Chuletas y apuntes de Arte y Humanidades de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Escultura y Pintura Románica: Características, Iconografía y Obras Maestras

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 8,4 KB

El Pórtico de la Gloria: Una Joya del Arte Románico en la Catedral de Santiago

El Pórtico de la Gloria, obra cumbre del Maestro Mateo, forma parte del nártex de la Catedral de Santiago de Compostela. Sus escasos 5 metros de anchura impiden una visión frontal completa. El recinto se sitúa en el nivel superior de una cripta, ideada por el Maestro Mateo para compensar el desnivel del terreno entre la nave de la iglesia y la plaza exterior. El Pórtico se estructura en tres aberturas que coinciden con las naves de la iglesia y acoge más de 200 esculturas.

El programa iconográfico tiene su punto neurálgico en el parteluz, presidido por la estatua sedente del apóstol Santiago, que acoge a los peregrinos. El tímpano del vano principal recrea... Continuar leyendo "Escultura y Pintura Románica: Características, Iconografía y Obras Maestras" »

Anàlisi d'Obres d'Art: Pop-Art, Informalisme i Més

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,19 KB

Sopa Campbell - Andy Warhol

Documentació General

Autor: Andy Warhol

Cronologia: 1965

Context històric i cultural: Part de l'època de la Guerra Freda i el desenvolupament i domini del comunisme. A Espanya té lloc la segona etapa del Franquisme.

Estil: Pop-Art

Tècnica: Obra acrílica

Suport: Tinta serigràfica sobre tela

Lloc: National Gallery of Art de Washington

Primera aproximació: Una llauna de sopa pintada amb colors molt cridaners.

Anàlisi Formal

Elements plàstics (línia): Al principi, imatge plana, creada per línies corbes, dotada de cert volum marcat per la forma de la tapa. Una mica de profunditat per la forma de la tapa i no hi ha perspectiva.

Elements plàstics (colors): Obra pintada amb colors que contrasten els uns amb els altres,... Continuar leyendo "Anàlisi d'Obres d'Art: Pop-Art, Informalisme i Més" »

El Esplendor del Arte Barroco en España y Europa: Arquitectura, Escultura y Pintura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 18,19 KB

Contexto del Barroco en España

El Barroco en España se desarrolló en un contexto de crisis económica y política durante los siglos XVI y XVII, lo que llevó a la pérdida de la hegemonía española en Europa. A pesar de esto, el período fue un momento de gran esplendor cultural conocido como el "Siglo de Oro". La monarquía y la Iglesia impulsaron las ideas de la Contrarreforma, lo que convirtió el arte en un medio propagandístico con un fuerte componente religioso. Debido a su lenguaje realista y emotivo, el arte barroco conectó con una sociedad golpeada por la crisis, proporcionando una vía de escape a través de la literatura y el arte. La producción artística estuvo financiada y controlada por la Iglesia, la nobleza y la Corte.... Continuar leyendo "El Esplendor del Arte Barroco en España y Europa: Arquitectura, Escultura y Pintura" »

La Arquitectura, Escultura y Pintura del Renacimiento en Italia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 28,9 KB

1) La arquitectura del Renacimiento en Italia

1.1 Características generales

  • Frente a las formas góticas, oponen las formas y principios de la arquitectura clásica; se parte de los órdenes y demás elementos arquitectónicos griegos y romanos, modificando sus proporciones, etc.
  • Toman como fundamento las formas básicas geométricas claramente perceptibles: círculo, cuadrado, cubo, etc., mostrando especial preocupación por las proporciones matemáticas de las construcciones.

1.2 Los arquitectos del Quattrocento (siglo XV)

  • Florencia es el centro más importante de este periodo, bajo el mecenazgo de los Medici.
  • Se caracteriza por: los estudios científicos basados en la perspectiva y en la idea de la proporción; la segunda mitad del siglo se distingue
... Continuar leyendo "La Arquitectura, Escultura y Pintura del Renacimiento en Italia" »

Apoxiomeno de lisipo comentario

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB

Durante el periodo arcaico (siglo VII-VI a.C) la escultura se caracterizó por la representación de figuras humanas masculinas llamadas koúroí o curos, como es el caso del Kouros de Anavyssos.
El kouros es una escultura de bulto redondo que representa a un joven desnudo. La estatua se caracteriza por la rigidez, la frontalidad y se observa una tendencia a la geometrización de algunos rasgos anatómicos y de la musculatura como por ejemplo el pectoral, las clavículas o el abdomen.  Se podría determinar una simetría en ella, como si hubieran establecido un eje central que la dividiera en dos mitades iguales, exceptuando la pierna adelantada.
Si nos fijamos en rasgos más concretos, el rostro del Kouros es totalmente inexpresivo, su cabellera
... Continuar leyendo "Apoxiomeno de lisipo comentario" »

El Barroco: Arte, Política y Religión en la Europa del Siglo XVII

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

El Barroco: Un Panorama General

Durante el siglo XVII, Europa se dividió en dos grandes áreas: la zona mediterránea, bajo la influencia del Papado y la Contrarreforma, y la zona del norte de Europa, bajo la influencia de las iglesias protestantes.

