Chuletas y apuntes de Arte y Humanidades de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Anàlisi de 'Jugadors de Cartes' de Cézanne i 'El Crit' de Munch

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,38 KB

Jugadors de Cartes - Cézanne

Jugadors de Cartes és una obra postimpressionista de pintura de gènere. El tema és una partida de cartes jugada entre dos camperols a l'interior d'una taverna. És una pintura figurativa on predomina el color i la taca per damunt del dibuix i la línia, amb una forma oberta. Les taques conformen plans en forma geomètrica.

La composició és simètrica i estàtica. Els jugadors es troben una mica descentrats respecte a l'eix central marcat per l'ampolla de vi. El camperol de la dreta queda retallat i no apareix sencer, mentre que el de l'esquerra hi és sencer amb el respatller de la cadira.

La sensació de profunditat està marcada pels punts de vista i no tant com a resultat de la perspectiva tradicional. S'aconsegueix... Continuar leyendo "Anàlisi de 'Jugadors de Cartes' de Cézanne i 'El Crit' de Munch" »

Arte Islámico en España: Mezquita de Córdoba y Giralda de Sevilla

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 14,63 KB

Mezquita de Córdoba Arte Califal

Es una de las que mejor se conserva. La inicia Abderramán I ya que hasta entonces los musulmanes habían usado iglesias cristianas para realizar la oración, como la “Iglesia de San Vicente” sobre la que construirán ésta mezquita. Los musulmanes “compran” a los cristianos la Iglesia y la tiran para construir la mezquita, comenzando su construcción en el año 786.

Actualmente conocida como la Catedral de la Asunción de Nuestra Señora. Hubo varias etapas en la construcción de la Mezquita de Córdoba.

Los tramos de arquerías son dobles.

El arco inferior, de herradura, reparte las fuerzas para sostener la cubierta, y sobre él se coloca un arco superior, de medio punto, que se sustenta sobre un pilar... Continuar leyendo "Arte Islámico en España: Mezquita de Córdoba y Giralda de Sevilla" »

Descubre la Arquitectura Clásica Griega: El Esplendor del Acrópolis de Atenas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Arquitectura Clásica (Siglos V y IV a.C.)

- El Período Clásico es el momento de más esplendor del arte griego.

A) El Conjunto Arquitectónico del Acrópolis de Atenas (s. V a.C.)

- El Acrópolis es el recinto sagrado de la polis de Atenas. Había sido destruido hacia el 480 a.C., durante las Guerras Médicas, por los persas, por lo que Pericles emprendió su reconstrucción en la segunda mitad del siglo V a.C.

- Se accede al Acrópolis a través de la "Vía Sacra" o de las "Panateneas", que desemboca en los "Propileos". Ya en su interior encontramos como edificios principales el "Partenón", el "Erecteion" y el "Templo de Atenea Niké".

Propileos

- Realizado en torno al año 437 a.C. por Mnesicles, es un doble pórtico rectangular cuyos frentes... Continuar leyendo "Descubre la Arquitectura Clásica Griega: El Esplendor del Acrópolis de Atenas" »

Expresiones Artísticas y Arquitectónicas: Del Arte Antiguo al Románico y Gótico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

El Arte como Forma de Expresión

El arte es un mensaje que se transmite a los demás, una manera de expresar. A veces, las canciones y la música pueden llegar a expresar más que las palabras. El arte es una forma de plasmar lo que sientes de manera que los demás te puedan entender. El arte te puede hacer sentir libre cuando por fin consigues expresar todo lo que sientes.

Ejemplos de Arte Antiguo

  • Epitafio de Sícilo o Seikilos: Descubierto en 1883 en Turquía, grabado en mármol. Curiosidades: Actualmente se encuentra en el Museo Nacional de Dinamarca, Copenhague. Se cree que fue creado en la antigua Mesopotamia.
  • Plano de Sant Gall: Año 825. Representa la Abadía de San Galo. Espacios: Una gran iglesia, claustro, dormitorios de los religiosos,
... Continuar leyendo "Expresiones Artísticas y Arquitectónicas: Del Arte Antiguo al Románico y Gótico" »

Las Meninas: Anàlisi i Interpretació

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,8 KB

1. FITXA TÈCNICA

● Títol: “Las Meninas”

● Autor: Diego Rodríguez de Silva y Velázquez (1599-1660)

● Cronologia: 1656, segle XVII

● Técnica: Pintura a oli (Tècnica utilitzada en pintura en la qual es dissolen els pigments en un aglutinant oliós, com l’oli de llinosa, olis animals…)

● Dimensions: 3,18 m x2,76 m. Quadre de grans dimensions.

● Estil: Barroc

● Tipologia: Retrat

● Tema: Retrat de grup

● Localització actual: Museu del Prado (Madrid)

● Localització original: Despatx d’estiu de Felip IV, un lloc al qual solament hi tenia accés el rei. Ens indica el caràcter privat i familiar que tenia l’obra per al monarca.

