Explorando el Arte Gótico: Retablos, Técnicas Pictóricas y Desarrollo Urbano
Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB
1. Retablos y Técnicas Pictóricas
Un **retablo** es una estructura que se sitúa detrás del altar de una iglesia y que suele ser de madera. Puede presentar diversas formas, según los compartimentos del cuadro. Así, si tiene 2 se le llama **díptico**, si son tres, **tríptico** y si tienen múltiples compartimentos se llama **políptico**.
**Pintura al temple**: Las tablas o retablos góticos se pintaban con la técnica del temple, que consiste en que los pigmentos de color se disuelven con agua y una materia grasa, normalmente yema de huevo.
**Pintura al óleo**: A partir del siglo XV, sobre todo entre los pintores flamencos, se inició la pintura al óleo, que combina los pigmentos con aceite, favoreciendo la mezcla de colores y el retoque... Continuar leyendo "Explorando el Arte Gótico: Retablos, Técnicas Pictóricas y Desarrollo Urbano" »