Chuletas y apuntes de Arte y Humanidades de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Arte Románico y Gótico: Características y Evolución Arquitectónica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,24 KB

El Arte Gótico

La Luz Divina en la Arquitectura Religiosa

Las vidrieras, ensambladas con tiras de plomo, son un elemento fundamental en la arquitectura gótica. La luz del sol que se filtra a través de ellas crea una atmósfera divina de color y calidez que ilumina la iglesia y la hace más acogedora. Estas composiciones ornamentales se ubican en los vanos que el sistema constructivo permite abrir en las iglesias.

Características de la Arquitectura Gótica

La arquitectura gótica se caracteriza por:

  • Muros más ligeros que permiten una mayor altura.
  • Arco apuntado y bóveda de crucería que permiten abrir vanos más amplios y que entre más luz.
  • Uso de vidrieras con colores como soporte con temática religiosa (la luz simboliza a Dios).
  • Rosetones:
... Continuar leyendo "Arte Románico y Gótico: Características y Evolución Arquitectónica" »

Análisis de la Escultura del David de Donatello (1444-1446)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

David de Donatello (1444-1446)

Contexto Histórico y Artístico

En el siglo XV, durante el desarrollo del arte gótico, artistas italianos buscaron nuevas soluciones inspirándose en la antigüedad clásica. Esto influyó en el uso de elementos arquitectónicos y escultóricos como el arco de medio punto, bóvedas de cañón, casetones, sillares almohadillados y desnudos clásicos. Los siglos XV y XVI vieron la consolidación de poderosos Estados Modernos autoritarios en Europa Occidental (Francia, España, Gran Bretaña), mientras que Alemania e Italia permanecieron divididas en pequeños estados. Esta época también presenció descubrimientos geográficos y la ruptura de la unidad cristiana con el protestantismo y el anglicanismo. La imprenta... Continuar leyendo "Análisis de la Escultura del David de Donatello (1444-1446)" »

Anàlisi de La Llibertat Guiant el Poble

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,77 KB

FITXA 26: LA LLIBERTAT GUIANT EL POBLE

FITXA TÈCNICA

Obra: La llibertat guiant el poble

Autor: Eugène Delacroix (París, 1798- 1863)

Cronologia: 1830

Material: oli sobre tela

Estil: Romàntic

Tema: històric – al·legòric

Localització: Museu del Louvre (París)

CONTEXT HISTÒRIC

Cronologia: 1830.

Context cultural: Aquesta obra s’emmarca dins de les anomenades revolucions burgeses que es van produir a Europa durant la primera meitat del segle XIX, després de la caiguda de Napoleó i com a reacció al retorn a l’Antic Règim que la Restauració va imposar a partir del Congrés de Viena 1815.

Les lluites revolucionàries en favor del liberalisme i el nacionalisme caracteritzen aquest període, unes lluites amb les quals els pintors romàntics es... Continuar leyendo "Anàlisi de La Llibertat Guiant el Poble" »

Basílica de Santa María del Mar: Exterior e Interior

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Exterior

Exterior

Vista desde el exterior presenta aspecto macizo y robusto,

(con) ventanas alargadas coronadas con arcos ojivales (forma de ojo),

(tambien) Presenta dos torres gemelas, dos campanarios, uno en cada esquina, octogonales como los pilares estructurales del edificio.

En el centro de la fachada se destaca un gran rosetón, con cristales de colores.

elemento técnico característico de la arquitectura gótica.

(en cuanto) Las fachadas laterales son austeras y planas

Una singularidad constructiva es la de las gárgolas con forma humana para el desagüe de la cubierta, ubicadas en el medio de cada contrafuerte.

MATERIALES:

Para la construcción de la Basílica se extrajeron piedras de las pedreras de Montjuïc la misma que en Barcelona para... Continuar leyendo "Basílica de Santa María del Mar: Exterior e Interior" »

Impressionisme: Monet, Rodin i Van Gogh

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,83 KB

IMPRE(CH):Ens situem a finals del s.XIX a França,La societat és industrialitzada, diferències entre lesclasses socials.Filosofia   empirista   com a base del pensament dèpoca.  nova concepció de l’artista en aquest context: trenca cànons, pinta el quevol/Moviment que dura poc, només uns Déu anys.Uníó d’un grup d’amics artistes, que viuen una vida bohèmia. Es troben i fantertúlia en els cafès.Els “unia” Manet, el grup es formarà sota el seu magistrat.Exposen a l’estudi del fotògraf Nadar per primera vegadaCaracterístiques/Models:De Courbet:adopten "pintar per gust",De Manet:manera d’entendre la pintura,d’aplicar el color,fer les ombres amb el color,el poc modelatge/Pinzellada de Velázquez i Goya/Paisatge... Continuar leyendo "Impressionisme: Monet, Rodin i Van Gogh" »

