Chuletas y apuntes de Arte y Humanidades de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Guia turística d'Atenes: Descobreix els seus tresors

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,35 KB

Acròpolis d'Atenes

L'Acròpolis és el conjunt arqueològic més important d'Atenes i de Grècia. El seu nom significa "ciutat a la part alta", ja que es troba a 156 metres sobre el nivell del mar. A l'Acròpolis hi ha monuments com el Partenó, els Propileus, el temple d'Atena Niké, l'Erecteó i els teatres d'Herodes Àtic i de Dionís.

Història de l'Acròpolis

La construcció de l'Acròpolis va començar a mitjans del segle V a. C., impulsada per Pèricles, qui volia reflectir l'esplendor d'Atenes. Estudis han revelat un assentament micènic previ, sobre el qual es van succeir diferents pobles hel·lens. L'apogeu de l'Acròpolis va arribar amb les transformacions de Pèricles.

Corinti

El corinti és un dels tres ordres clàssics de l'arquitectura... Continuar leyendo "Guia turística d'Atenes: Descobreix els seus tresors" »

Explorando la Edad Media: Cruzadas, Monasterios y el Esplendor del Arte Románico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Las Cruzadas: Un Llamado a la Reconquista de Tierra Santa

Los lugares donde había vivido Cristo, especialmente Jerusalén, se convirtieron en centros de peregrinación para los cristianos. Aunque esta ciudad había sido conquistada por los musulmanes, podía ser visitada por los cristianos. Esto cambió cuando los turcos ocuparon Jerusalén en el siglo XI y prohibieron el acceso a la ciudad a los peregrinos cristianos.

Para liberar Tierra Santa, en 1095, el Papa Urbano II hizo una llamada a todos los cristianos para participar en una campaña militar y prometió la salvación. Estas campañas fueron llamadas Las Cruzadas, y se realizaron entre los siglos XI y XIII para reconquistar los lugares sagrados. En ellas participaron campesinos, soldados,... Continuar leyendo "Explorando la Edad Media: Cruzadas, Monasterios y el Esplendor del Arte Románico" »

Anàlisi d'un Crist en Majestat Romànic

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,39 KB

Documentació General

L'autor és desconegut, atribuïda al taller de Ripoll. Feta en fusta de xiprer i castanyer. Cronologia: segle XII. Policromia de colors molt vius. Dimensions: 1,56 x 1,20 m. Museu Nacional d'Art de Catalunya.

Anàlisi Formal

Composició

Obra representativa dels Crist en majestat romànic i de l'escultura romànica catalana. Falten parts de la talla (peus i dits de les mans). Figura desproporcionada. Simetria. Cap sense corona, detallisme al cabell i barba. Túnica llarga de franges paral·leles amb cenyidor. Els braços estan fets a part, mànigues amb plec oblic.

La túnica és blava amb cercles vermells i figures vegetals verdes. Sanefes d'escriptura cúfica amb la inscripció "Ihs nazarenus rex iudeorum".

Estil

La tradició... Continuar leyendo "Anàlisi d'un Crist en Majestat Romànic" »

Moviments Artístics d'Avantguarda: Dadaisme, Pop Art i Més

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 5 KB

Dadaisme: Origen i Característiques

El Dadaisme, també conegut com a dadà, va ser un moviment intel·lectual, literari i estètic d'avantguarda, desenvolupat entre el 1916 i el 1925, precedent immediat del Surrealisme. Es va caracteritzar per una postura nihilista, anàrquica, irracional i primitivista, i per una posada en qüestió de totes les convencions i una oposició violenta a les ideologies.

Va sorgir com una resposta a l'absurditat de l'enfrontament bèl·lic que assolava Europa i als interessos burgesos que havien inspirat el conflicte.

Artistes destacats inclouen Emmy Hennings, Marcel Janco, Richard Huelsenbeck, Sophie Täuber i Jean Arp. Durant la primera vesprada d'actes al cabaret, el 14 de juliol de 1916, Hugo Ball va recitar... Continuar leyendo "Moviments Artístics d'Avantguarda: Dadaisme, Pop Art i Més" »

Guia de Viatge: Regions i Ciutats de França, Itàlia i Àustria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,54 KB

França

França Atlàntica

La Costa Basca

La més rocallosa, amb petites platges. Destaca: Hendaia, Biarritz, Saint-Jean-de-Luz.

Costa d'Argent

Destaca Arcachon. Possibilitat de veure la Duna de Pilat, la més gran d'Europa.

Paisatge Típic

Les vinyes de la regió vitivinícola i el centre turístic urbà de Nantes.

La Península de Bretanya

Jaciments Arqueològics

Conjunts prehistòrics.

Abadia de Saint-Michel

Un dels llocs més visitats del país.

Le Clos Lucé

On Leonardo da Vinci va passar els darrers dies de la seva vida. La casa de l'artista és ara un museu.