En términos políticos, las monarquías absolutas dominaban en el sur, mientras que en el norte se iniciaban intentos de parlamentarismo.

Esta división política y religiosa se reflejó en el arte. La Contrarreforma y la monarquía absoluta exigían un arte que reafirmara su poder e ideología, buscando impactar al espectador a través de los sentidos mediante el arte total (arquitectura, pintura, escultura). El arte se puso al servicio del poder político y de la religión, sirviendo como propaganda... Continuar leyendo "El Barroco: Arte, Política y Religión en la Europa del Siglo XVII" »

Objetivo de la arquitectura barroca

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 12,08 KB

Gótico Características: 
Arquitectura Características: Las carácterísticas fundamentales del gótico son la elevación , la luz y el consiguiente horror al macizo. El muro llega a perder su función esencial de soporte y como sólo sirve de cerramiento se reemplaza por vidrieras. Los arcos pueden ser: Arco apuntado, arco apuntado conopial, arco rebajado de tipo carpanel y arco mixtilíneo. Las bóvedas son de varios tipos: Bóveda de crucería o ojivas, bóveda sexpartita,bóveda estrellada, boceda de abanico (Inglaterra).En los pilares las columnas adosadas se multiplican para recibir los nervios de las bóvedas, se van haciendo más finas convirtiéndose en baquetones. Desaparece el capitel individual para pasar a ser el capitel corrido
... Continuar leyendo "Objetivo de la arquitectura barroca" »

Arte Barroco: Del Siglo XVII al XVIII en Europa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 6 KB

Contexto Histórico

El siglo XVII se caracteriza por los problemas de la oposición entre la Europa católica y la protestante; Europa enfrentada políticamente entre las monarquías protestantes y las católicas. Francia creó un estado absolutista centrado en el poder del rey. Después de la revolución de Cromwell y la decapitación del rey Carlos I, pasó de una monarquía absoluta a una parlamentaria. España en el siglo XVII inició un periodo de decadencia que no se vio reflejada en las artes y las letras. Junto con Portugal, conoció la colonización del Nuevo Mundo. Los estados pontificios gozaron de bonanza política y se reflejó en el auge de las artes. El siglo XVIII trajo un cambio de dinastía en España y la consolidación de... Continuar leyendo "Arte Barroco: Del Siglo XVII al XVIII en Europa" »

El Arte y la Arquitectura de la Antigua Grecia: Un Recorrido por la Historia y la Estética

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 9,08 KB

1. Definiciones Breves

  • Contrapposto: Es una técnica de escultura en la que el cuerpo se representa en una postura relajada, colocando el peso sobre una pierna y manteniendo la otra ligeramente flexionada, lo que genera una línea S en la figura.
  • Triglifo: Elemento arquitectónico del friso en un templo griego, caracterizado por tres canales verticales, alternando con metopas. Sirve como un módulo decorativo importante, especialmente en el orden dórico.
  • Corintio: Es el estilo más ornamentado de los órdenes arquitectónicos griegos, caracterizado por columnas delgadas y elegantes, con un capitel decorado con hojas de acanto y volutas.
  • Ley de la Frontalidad: Principio en la escultura griega arcaica que indicaba que las figuras debían ser presentadas
... Continuar leyendo "El Arte y la Arquitectura de la Antigua Grecia: Un Recorrido por la Historia y la Estética" »

Art Romànic: Context Històric, Estil i Característiques

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,9 KB

De l’any 1170 al 1190

Tot i les varietats regionals, el romànic és el primer estil internacional de l’edat mitjana que va assolir el grau d’internacional. Es tracta de l’art d’una època més que no pas d’un país o d’una comarca. El naixement d’aquest art continental s’emmarca dins d’un context històric concret: el terror de l’any mil, els pelegrinatges i el feudalisme.

El Context Històric

L’obra d’Henri Focillon, L’any mil, ha fet reflexionar sobre el clima d’angoixa que va envair els pobles d’Europa al llarg del segle X. Un conjunt de circumstàncies polítiques (invasions dels normands, dels musulmans, dels hongaresos) van crear aquesta situació de neguit, però els homes de l’any 900 li van donar una... Continuar leyendo "Art Romànic: Context Històric, Estil i Característiques" »