Etapas de Goya explicadas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 6,87 KB

Carácterísticas Generales neoclasicismo


1-Representa la segunda oleada recuperadora de la Antigüedad greco-latina, aunque entendida de un modo diferente siendo este mas Imitativo. 2-Se desarrolla en Europa entre 1750 y 1830, es también el marco Cronológico de Goya.
3-Suge el Neoclasicismo en Roma como una reacción al Intelectual Barroco y Rococó, además se les identifica con la nobleza, la Iglesia y la monarquía. Los ilustrados atacan este sistema y con ellos su arte Y proponen nuevas ideas basadas en la razón que en realidad habían existido en La antigüedad, renaciendo así el interés por lo clásico. A ello contribuirá También una serie de descubrimientos y publicaciones: los hayazgos Arqueológicos de Pompeya y Herculano. 4-... Continuar leyendo "Etapas de Goya explicadas" »

El Arte Barroco: Características, Etapas y Representantes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Definición y Contexto Histórico

El adjetivo “barroco” designa la cultura artística europea del siglo XVII, ligada a la monarquía absoluta y liderada por los jesuitas.

  • A finales del siglo XVI, los joyeros portugueses utilizaban el vocablo “barroco” para referirse a una perla irregular, de contorno imperfecto. A partir de ahí, el término fue utilizado en sentido figurado.
  • En Francia, durante el siglo XVIII, el vocablo toma un sentido estético, pero con una valoración negativa. Se entendía al Barroco como un estilo de “armonía confusa” y “extravagante”.
  • En el siglo XIX se mantiene el sentido peyorativo.

Lo barroco terminará por definirse como lo excesivamente complicado, ampuloso y recargado, en oposición a las normas clásicas... Continuar leyendo "El Arte Barroco: Características, Etapas y Representantes" »

Evolución Arquitectónica de la Mezquita de Córdoba: Un Legado Hispano-Musulmán

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 11,92 KB

Mezquita de Córdoba: Historia, Arquitectura y Evolución

Un Legado del Arte Hispano-Musulmán

La Mezquita de Córdoba, obra cumbre del Arte Hispano-Musulmán, es una arquitectura perteneciente a la etapa del Arte Califal. En concreto, se trata del interior de un edificio de función religiosa: la planta de la Mezquita Aljama o Mayor de Córdoba, la ciudad capital del Califato. Esta mezquita fue la más prestigiosa del occidente europeo, centro del poder político, económico, cultural y religioso de Al-Ándalus. Tomando como modelo la Gran Mezquita de Damasco, la Mezquita de Córdoba continuó con los elementos de la tradición arquitectónica precedente (la Mezquita del Profeta en La Meca), pero el resultado fue una obra de gran originalidad.... Continuar leyendo "Evolución Arquitectónica de la Mezquita de Córdoba: Un Legado Hispano-Musulmán" »

Renacimiento: Arquitectura, Arte y Pensamiento Humanista

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,99 KB

El Renacimiento: Un Nuevo Paradigma en Arte y Pensamiento

Arquitectura Renacentista: Un Retorno a las Formas Clásicas

En este apartado, tendremos que tener en cuenta varios conceptos: Arco de Medio Punto, Arco Apuntado, Bóveda de Cañón y Bóveda de Crucería. Es importante recordar que el estilo anterior a esta época es el Gótico, caracterizado por arcos apuntados en puertas y ventanas, y galerías formadas con bóvedas de crucería. Durante el Renacimiento italiano, estos elementos se dejan de lado y se recuperan elementos de la arquitectura romana, como los arcos de medio punto y las bóvedas de cañón, además de la arquitectura arquitrabada.

El Panteón y la Inspiración para las Cúpulas Renacentistas

El Panteón, un edificio romano... Continuar leyendo "Renacimiento: Arquitectura, Arte y Pensamiento Humanista" »

Maestros Escultores Griegos y Conceptos Fundamentales de su Arte

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

Grandes Escultores de la Antigua Grecia

Mirón

Se preocupó sobre todo por la representación del movimiento. Para los griegos, no era solo desplazamiento en el espacio, significaba también cambio, alteración, que las cosas dejasen de ser como son para ser de otra manera. Mirón pretendía representar la estabilidad dentro del movimiento. Su Discóbolo representa el momento culminante en el que el atleta toma impulso para lanzar el disco, donde el equilibrio es el protagonista del proceso.

Fidias

Representó la culminación de la escultura griega porque fue quien aplicó los principios clásicos a la representación de los dioses. Se han descubierto las esculturas que realizó en el Partenón, donde expresa la fidelidad de la ciudad a su diosa... Continuar leyendo "Maestros Escultores Griegos y Conceptos Fundamentales de su Arte" »