● Materials: Oli sobre tela

● Suport: tela

2. CONTEXT CRONOLÒGIC, HISTÒRIC I CULTURAL

● Cronologia:... Continuar leyendo "Las Meninas: Anàlisi i Interpretació" »

Sociedades Urbanas, Polis Griegas y Arte Griego: Resumen Histórico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,48 KB

Sociedades urbanas

Sociedades urbanas: Surgen hacia el 3500 a.C. en Mesopotamia y Egipto, factores por los que surgen estas civilizaciones:- Disponibilidad de tierras fértiles- La presencia de cursos de agua que facilitaban el riego y las comunicaciones, estos elementos favorecieron el incremento la producción agraria y con él desarrollo.

Las polis griegas

Las polis griegas: Las polis eran pequeños estados independientes, formados por una ciudad propiamente dicha y los pueblos y campos que la rodeaban. Cada polis tenía su propio gobierno, leyes, moneda y ejército. La parte alta era la acrópolis, en ella se encontraban los principales edificios religiosos, al estar elevada, se podía defender fácilmente. La parte baja era la ágora que... Continuar leyendo "Sociedades Urbanas, Polis Griegas y Arte Griego: Resumen Histórico" »

El Crit d'Edvard Munch: Anàlisi Profunda i Significat Artístic

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,46 KB

Fitxa Tècnica de "El Crit"

Autor: Edvard Munch
Any: 1893
Material: Oli i tremp
Suport: Cartró
Mides: 91 x 73,5 cm
Ubicació actual: Galeria Nacional de Noruega, Oslo

Breu Biografia d'Edvard Munch

Edvard Munch és un pintor i gravador marcat profundament per la tragèdia. Quan era petit, la seva germana i la seva mare van morir de tuberculosi. Aquest fet li va comportar problemes psicològics, de tal manera que el van haver d’internar en un psiquiàtric. Va fer estades a París i a Berlín, i en la seva pintura va reflectir aquest món particular a través d’una obra contundent que inicia el camí de l’expressionisme.

Descripció Formal i Iconografia

L'obra presenta una persona, poc definida, que es posa les mans al cap i crida amb gran... Continuar leyendo "El Crit d'Edvard Munch: Anàlisi Profunda i Significat Artístic" »

Pioners del Disseny Gràfic i l'Art Modern: De Ruskin a la Secessió

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,43 KB

Pioners del Disseny i l'Art Gràfic

John Ruskin: Filosofia i Disseny

John Ruskin, amb la seva cèlebre frase “La qualitat mai és un accident”, proposava modificar el procés del disseny per gaudir d’un ambient laboral “saludable i ennobidor”. Va establir les següents regles per a arquitectes, dissenyadors i fabricants:

  1. No promoure mai la fabricació d’un article que no fos necessari.
  2. No exigir un acabat perfecte si no és obeint finalitats pràctiques.
  3. No encoratjar la imitació o còpia de cap classe.

Figures Clau del Moviment Arts & Crafts i Art Nouveau

  • William Morris: Conegut per la seva obra La Casa Vermella, planejada per l’arquitecte Philip Webb amb una planta en forma de L.
  • Aubrey Beardsley: Anomenat el “deixeble del diable”
... Continuar leyendo "Pioners del Disseny Gràfic i l'Art Modern: De Ruskin a la Secessió" »

Laocoont i els seus fills: Anàlisi i significat de l'escultura grega

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,85 KB

El treball de la musculatura i la perfecció anatòmica

El perfecte treball de la musculatura de les tres figures, especialment la del pare, indica el gust per la perfecció anatòmica heretada del període clàssic.

Aquest gust va dur els autors a representar les figures dels infants amb un cos musculat de persona adulta, però amb unes proporcions més reduïdes.

Ideal formal i emocions humanes

Aquest idealisme formal, però, es conjuga amb la representació de les emocions humanes que trenca els cànons de serenitat i equilibri.

L’expressivitat del grup es manifesta en la captació del patiment humà (pathos) dels personatges, reflectit en els rostres, especialment en l’expressió del dolor del Laocoont amb el front arrugat i la boca oberta.

... Continuar leyendo "Laocoont i els seus fills: Anàlisi i significat de l'escultura grega" »

Legado Arquitectónico Hispanomusulmán: Obras Maestras de Al-Ándalus en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,86 KB

Este documento presenta una descripción detallada de algunas de las obras más emblemáticas del arte hispanomusulmán en la Península Ibérica, abarcando desde el período califal hasta el nazarí. Cada monumento es explorado a través de su autoría, estilo, cronología, características distintivas y localización, ofreciendo una visión concisa de su importancia histórica y artística.

Mezquita de Córdoba

  • Autoría: Diferentes arquitectos bajo el mandato de los califas.
  • Estilo: Arte hispanomusulmán (califal).
  • Cronología: Finales del siglo VIII - Finales del siglo X.
  • Características destacadas:
    • Doble arquería: la inferior de herradura sobre columnas y la superior de medio punto sobre pilares.
    • Empleo de diversos tipos de arcos (entrelazados,
... Continuar leyendo "Legado Arquitectónico Hispanomusulmán: Obras Maestras de Al-Ándalus en España" »