Chuletas y apuntes de Arte y Humanidades de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

El Esplendor del Gótico: Arte, Arquitectura y Transformación en la Baja Edad Media

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 8,93 KB

Contexto Histórico y Social del Gótico

La Transición de la Alta a la Baja Edad Media

La Baja Edad Media sucede a la Alta Edad Media, y en este periodo la burguesía comienza a sobresalir de entre el feudalismo. El máximo esplendor del Gótico coincide con el auge del gran comercio internacional, un movimiento continuo entre Oriente y Occidente. En busca de la centralización del poder, las monarquías fomentan el crecimiento y la cristalización de los núcleos urbanos. El régimen de la soberanía centralizada real se opone al modelo feudal de soberanía dispersa. Consecuentemente, surgen villas nuevas, se produce un notable aumento demográfico y una significativa recuperación económica. A ello se suma el esfuerzo jurídico de la figura... Continuar leyendo "El Esplendor del Gótico: Arte, Arquitectura y Transformación en la Baja Edad Media" »

Manierismo: Características, Origen y Principales Artistas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

El Manierismo: Un Estilo Artístico de Transición

El manierismo es un estilo artístico que predominó en Italia desde el final del Alto Renacimiento (c. 1530) hasta los comienzos del período Barroco, aproximadamente hacia el año 1600. Se originó en Venecia gracias a los mercaderes y, en Roma, gracias a los papas Julio II y León X, pero finalmente se extendió hasta España, Europa central y Europa del norte. Se trataba de una reacción anticlásica que cuestionaba la validez del ideal de belleza defendido en el Alto Renacimiento.

Virgen del cuello largo (1534-1540), de Parmigianino.

Características del Manierismo

El manierismo se preocupaba por solucionar problemas artísticos intrincados, como desnudos retratados en posturas complicadas.... Continuar leyendo "Manierismo: Características, Origen y Principales Artistas" »

Anàlisi de la Volta de la Capella Sixtina i Miquel Àngel

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,04 KB

La Volta de la Capella Sixtina

Fitxa Tècnica

  • Títol: Volta de la Capella Sixtina.
  • Autor: Miquel Àngel (Caprese, 1475 – Roma, 1564).
  • Cronologia: 1508-1512
  • Estil: Renaixentista-Cinquecento
  • Tècnica: Pintura al fresc
  • Dimensions: 40,5 m de llarg, 14,0 m d’ample i es troba a 20 m d’altura.
  • Tema: Bíblic
  • Localització: Capella Sixtina del Vaticà (Ciutat del Vaticà)

Biografia de l'Autor

Miquel Àngel fou un polifacètic artista: pintor, escultor, arquitecte i dibuixant. Durant la seva infància i joventut, va estar estretament vinculat a l'ambient selecte de la família Mèdici a Florència. Allà va aprendre l'ofici de pintor al taller de Domenico Ghirlandario i el d'escultor a l'escola dels jardins de Mèdici, dirigida per Bertoldo di Giovanni.

Després... Continuar leyendo "Anàlisi de la Volta de la Capella Sixtina i Miquel Àngel" »

Anàlisi de "Crist Mort" de Giotto: Profunditat i Emoció a la Capella Scrovegni

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,71 KB

Giotto: Crist Mort

Fitxa Tècnica

  • Títol: Lamentació sobre Crist Mort
  • Autor: Giotto di Bondone (1266-1337)
  • Cronologia: 1304-1306
  • Localització: Capella dels Scrovegni, Pàdua, Itàlia
  • Estil: Italogòtic (1250-1400). Escola de Florència
  • Tècnica: Al fresc
  • Tema: Mort de Crist
  • Dimensions: 200 x 185 cm

Biografia de l'autor

Giotto va ser amic del poeta italià Dante. És considerat el mestre de l'escola florentina i el veritable promotor de la pintura moderna gràcies a la seva investigació sobre l'espai tridimensional, l'anatomia i la llum. Gràcies a aquestes investigacions, Giotto crea una il·lusió de profunditat partint d'una superfície plana i trenca amb les tradicions anteriors, donant volum a les seves figures. Representa les seves obres inspirant-... Continuar leyendo "Anàlisi de "Crist Mort" de Giotto: Profunditat i Emoció a la Capella Scrovegni" »

Cultura, Arte Románico y Movimientos Religiosos en la Edad Media

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

La Cultura en la Edad Media

Durante los primeros siglos de la Edad Media, las sucesivas invasiones sufridas en Europa y el retorno al mundo rural originaron la pérdida de numerosos centros culturales de Occidente. La cultura quedó reducida a los monasterios, donde se copiaban a mano textos antiguos. La elaboración de estos manuscritos evitó la pérdida de gran parte de la cultura anterior.

A partir del siglo XI, se crearon las escuelas monásticas o catedralicias que tomaban como modelo la Escuela Palatina de Aquisgrán y enseñaban gramática latina, música, matemáticas y ciencias. También se fundaron las primeras universidades: la de Bolonia (1088) y la de Oxford (1096).

