Chuletas y apuntes de Arte y Humanidades de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

La Escuela de Atenas de Rafael: Análisis y Contexto Renacentista

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

La Escuela de Atenas. Rafael

I. Descripción y Análisis

Pintura mural al fresco que representa un tema profano: la Escuela de Atenas, en la que aparecen distintos personajes, filósofos, artistas y sabios se desenvuelven en un escenario arquitectónico inspirado en el proyecto de Bramante para la basílica de San Pedro del Vaticano, evocando las ideas neoplatónicas del Templo de la Filosofía de Ficino.

La composición está construida en base a la PERSPECTIVA LINEAL: todas las líneas de fuerza, marcadas por el enlosado del pavimento, los entablamentos de la arquitectura y la ordenación de las figuras, convergen en un punto de fuga central, el arco sobre el que descansan las figuras de los dos más grandes filósofos de la Antigüedad:

Platón,... Continuar leyendo "La Escuela de Atenas de Rafael: Análisis y Contexto Renacentista" »

Elements arquitectònics gòtics

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,39 KB

Arc apuntat

L'arc apuntat és un element estructural de l'arquitectura gòtica que substituí l'arc de mig punt.

Arcbotant

L'arcbotant és un element estructural exterior amb forma de mig arc que transmet part de l'empenta de les voltes sobre un contrafort o estrep exterior de l'edifici, adossat al mur d'una nau.

Gablet

El gablet és un element en forma de frontó triangular i en punta que se situa com a coronament de la portalada d'una església o catedral, preferentment gòtica.

Gàrgola

La gàrgola és una part que sobresurt d'una canonada, que serveix per a evacuar l'aigua de les teulades.

Gremi

El gremi és una agrupació de persones que fan el mateix ofici.

Patriciat

El patriciat és una denominació historiogràfica per al grup social que es va... Continuar leyendo "Elements arquitectònics gòtics" »

Escultura Barroca Española: Escuelas de Sevilla, Granada y Murcia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Escultura Barroca Española: Escuelas Regionales

Escuela Andaluza

Sevilla

Sevilla, capital de ultramar, gozaba de gran riqueza, lo que propició una abundancia de encargos de escultura. El estilo de la escultura es preciosista, más melancólico que trágico, a diferencia de la escuela castellana. Destacan las vírgenes vestidas con hermosos mantos bordados.

El principal autor es Juan Martínez Montañés. Sus obras se caracterizan por la serenidad y el equilibrio. El modelado es muy perfecto, con rostros serenos. Sus personajes son elegantes y naturales.

Sus obras destacadas son:

  • Cristo de la Clemencia: Cristo clavado en la cruz, sin dramatismo, con poca sangre. Un Cristo aún vivo que inclina la cabeza para mirar a los fieles que rezan a sus pies.
... Continuar leyendo "Escultura Barroca Española: Escuelas de Sevilla, Granada y Murcia" »

Erromanikoa: Arkitektura eta Pintura Ezaugarriak

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,3 KB

Arkitektura Erromanikoa: Berrikuntzak

Berrikuntza nagusiena pilare erromaniko edo gurutze-formakoaren erabilera da.

Pilareak eta Arkuak

Fajoiak nabearekiko transbertsalki daude, eta formeroak, berriz, longitudionalki.

Estalkiak

Kanoi ganga.

Portadak

Forma txaranbeldua dute, arkiboltaz osatuta, eta arkibolten tamaina barrurantz txikitzen doa.

Apaindura

Harriz eta fresko teknikaz egiten da. Era askotakoa izan daiteke:

  • Geometrikoa (ajedrezatua, zig-zagean)
  • Landare-gaiak
  • Animaliak (errealak eta fantastikoak)
  • Figuratiboak

Erromes Bideak eta Santiagoko Bidea

Testuinguru Historikoa

XI. mendetik aurrera erromesbideen hedapena gertatu zen. Kontinentean egonkortze politikoa nagusitu zen eta, ondorioz, hedatze demografiko eta ekonomikoa eman ziren. Garaiko pertsonak... Continuar leyendo "Erromanikoa: Arkitektura eta Pintura Ezaugarriak" »

Pintura Barroca Española del Siglo XVII: Escuelas y Artistas Destacados

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

VII.A.- Rasgos Generales

El siglo XVII, conocido como el Siglo de Oro de la literatura española, también fue una época de esplendor en otras artes como la música y la escultura. En pintura, surgieron algunos de los artistas más importantes de la historia del arte occidental. A continuación, se presentan las características comunes de la pintura barroca española:

  1. Influencia de la Iglesia: La Iglesia Católica tuvo un gran peso en la sociedad española del siglo XVII, lo que se reflejó en la pintura a través del predominio de la temática religiosa contrarreformista y la ausencia de sensualidad debido a los valores morales y el temor a la Inquisición.
  2. Contrapeso de la Corte: La Corte real se convirtió en el único contrapeso de la Iglesia,
... Continuar leyendo "Pintura Barroca Española del Siglo XVII: Escuelas y Artistas Destacados" »

