Zoología Esencial: Conceptos Fundamentales del Reino Animal

Enviado por diloxt y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB

Características Generales del Reino Animal

  • Son organismos **eucariotas** con **organización tisular**.
  • Presentan **nutrición heterótrofa** y **digestión interna**.
  • Generalmente son **móviles**.
  • Son **metazoos** con **células aerobias**.
  • La **reproducción es sexual**, a menudo con **dimorfismo sexual**.
  • Se desarrollan a partir de un **cigoto** con un **desarrollo embrionario** que da origen a tejidos en la **blástula** y **gástrula**.

Clasificación por Hojas Embrionarias y Celoma

  • Diblásticos: Poseen dos hojas embrionarias: **ectodermo** y **endodermo** (ej. esponjas y cnidarios).
  • Triblásticos: Poseen tres hojas embrionarias (ectodermo, mesodermo y endodermo).
    • Acelomados: Sin cavidades corporales (ej. platelmintos).
    • Pseudocelomados: Con cavidades no derivadas del celoma (ej. nematodos).
    • Celomados: Con una cavidad corporal verdadera (el **celoma**) donde se forman órganos internos.
      • Protóstomos: El blastoporo da origen a la boca (ej. anélidos, moluscos y artrópodos).
      • Deuteróstomos: El blastoporo da origen al ano, y la boca se forma secundariamente (ej. equinodermos y cordados).

Filos Representativos

Cnidarios

  • Son animales **acuáticos**, principalmente marinos.
  • Poseen una **cavidad gastrovascular** con una única apertura que actúa como boca y ano.
  • Presentan coronas de **tentáculos** rodeando la boca.
  • Pueden tener dos formas de vida: **pólipo** (sésil) y **medusa** (libre).
  • Clases principales: Antozoos, Escifozoos e Hidrozoos.
  • Los **cnidoblastos** son las células urticantes (venenosas) características de este filo.

Moluscos

  • Son **celomados**, **protóstomos** y **triblásticos**.
  • Su cuerpo es **blando** y no segmentado, dividido en **cabeza**, **pie** y **masa visceral**.
  • En la cabeza están los ojos y tentáculos.
  • Están rodeados por un **manto** que a veces segrega conchas.
  • Algunos tienen un órgano raspador con **dientes quitinosos** (rádula).
  • La reproducción es sexual, con sexos separados o hermafroditas.
  • Presentan **larva trocófora**.
  • Ejemplos: Gasterópodos (caracoles), Bivalvos (almejas), Cefalópodos (pulpos).

Equinodermos

  • Son **metazoos triblásticos**, **deuteróstomos** y **celomados**.
  • Son animales marinos, carnívoros, que viven fijos a un sustrato o se mueven poco.
  • No tienen cabeza definida y presentan **simetría pentarradial** (ambulacros).
  • Poseen un **endoesqueleto** formado por **placas calcáreas**, generalmente provistas de **espinas**, cubiertas por una pequeña epidermis.
  • El celoma se divide en:
    • Cavidades Ambulacrales: Forman el **aparato ambulacral**, un **sistema hidráulico tubular** con conductos llenos de agua que recorren el cuerpo del animal. De estos conductos parten por parejas pequeños tubos (los **pies ambulacrales**) que salen al exterior por poros en las placas calcáreas. Las variaciones de presión del agua contenida en el sistema hacen que los pies se extiendan o retraigan para que el animal se mueva.
    • Cavidades Parambulacrales: Formadas por lagunas de líquido similar al agua de mar.
  • Tienen sexos separados, reproducción sexual y fecundación externa.
  • Poseen gran capacidad de **regeneración**.
  • Ejemplos: Equinoideos (erizos de mar), Asteroideos (estrellas de mar), Ofiuroideos (ofiuras), Holoturoideos (pepinos de mar).

Clasificación de los Cordados

  • Craniados

    • Mixinas
    • Vertebrados

      • Lampreas
      • Gnatostomados (Vertebrados con mandíbulas)
        • Condrictios: tiburones, rayas
        • Osteictios: sardina, bacalao
      • Anfibios
        • Anuros: ranas, sapos
        • Urodelos: salamandra, tritón
      • Reptiles
        • Saurios: lagartos, lagartijas, salamanquesa, camaleones
        • Ofidios: serpientes
        • Quelonios: tortugas, galápagos
        • Crocodilios: cocodrilos, caimanes
      • Aves
      • Mamíferos
        • Prototerios: ornitorrincos, equidnas
        • Metaterios: canguros, zarigüeyas
        • Euterios (placentarios)

Entradas relacionadas: