El Escorial: Majestad del Renacimiento Hispano y Símbolo Imperecedero de Felipe II
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 5,97 KB
Identificación de la Obra
Nos encontramos ante la última y la más grande obra del Renacimiento hispano: el Real Sitio de San Lorenzo de El Escorial. Dedicado a palacio, panteón y monasterio, inicia el estilo herreriano que arraigó profundamente en España.
Contexto Histórico y Artístico
La obra se sitúa en el contexto del último tercio del siglo XVI, marcando la finalización del estilo renacentista y el pleno desarrollo del Manierismo. Nos ubicamos en la época de la monarquía universal de Felipe II de Habsburgo, el monarca más poderoso de Europa, quien impone la hegemonía de los Austrias y el Catolicismo.
Motivaciones para su Construcción
La obra fue encargada por el rey Felipe II debido a varias razones:
- La conmemoración de la victoria