Chuletas y apuntes de Arte y Humanidades de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Artearen eta Arkitekturaren Bilakaera XX. Mendean

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en vasco con un tamaño de 12,27 KB

Surrealismoa

Surrealismoa Frantzian sortu zen, André Bretonen eskutik. Surrealismoa subkontzientearen mekanismoetan oinarritu zen. Surrealistek, irudimena eta pentsamendu irrazionalaren bitartez, errealitatea gainditu nahi zuten. Subkontzientea hainbat irudi biltzen zituen biltegi handi bat zen surrealistentzat, eta hortxe arakatu zuten euren irudien bila. Euren lanetan ametsen mundua irudikatu zuten, pentsamendu arrazionalari kasurik egin gabe.

Artista Ezagunenak

Artista ezagunenak Salvador Dalí, Max Ernst, René Magritte, Yves Tanguy eta Jean Arp izan ziren. Salvador Dalí, Luis Buñuel eta Federico García Lorca kideak izan ziren Madrilgo Residencia de Estudiantes delakoan. Buñuelek eta Dalík pare bat film egin zuten elkarrekin.

Ezaugarriak

Surrealismoak... Continuar leyendo "Artearen eta Arkitekturaren Bilakaera XX. Mendean" »

Historia y Evolución del Arte y la Arquitectura en el Imperio Romano

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,65 KB

Referentes históricos

En el siglo VIII a.C., en la península itálica, habitaban diferentes pueblos: los ligures, los umbros, los etruscos, los samnitas, los sabinos y los latinos. Estos dos últimos fundaron Roma en el año 753 a.C. La ciudad se convirtió en la capital del imperio y su creación se atribuye a los hermanos Rómulo y Remo.

El Imperio Romano se divide en tres grandes períodos:

Monarquía (753-509 a.C.)

Etapa gobernada por reyes. Los etruscos, que habitaron la zona de la actual Toscana, dejaron una huella artística fundamental en el devenir del arte romano.

República (509-31 a.C.)

Etapa de crisis que se inicia después de la expulsión de los etruscos. Los romanos derrotaron en las denominadas Guerras Púnicas a ejércitos tan... Continuar leyendo "Historia y Evolución del Arte y la Arquitectura en el Imperio Romano" »

Villa Capra i San Pietro in Montorio: Anàlisi comparativa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,24 KB

Villa Capra (La Rotonda)

  • Nom de l'edifici: Villa Capra (o La Rotonda)
  • Arquitecte: Andrea Palladio
  • Datació: Començada el 1551 i habitable el 1553. Vincenzo Scamozzi hi introduí alteracions entre el 1580 i el 1591.
  • Localització: Vicenza (Itàlia)
  • Estil: Renaixement (Cinquecento)
  • Materials: Pedra i marbre
  • Sistema constructiu: Arquitravat i voltat
  • Dimensions: 25 m (els costats de l'edifici central)

Descripció

Aquesta obra arquitectònica s'alça principalment amb murs, amb sis columnes jòniques que aguanten un frontó en les quatre entrades. Està coberta per una cúpula central amb llanterna. L'obra està construïda a sobre d'un turó i domina el territori, donant la sensació d'escala humana, ni molt gran ni molt petita.

Els elements que hi destaquem... Continuar leyendo "Villa Capra i San Pietro in Montorio: Anàlisi comparativa" »

El Palacio de la Aljafería de Zaragoza: Arquitectura y Arte Islámico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB

Características de la Arquitectura Islámica (Periodo Taifa)

  • Tendencia a enlazar las secuencias de arcos. Las claves se prolongan hacia arriba en forma de ramales.
  • A veces se crean nudos decorativos, que no tienen función constructiva (se igualan a las artes suntuarias).
  • Las columnas serán el soporte más utilizado. Van a ser mucho más estilizadas y en ellas, en muchos casos, tienden a desaparecer los materiales de lujo, como los mármoles.
  • No renuncian a la ostentación, recurriendo a la decoración arquitectónica para ocultar la pobreza de los materiales.
  • Encontramos estuco tallado, que cubre todas las superficies creando decoración abigarrada.
  • Temas vegetales igual que en Córdoba, pero con una mayor densidad (barroquismo).

La Arquitectura

... Continuar leyendo "El Palacio de la Aljafería de Zaragoza: Arquitectura y Arte Islámico" »