Chuletas y apuntes de Arte y Humanidades de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Estilos Artísticos del Siglo XVII: Barroco, Rococó, Neoclasicismo y Romanticismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

Estilos Artísticos del Siglo XVII

Barroco

Definición: Estilo artístico que se desarrolló en Europa entre los siglos XVI y XVIII como respuesta al clasicismo renacentista.

Características: Gusto por la complicación formal, formas curvas y exceso de adornos.

Arquitectura

Durante el siglo XVII (aclaración, no XIII) asistió a una complicación y profusión de la decoración, especialmente portadas y elementos interiores como altares y retablos.

Arquitectos:

  • Churriguera
  • Pedro Rivera (Antiguo Hospicio, Madrid 1722-1729)

Rococó

Estilo artístico que se originó en Francia durante el siglo XVIII.

Características y críticas: Algunos intelectuales y artistas pensaban que era un estilo superficial y frívolo.

Escultura

Escultor destacado: Francisco Salcillo

... Continuar leyendo "Estilos Artísticos del Siglo XVII: Barroco, Rococó, Neoclasicismo y Romanticismo" »

El Partenó: Temple Clàssic Grec

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,61 KB

Fitxa Tècnica

  • Nom edifici: Partenó
  • Autors: Ictinos i Cal·lícrates dirigits per Fídies
  • Cronologia: s. IV aC
  • Estil: Clàssic grec, Primer Classicisme
  • Tipologia: Temple
  • Materials: Marbre del Pentèlic i fusta
  • Localització: Acròpolis d’Atenes

Context Històric

Va ser construït durant el període clàssic grec (segles V-IV), concretament el període clàssic primerenc. En aquest moment, els grecs van derrotar els perses en la guerra mèdica. A més, també van sorgir ciutats-estat, de les quals dues noves ciutats-estat van ser les més destacades: Atenes i Esparta. Els valors culturals prevaldrien a Atenes i els valors militars a Esparta, creant una forta tensió entre ambdós que acabaria conduint a la Guerra del Peloponès. La ciutat-estat d'... Continuar leyendo "El Partenó: Temple Clàssic Grec" »

La Escultura Romana: Arte, Retrato y Narrativa Histórica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB

La Escultura Romana: Características, Retrato y Relieve Histórico

La escultura romana abarcó tanto obras de bulto redondo como relieves, utilizando una variedad de materiales, destacando sobre todo el bronce y el mármol. La técnica escultórica fue una herencia directa de Grecia en todos sus aspectos, aunque los romanos hicieron un mayor uso del trépano para aumentar los efectos del claroscuro. A diferencia de la escultura griega, la romana no solía emplear policromía.

Los temas principales de la escultura romana fueron la mitología, la alegoría, el retrato y el relieve histórico. El protagonista central de estas obras fue el hombre, concebido principalmente como ciudadano y no como un ideal de belleza abstracto.

El Retrato Romano:

... Continuar leyendo "La Escultura Romana: Arte, Retrato y Narrativa Histórica" »

El Pensador de Rodin: Anàlisi i Context

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,29 KB

El Pensador d'Auguste Rodin

Fitxa Tècnica

  • Autor: Auguste Rodin
  • Cronologia: 1880-1900
  • Estil: Impressionisme
  • Tècnica: Fosa
  • Material: Bronze
  • Tipologia: Escultura exempta
  • Localització actual: Musée Rodin, París

Context Històric i Biografia de l'Autor

Ens situem a finals del segle XIX a França, durant el Segon Imperi Napoleònic. Destaquen innovacions tècniques com l'aparició de la fotografia i els tubs de pintura.

Hi ha una nova concepció de l'artista en aquest context: trenca cànons, pinta el que vol. Aquesta obra pertany a l'Impressionisme, estil que intentava captar la llum a partir de la rugositat superficial i la multiplicació dels plans. Són obres que semblen inacabades.

Auguste Rodin (1840-1917)

Va néixer el 12 de novembre de 1840 a París.... Continuar leyendo "El Pensador de Rodin: Anàlisi i Context" »

La Duda de Santo Tomás y la Anunciación a los Pastores: Arte Románico en Silos y el Panteón Real

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

La Duda de Santo Tomás

  • Autor: Primer Maestro de Silos
  • Cronología: Siglo XI
  • Material: Piedra
  • Medidas: 100 x 180 cm (aproximadamente)
  • Tema: Bíblico
  • Ubicación: Monasterio de Santo Domingo de Silos

Descripción formal

La escena de la Duda de Santo Tomás forma parte del conjunto de capiteles que decoran los machones de las esquinas del claustro inferior, representando escenas de la Pasión y Resurrección de Cristo. Se muestra un original planteamiento compositivo, ya que la escena se desarrolla bajo un arco de medio punto con columnas de capitel corintio, sobre el que figura una fortaleza románica con torres y almenas. Cristo no ocupa el centro de la composición, sino que aparece desplazado hacia la izquierda.