França Mediterrània

Ciutat de Perpinyà

Destaca el Castellet, la Llotja, l'Ajuntament, el Palau de la Diputació, el Palau dels Reis de Mallorca al centre de la ciutadella (edifici emblemàtic)... Continuar leyendo "Guia de Viatge: Regions i Ciutats de França, Itàlia i Àustria" »

Leonardo da Vinci: Genio del Renacimiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB

Leonardo da Vinci

Leonardo di ser Piero da Vinci Loudspeaker.svg escuchar (Vinci, 15 de abril de 14522-Amboise, 2 de mayo de 1519) fue un polímata florentino del Renacimiento italiano. Fue a la vez pintor, anatomista, arquitecto, paleontólogo, 3artista, botánico, científico, escritor, escultor, filósofo, ingeniero, inventor, músico, poeta y urbanista. Murió acompañado de Francesco Melzi, 4 a quien legó sus proyectos, diseños y pinturas. 2 Tras pasar su infancia en su ciudad natal, Leonardo estudió con el pintor florentino Andrea de Verrocchio. Sus primeros trabajos de importancia fueron creados en Milán al servicio del duque Ludovico Sforza. Trabajó a continuación en Roma, Bolonia y Venecia, y pasó sus últimos años en Francia, por invitación... Continuar leyendo "Leonardo da Vinci: Genio del Renacimiento" »

Legado Arquitectónico del Antiguo Egipto: Templos, Hipogeos y Necrópolis Faraónicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

El Hipogeo: Sepulcros Reales del Antiguo Egipto

Las pirámides fueron sustituidas durante el Imperio Nuevo por el hipogeo, un conjunto de cámaras sepulcrales excavadas directamente en la roca. El hipogeo, en su interior, comparte compartimentos esenciales con la mastaba y la pirámide: la cámara mortuoria, el serdab y la capilla. En ocasiones, la capilla se extiende al exterior, conformando un verdadero templo. A este tipo de sepulcro se le denomina hemispeo.

Necrópolis del Valle de los Reyes en Tebas

El traslado de la capitalidad de Menfis a Tebas, una región rica en acantilados, permitió la habilitación de una triple necrópolis en este paraje: el Valle de los Reyes, el Valle de las Reinas y el Valle de los Nobles.

Los hipogeos se ubicaron... Continuar leyendo "Legado Arquitectónico del Antiguo Egipto: Templos, Hipogeos y Necrópolis Faraónicas" »

El Barroco: Características, Artistas y Obras

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB

Pintura Barroca

Cronología:

Siglo XVII

Características generales:

  • La luz tiene un papel fundamental, adquiriendo un efecto teatral, sobre todo en el tenebrismo.
  • Apuesta decidida por el naturalismo y el realismo, introduciendo a los grupos populares en la pintura.
  • Escenas dotadas de un gran movimiento, que puede llegar a ser agitado y convulso.
  • Predominio del color sobre el dibujo.
  • Composiciones variadas y abiertas, con preferencia por las composiciones en aspa y las diagonales.
  • Personajes dotados de una gran expresividad, plasmada en gestos y actitudes teatrales.
  • Además de las temáticas religiosas, se generalizaron los paisajes, los bodegones, la pintura de género y el retrato.
  • Uso generalizado del óleo, aunque para la decoración de interiores
... Continuar leyendo "El Barroco: Características, Artistas y Obras" »

Conceptos Clave del Arte: Renacimiento, Barroco y Más

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 9,75 KB

Tenebrismo

El tenebrismo es el nombre que la historiografía del arte da a este período de la pintura barroca en su fase inicial, a comienzos del siglo XVII. Consiste en la realización de un violento contraste entre sombras mediante una iluminación puntual y forzada. Caravaggio fue el primero en utilizar hasta sus últimas consecuencias dicho claroscuro. Así, hay fondos neutros que se pierden en la oscuridad, donde no se intuye ningún espacio, ningún personaje más. Y en contraste, se realzan violentamente rostros, manos, telas, con focos de luces laterales y diagonales, que inciden sobre las superficies aplanando su volumen y creando un ritmo interno de la composición basada en el juego lumínico. Este juego produce un efecto espectacular... Continuar leyendo "Conceptos Clave del Arte: Renacimiento, Barroco y Más" »

Retrato Patricio Romano: Simbolismo y Realismo Republicano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Aspectos Generales del Retrato Barberini

  • Esta obra recibe distintos nombres: la Estatua Barberini, el Portador de retratos funerarios, el Patricio con las imágenes de sus antepasados, el Patricio desconocido con sus antepasados o el Patricio con dos bustos. Se trata de un retrato emblemático de la época romana republicana.
  • Se representa a un hombre de tamaño natural, en su rol de magistrado y patricio, portando dos bustos de sus antepasados. Viste una toga muy plegada, y se observan otros paños y una columna con decoración vegetal.
  • Época: Republicana. Fines del siglo I a.C. Lugar: Roma.

Características Formales y Estilísticas

  • Material: Mármol policromado.
  • Tema: Un patricio que porta los bustos de dos antepasados, posiblemente en el contexto
... Continuar leyendo "Retrato Patricio Romano: Simbolismo y Realismo Republicano" »