Zonas Francas: Beneficios, Tipos y Régimen de Depósito Aduanero

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 11,45 KB

**Régimen Franco**

Zonas Francas

Las zonas francas son áreas donde no se aplican las normas y regulaciones generales de la legislación aduanera de un lugar determinado. Estas zonas pueden ser:

  • Puertos libres o francos
  • Zonas Económicas Especiales de Exportación
  • Industrial free zones
  • Duty free zones
  • Depósitos francos
  • Free trade zones
  • Offshore zones
  • Maquiladoras

Estas zonas se utilizan para desarrollar actividades industriales, de bienes, servicios o comerciales bajo una normatividad especial en materia tributaria, aduanera y de comercio exterior.

Las mercancías ingresadas en estas zonas se consideran fuera del territorio aduanero nacional para efectos de los impuestos a las importaciones y a las exportaciones.

Tipos de Zonas Francas en el Mundo

Comerciales

Importación, exportación, reexportación y reembarque de mercancías, así como a su empaque, reempaque, embalaje, almacenamiento, manipulación y limpieza. Puertos francos (carga, descarga, depósito y trasbordo de mercancías). Comercio mayorista, Comercio minorista o de tiendas libres de impuesto, Depósitos francos (in–bond), Zonas francas transitorias.

Industriales

Dedicadas a la transformación, producción o elaboración de bienes destinado prioritariamente a mercados externos y a los mercados nacionales.

Servicios

Dedicadas a la prestación de servicios tales como bancos, compañías de seguros, agencias bursátiles, centros de procesamiento de datos, asesorías en logística y telecomunicaciones, entre otros.

Tecnológicas

Dedicadas a la investigación y principalmente a industrias de alta tecnología y nivel científico.

Turísticas

Actividad turística internacional, como hoteles, restaurantes, instalaciones recreativas, deportivas y culturales. Régimen de cielos abiertos, Libre tránsito de embarcaciones de recreo, Normas migratorias especiales, Libre acceso capital foráneo.

Agropecuarias

Dedicadas producción agropecuaria exportable (Zona Franca de Manaos – Brasil)

Estatales

Que son de propiedad del estado o administradas por empresas del estado

Privadas

Empresas de capital privado son las encargadas de operar y administrar las ZF

Mixtas

Capital tanto del estado como del sector privado (economía mixta)

Clases de Zonas Francas

Permanentes

Pueden albergar múltiples empresas, administradas por un usuario operador, donde se desarrollan actividades industriales y comerciales, gozando de beneficios tributarios y aduaneros.

Patrimonio: 23MIL SMMLV

Usuarios: Crear un Usuario Operador o Postular un Usuario Operador existente. Tener al finalizar el 5 año desde la declaratoria de existencia de la ZFP, un mínimo de 5 usuarios industriales, deben sumar una inversión de 46 MIL SMMLV ( USD$11mm)

Área: Contar con un área continua y superior a 20 Hectáreas. Cerramiento del 100% del área declarada.

Inversión: Haber realizado inversiones superiores a 46 MIL SMMLV ( USD $11mm).

Especial

Se refieren a aquellas zonas francas autorizadas para que una empresa desarrolle sus actividades industriales o de servicios en un área determinada, siempre que se trate de proyectos de alto impacto económico y social para el país.

Bienes: tiene una inversión de 150mil smmlv mas 23mil smmlv, 150 usuarios, tienen 3 años de de declaratoria ZFPE y mantener el 90% de los usuarios apartir del 2 año

Servicios: inversión 10-46MIL smmlv, 46-92mil smmlv mas 92mil smmlv, con 500 usuarios no involucra, 350 movimiento y 150 de carga

Salud: usuarios 50% nuevos, directos y formales, Desarrollar actividades en área el declarada. Acreditación 3 AÑOS NACIONAL – 5 AÑOS INTERNACIONAL

Agroindustrial: inversión de 7mil smmlv y 500 usuarios, 80% materia prima, Productos obtenidos deben encontrarse en el ámbito agrícola definido por la OMC.

Portuarias: inversión de 150mil smmlv, mas 20 usuarios directos, 50 vinculados, Término de habilitación del puerto, para Ingreso de bienes e infraestructura para su operación.

Pre-Existentes

Patrimonio Líquido Superior 150 MIL SMMLV, Patrimonio Líquido Superior 150 MIL SMMLV.

Transitorias

De carácter comercial y de servicios, son áreas delimitadas donde se celebran ferias, exposiciones, congresos y seminarios de carácter internacional que revistan importancia para la economía y el comercio internacional.