La disposición de las figuras se adapta... Continuar leyendo "La Duda de Santo Tomás y la Anunciación a los Pastores: Arte Románico en Silos y el Panteón Real" »

Erromatar Arkitekturaren Ezaugarriak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,49 KB

Arte erromatarrarekin iritsi zen gorenera Mediterraneoko zibilizazioeneboluzio-prozesua. Zibilizazio hau K.a. VIII. mendetik K.o. III. mendearen amaiera artegaratu zen eta bi eraginek markatu zuten hasiera- hasieratik: etruskoenak etagrekoenak. Hauek ez ziren ordea, guztiz erabakigarriak izan. Arte erromatarrak berebehar historikoei eta egunerokoei egokitu zizkien jatorrizko eragin horiek. Kulturaerromatarrari berezko nortasuna eman zioten ezaugarri nagusiak hauexek izan ziren:gizabanakoaren goraipamena, soiltasuna, praktikotasuna eta luxurik eza.

Hiru Oinarri Izan Zituen Erromatarren Arkitekturak

Praktikotasuna, hilezkortasun nahiaeta monumentaltasuna, azken hau botere erromatarraren erakusle.

Eraikuntza- Materialak

Erromatarrek materialak maisuki... Continuar leyendo "Erromatar Arkitekturaren Ezaugarriak" »

Características de la Escultura Griega y el Arte Romano: Arquitectura y Figuras Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,54 KB

Escultura Griega

Características Principales

  • Gran nivel de perfección y acabado.
  • Materiales predominantes: mármol y bronce.
  • Antropocentrismo: El ser humano (hombre y mujer) es el tema casi exclusivo.
  • Temática mayoritariamente mitológica: Dioses y héroes.
  • Proporción armónica: Aplicación de un canon basado en múltiplos de la cabeza (7 u 8).
  • Uso recurrente del desnudo para remarcar la belleza de las formas humanas.
  • Principio de la diartrosis: Representación de articulaciones como elementos móviles.
  • Postura del contraposto: El peso del cuerpo recae sobre una pierna, mientras la otra permanece flexionada.

Arte Romano

Evolución del Retrato Romano

  • República: Gran realismo, con rasgos faciales muy acentuados. Ejemplos notables son los numerosos retratos
... Continuar leyendo "Características de la Escultura Griega y el Arte Romano: Arquitectura y Figuras Clave" »

L'Escola d'Atenes de Rafael: Anàlisi i Interpretació

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,29 KB

L'Escola d'Atenes

Documentació General

Títol: L'Escola d'Atenes

Autor: Rafael (1483-1520)

Cronologia: 1510-1511

Estil: Renaixement (Cinquecento)

Tècnica: Fresc

Suport: Mur (7,72 m base)

Localització: Sala de la Signatura, Vaticà, Roma.

Context Històric

Itàlia, Segle XVI

El saqueig de Roma per les tropes de l'emperador Carles V el 1527 marca la fi de l'etapa culminant del Renaixement i inicia una època de turbulències polítiques i religioses marcada per la Reforma Protestant i la greu crisi política que comporta.

Estil

L'obra pertany a l'estil renaixentista del segle XVI, fonamentat en els criteris estètics de l'antiguitat clàssica grega i romana i en l'exaltació de la naturalesa. Artísticament, el Renaixement s'estructura en tres fases: Quattrocento... Continuar leyendo "L'Escola d'Atenes de Rafael: Anàlisi i Interpretació" »

El Renacimiento: Origen y Características Principales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB

El Renacimiento

El Renacimiento se inició a comienzos del siglo XV. En su origen, fue un fenómeno exclusivamente italiano puesto que el resto de Europa siguió desarrollando el estilo gótico.

Origen del Renacimiento en Italia

El hecho de que el Renacimiento surgiera en Italia se explica en gran medida con varios factores:

  • Los cambios socioeconómicos de la Baja Edad Media: Comerciantes
  • La organización política en ciudades-estado. Italia no era un conjunto de territorios independientes.
  • La tradición viva de la antigüedad clásica.

A estos factores se añadió la invención de la **imprenta de caracteres móviles**, que facilitó la rápida y fácil difusión de escritos antiguos y nuevas teorías.

Artistas y Clientes

A la tradición clientelar... Continuar leyendo "El Renacimiento: Origen y Características Principales" »

Palacio strozzi materiales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 6,87 KB

ARTE Islámico aporta Pocas novedades: materiales pobres y estructuras de los pueblos conquistados. Materiales: ladrillo y mampostería-inmediata utilización del edificio. Muros se Recubren de decoración para ocultar la pobreza de los materiales. Soporte: Pilar y columna,delgados porque aguantan techumbres muy ligeras. Capiteles: pencas, Cubico y mocárabe. Arcos: herradura, túmido, lobulado o polilobulado, Mixtilínero, se completan con el alfiz que enmarca el arco.
Arquitectura Adintelada, techos planos, armazón de madera o artesonado. Arquitectura Abovedada:bóveda de crucería, pero sus nervios no se cruzan en el centro, Forman cuadrados o polígonos o la democárabes. Mezquita espacio dedicado Por el Islam para la oración y la plegaria,
... Continuar leyendo "Palacio strozzi materiales" »