El Arte Románico: Características y Manifestaciones

El Románico... Continuar leyendo "Cultura, Arte Románico y Movimientos Religiosos en la Edad Media" »

Explorando el Neolítico en Europa: Culturas y Aportaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 11,4 KB

Neolítico en Europa: Difusionismo Clásico y Moderado. Aportaciones de la genética y últimas teorías. ADN mitocondrial. Teoría de las 7 Evas. Linajes femeninos aparecen en poblaciones europeas. Siete mujeres que desde ese momento hasta la actualidad tienen descendientes femeninas. De esas siete mujeres, solo una proviene del POA. Jasminne, las otras son más antiguas y de origen europeo. Esto demuestra que el difusionismo moderado en zonas cercanas al POA es más cercano al proceso de neolitización. A través de Grecia, los Balcanes y el Danubio, hacia 4000 a.C. Europa vivía el Neolítico.

Neolítico en el Sureste de Europa

Grecia y Creta: Neolítico pre-cerámico, Protonesklos, Sesklo y Dimini. Yacimientos desde Gnossos hasta el Peloponeso... Continuar leyendo "Explorando el Neolítico en Europa: Culturas y Aportaciones" »

Antzinako Egipto: Bizitza, Gobernua eta Artea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en vasco con un tamaño de 252,4 KB

Non eta noiz bizi izan ziren

Egipto, Niloren Oparia. Egiptoko zibilizazioa duela 5.000 urte baino gehiago agertu zen, Afrikako ipar-ekialdean, Nilo ibaiaren ertzean.

Nilo ibaiak hegoaldetik iparralderantz zeharkatzen du Egipto, eta zibilizazio handi baten sorrera posible egin zuen basamortuaren erdian.

Lur Beltzak:
Niloren ertzean sortutako lur oso emankorrak.
Lur Gorriak:
Nilotik urrun, basamortua da.

Nilo zen egiptoarren bizi-iturri nagusia, eta ibaiertzetan biltzen zen biztanleria. Ibaiko ura edateko, soroak ureztatzeko eta komunikazio-bide gisa erabiltzen zuten.

Nilo ibaiaren ur-goraldiak

  1. Urtero, ekainetik irailera, euriak direla eta Nilo ibaiak gainezka egiten zuen.
  2. Urak jaistean, lokatz beltz oso emankorra uzten zuen ibaiertzetan.
  3. Nekazariek landu
... Continuar leyendo "Antzinako Egipto: Bizitza, Gobernua eta Artea" »

Evolución Histórica y Cultural: De la Edad Media a la Contemporánea

Enviado por luis y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,86 KB

La Edad Media

Transcurre entre el 476 d.C. (caída del Imperio Romano) y 1492 (descubrimiento de América).

Instituciones

  • Aparecen instituciones que han perdurado hasta nuestros días.
  • Para gobernar las ciudades crearon ayuntamientos.
  • En el siglo XIII surgen los parlamentos. En ellos estaban representados los nobles, la Iglesia y las principales ciudades. Su misión era aconsejar al rey y votar impuestos. Recibía un nombre distinto en cada país:
    • Alemania: Dieta
    • Francia: Estados Generales
    • Reinos Hispanos: Cortes
    • Inglaterra: Parlamento

Las Universidades

  • Nacen las escuelas urbanas. Si dependían del obispo, se llamaban escuelas catedralicias o capitulares.
  • Si eran propiedad del ayuntamiento, se denominaban escuelas municipales.
  • A partir de la segunda mitad
... Continuar leyendo "Evolución Histórica y Cultural: De la Edad Media a la Contemporánea" »

Arte Neoklasikoa eta Erromantikoa: Ezaugarriak eta Adibideak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en vasco con un tamaño de 7,22 KB

Arte Neoklasikoa

1. Sarrera

  • XVIII. mendeko aldaketa politiko, ekonomiko eta sozialek amaiera eman zioten Erregimen Zaharrari. Industria Iraultzak, Ilustrazioko pentsamoldeak eta Frantziako Iraultzak beste garai bati hasiera eman zioten.
  • Europan arte estilo berriak agertu ziren. Neoklasizismoak Ilustrazioaren arrazionalismoa, zientzia eta gizatasunarekiko errespetua ezarri zituen artean. Gizarte maila ertaina eta baxua aristokraziak menderatzen zuen sistema politiko-sozialaren kontra agertu zen.
  • Europan garrantzia irabazten joan zen burgesiaren boterearekin batera, Neoklasizismoaren bidez aristokraziaren kontra jo zuten.
  • Napoleonen garaira arte luzatu zen.
  • Estilo rococoa, arte aristokratikoa, kritikatua izan zen eta Diderotek antzinako artearen lasaitasunera
... Continuar leyendo "Arte Neoklasikoa eta Erromantikoa: Ezaugarriak eta Adibideak" »

Diego velazquez perspectiva aérea

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 9,3 KB

Tema 15. La pintura barroca española. 1. INTRODUCCIÓN HISTÓRICA


El Barroco tuvo su origen en Italia, en el s.XVII. Se expandíó por Europa y América hasta la primera mitad del s.XVIII. Fue inicialmente una reacción contra el manierismo. El nuevo sentimiento Barroco buscó la recuperación de la realidad desde dos instancias:-En los países católicos, tras la reforma protestante, la iglesia se vio obligada a reconstruir su poder de convicción. Necesitaba para ello un instrumento de propaganda, que bien podía ser el arte.-En los países protestantes se produjo la misma tendencia a la verosimilitud. Los monarcas absolutos también utilizaron el arte, poniéndolo al servicio de la propaganda oficial del estado.

2. CarácterÍSTICAS Y TEMÁTICA

Es... Continuar leyendo "Diego velazquez perspectiva aérea" »