La Pintura de los Primitivos Flamencos y la Escultura y Pintura Románica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 8,6 KB

La Pintura de los Primitivos Flamencos (Siglo XV)

La pintura de los primitivos flamencos surge en torno a los dominios de los Duques de Borgoña en Flandes (actual Bélgica), una de las zonas más urbanizadas de Europa. Desde el punto de vista pictórico la pintura de los primitivos flamencos significa un impresionante avance técnico y formal frente al Gótico Internacional. Hacia 1435, van der Weyden y Jean Van Eyck desarrollaron la técnica de la pintura al óleo y un estilo de un impresionante realismo y habilidad técnica.

Consideración del Artista

Existe una gran diferencia entre la consideración del artista flamenco y del primitivo italiano. Así, en contraste con la amplia documentación que tenemos sobre Giotto, lo cual manifiesta su... Continuar leyendo "La Pintura de los Primitivos Flamencos y la Escultura y Pintura Románica" »

Quattrocento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 6,26 KB

Giotto. Pintor florentino (1270 – 1337) más conocido del Trecento. Es considerado como el precursor de todas las innovaciones pictóricas renacentistas, principalmente gracias a Vasari. Su pintura abandona las fuertes restricciones bizantinas existentes en la pintura italiana del momento y basa su estilo en las siguientes carácterísticas: Una gran importancia a la observación de la naturaleza (paisajes, animales, etc.) Un intento de crear la ilusión de la profundidad espacial, por ejemplo, en sus madonas, en las que también podemos apreciar su capacidad de generar volumen en las figuras gracias al genial uso de la luz sobre las mismas. Y, sobre todo, la expresión de sentimientos con una gran veracidad, como podemos apreciar en el Llanto

... Continuar leyendo "Quattrocento" »

El Arte de la Escultura en la Antigua Roma: Retrato y Relieve

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 7,56 KB

La Escultura Romana: El Retrato y el Relieve Histórico

Tras la conquista de Corinto en el año 146 a.C., comienza el gran saqueo de Grecia. Militares y patricios llevan a su tierra los recuerdos que encuentran a su alcance de la cultura griega. El atrio de las familias ricas se llena de obras helénicas. Los artistas, una vez arruinada Grecia, buscaron en Roma nuevos clientes que querían esculturas griegas y que, a falta de los originales, pedían copias.

Sin embargo, la escultura romana también tiene influencias etruscas. Así, por ejemplo, la influencia de los griegos se ve en la idealización de los retratos, y lo que estos tengan de realismo viene dado por la influencia etrusca.

Los escultores romanos trabajaron principalmente el mármol... Continuar leyendo "El Arte de la Escultura en la Antigua Roma: Retrato y Relieve" »

Arte y arquitectura en la antigua Grecia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

FUNDAMENTOS:

INTRODUCCIÓN AL TEMA DE GRECIA:

  • Lenguaje Koiné.
  • El individualismo.
  • La importancia de la polis (Ciudad).

CARACTERÍSTICAS:

  • Tradiciones previas existentes: Mundo Prehelénico, Pretas y Micenas.
  • Interés por la experimentación y búsqueda de la realidad.
  • Búsqueda de la belleza: Proporción y Armonía.
  • Concepto de perfección: Imitación de la realidad.

GENERALIDADES DE LA CULTURA GRIEGA:

  • Se desarrolló sobre la península de los Balcanes.
  • Periodo Geométrico: Arcaica (1000-550 a.C.).
  • Perido Arcaico: Transición (550-450 a.C.).
  • Periodos geocéntricos: Clásica y Helenística (350-200 a.C.).

POLÍTICA:

Ciudades estado y organización política-social: Sistema Democrático.

ECONOMÍA:

Comercio abierto (Rutas marítimas) y agricultura (Vid, olivo y... Continuar leyendo "Arte y arquitectura en la antigua Grecia" »

Moviments Artístics Clau: De l'Impressionisme al Cubisme

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,59 KB

Impressionisme

Va començar el 1874 amb l'exposició on es presentava el quadre de Claude Monet Sol naixent: Impressió. Tot va començar quan un grup de pintors van ser rebutjats del Saló oficial de París d'aquell any i van decidir crear una Societat Anònima Cooperativa d'Artistes Pintors, Escultors i Gravadors per exposar junts les seves creacions a la galeria-saló del fotògraf Nadar. El terme "impressionista" va ser encunyat, inicialment de forma pejorativa, pel crític Louis Leroy.

Característiques principals:

  • Descomposició de la llum i ús preferent dels colors primaris i secundaris.
  • Intent de captar la llum i l'instant fugaç, més que la forma exacta de l'objecte.
  • Les ombres deixen de ser negres o fosques; es pinten amb colors complementaris
... Continuar leyendo "Moviments Artístics Clau: De l'Impressionisme al Cubisme" »