portada está constituida por dos cuerpos separados por una cornisa. En el cuerpo inferior se representa el escudo real de Felipe V con el Toisón... Continuar leyendo "Maravillas Barrocas de Madrid y Santiago: Hospicio y Fachada del Obradoiro" »

Art Gòtic Català: Mare de Déu de Sallent i Retaule de Manresa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,47 KB

Mare de Déu de Sallent de Sanaüja

  • Autor: Desconegut
  • Cronologia: c. 1350
  • Tipologia: Escultura exempta
  • Materials: Alabastre policromat
  • Funció: Apropament de la religió al poble
  • Estil: Gòtic
  • Tema: Religiós
  • Localització: MNAC (Barcelona)

Context

Aquesta imatge mariana s’ha conegut sempre amb el nom de Mare de Déu de Sallent per la seva suposada procedència de la localitat de Sallent de Sanaüja, a la comarca de la Segarra (Catalunya). Tanmateix, no es té cap notícia sobre la seva procedència exacta i la seva col·locació, malgrat que, probablement, com la majoria de les imatges d’aquest tipus, es tracta d’un fragment d’un conjunt escultòric que devia decorar un timpà o un mainell d’una portalada o que presidia un retaule.

Descripció

... Continuar leyendo "Art Gòtic Català: Mare de Déu de Sallent i Retaule de Manresa" »

El Arte Gótico: Expresiones Artísticas y Características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 822,7 KB

El arte de estilo Gótico

Qué es el estilo Gótico

El Gótico es un estilo artístico, nacido en Francia entre los siglos XII y XIII, cuyo desarrollo está unido a la reaparición del mundo urbano de la Baja Edad Media, sucediendo al arte románico.

Causas de su aparición

- La NUEVA FORMA DE ENTENDER AL SER HUMANO: importa lo individual

  • NUEVA COMPRENSIÓN DE LA RELIGIÓN: el hombre puede relacionarse personalmente con Dios (se siente más cercano a Él y la fe ilumina a su vida).

Esto se expresa a través de Un Nuevo Estilo Artístico (iglesias más altas, arcos en punta, interiores luminosos...)

- La aparición de NUEVAS TÉCNICAS CONSTRUCTIVAS Y DECORATIVAS originan nuevas profesiones artesanales y modifican el estilo artístico y arquitectónico.... Continuar leyendo "El Arte Gótico: Expresiones Artísticas y Características" »

Características y Obras Clave del Arte Gótico, Renacimiento y Barroco

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 18,75 KB

Gótico

Obras Representativas:

  • Santa Maria del Mar
  • Sant Auge
  • Arnolfini
  • Jardín de las Delicias
  • Consellers
  • Durante el **siglo XII**, la estabilidad que proporciona una estructura social basada en la **monarquía**, la **religión** y el **feudalismo**, trae consigo un periodo de **prosperidad económica**.
  • Aumenta la **producción agrícola** gracias a los adelantos tecnológicos y la roturación de nuevas tierras; esto provocará **excedentes** en la producción y la reactivación del **comercio**.
  • Este impulso económico tendrá especial repercusión en las **ciudades**. La **burguesía urbana** y la **estructura gremial** serán los motores de un impulso comercial basado en la producción artesanal. Todo esto provocará un importante **crecimiento
... Continuar leyendo "Características y Obras Clave del Arte Gótico, Renacimiento y Barroco" »

Exploración del Arte y la Arquitectura: Del Rococó al Realismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

1. El Arte a finales del siglo XVIII: El Rococó

El Rococó fue un estilo decorativo y sobrecargado que surgió en Francia y se expandió por toda Europa.

  • La arquitectura rococó siguió los modelos estéticos del Barroco y aportó una profusa ornamentación de interiores basada en líneas ondulantes y en la asimetría.
  • La escultura destacó por el descubrimiento de la técnica de la porcelana, con un tipo de obras de pequeño formato.
  • La pintura reflejó el ambiente refinado y despreocupado de las clases privilegiadas. El predominio del color sobre el dibujo favoreció el desarrollo de una nueva técnica: el pastel.
  • En España también se desarrolló el Rococó, que se hizo notar en las diferentes artes (arquitectura, escultura y pintura).

2. El

... Continuar leyendo "Exploración del Arte y la Arquitectura: Del Rococó al Realismo" »

Obres d'art del Renaixement

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,65 KB

Comentari obres:

Escola d’Atenes de Rafael Sanzio:

Es una pintura al fresc i mural, es diu l’escola d’Atenes i es una temàtica de fe i teologia, es un estil del quattrocento. El autor d’aquesta obra és Rafael Sanzio que es un pintor del quattrocento feta de 1510 al 1512. Es troba a l'Estança de la Signatura, la qual va ser la primera que Rafael va decorar. En aquesta obra, Rafael adapta l'espai a les lleis de la superfície, ordenant les figures d'esquerra a dreta i trencant la perspectiva amb els murs laterals.

Venus d’Urbino de Tiziano:

Es una pintura de tipus d’oli, es diu la Venus d’Urbino es una temàtica històrica, l’autor de l’obra es Tiziano, es un estil del quattrocento, feta al 1538. L’estil artístic es del renaixement.... Continuar leyendo "Obres d'art del Renaixement" »