Usuarios

Operador

Construir, promover administrar y operar una zona franca, además de la calificación de sus usuarios.

Requisitos:

  • Patrimonio: líquido de 23 MIL SMMLV ( USD $5,5mm) ZFP
  • Auditoría: Contratar auditoría externa para controlar de forma periódica, de acuerdo a las normas de auditoría NAGA y NIA
  • Plan maestro: Ejecutar el Plan Maestro General de Desarrollo y cronogramas
  • Inversión: Realizar inversion de 46 MIL SMMLV ( USD $11mm)
  • Idoneidad: Acreditar conocimientos y experiencia en comercio exterior, aduanas y actividades a desarrollar en la Zona Franca
  • Cronograma: Detallar cerramiento 100% antes del inicio de operaciones, calificación de usuarios antes de 5 años y ejecución de las inversiones propuestas.

Industrial de Bienes

Producir, transformar o ensamblar bienes mediante el procesamiento de materias primas o productos semielaborados.

Industrial Servicios

Desarrolla actividades logísticas y de servicios.

Usuarios de Servicio

  • Telecomunicaciones: Sistemas de tecnología para captura, procesamiento, almacenamiento y transmisión de datos, y organización, gestión u operación de bases de datos
  • Pruebas de calidad: Reparación, limpieza o pruebas de calidad de bienesL
  • Investigación: Científica y tecnológica
  • Auditoría: Administración, corretaje, consultoría o similares
  • Logística: Transporte, manipulación, distribución, empaque, reempaque, envase, etiquetado o clasificación
  • Salud: Asistencia médica, odontológica y en general de salud
  • Soporte técnico: Mantenimiento y reparación de equipos, naves, aeronaves o maquinaria
  • Turismo: Crear o mejorar infraestructura de servicios turísticos

Comercial

Desarrolla actividades de mercadeo, comercialización,

almacenamiento o conservación de bienes

CONDICIONES DE REGIMEN FRANCO

ZONAS FRANCAS

USUARIO OPERADOR, CALIFICACION-VINCULACION: El Usuario Operador no puede ostentar otra calidad. El Usuario Operador no puede tener vinculación económica o societaria con los demás usuarios.

USUARIO INDUSTRIAL, CALIDAD: El Usuario Industrial Bienes y el Usuario Industrial de Servicios, pueden ostentar simultáneamente las dos calidades. Los Usuarios Industriales de Bienes y Servicios, sólo podrán estar domiciliados al interior de las ZF y no podrán tener sucursales ni agencias en ningún otro lugar del TAN

USUARIO COMERCIAL, CALIFICACION: El Usuario Comercial no podrá tener simultáneamente otra calificación; sin embargo, podrá tener negocios en el resto del TAN.

ZFPERMANETE, CALIFICACION: Los usuarios de ZFP son calificados por el Usuario Operador

ZF ESPECIAL, SOLICITUD DECLARATORIA: El solicitante de la declaratoria de ZFPE será reconocido como único Usuario Industrial de la misma. Dentro de las ZF Permanentes Especiales – Uniempresariales, ZFPE, no podrán calificarse ni reconocerse usuarios comerciales

BENEFICIOS: extraterritorialidad aduanera Ficción jurídica, por la cual un terreno se considera como un territorio extranjero.

suspensión pago tributos aduaneros No pago de tributos aduaneros para los bienes de capital, equipos, insumos y repuestos provenientes del exterior.

almacenamiento ilimitado Almacenamiento ilimitado de mercancías extranjeras sin el pago de tributos.

procesamiento parcial Procesamiento parcial de mercancías fuera de ZF en TAN, sin pago de tributos ni trámites adicionales.

nacionalización parcial Nacionalización parcial de las mercancías, agrupando varios documentos de transporte en una declaración de importación.

utilización tránsito aduanero Utilización del DTA para traslado desde puertos y pasos de fronteras a ZF.

optimización pago tributos aduaneros Ingreso al TAN con el pago de aranceles e IVA sobre el componente extranjero. El valor agregado añadido en ZF se considera nacional.

finalización regímenes Terminación de regímenes temporales en zona franca.

normas origen Los bienes fabricados en zona franca que cumplen las normas de origen gozan de las preferencias arancelarias de los acuerdos firmados por Colombia

REGIMEN DE DEPÓSITO

DESTINO ADUANERO: Es la destinación que se debe dar a las mercancías introducidas desde el exterior al TAN, bajo potestad y regulación por de la legislación aduanera.

CLASES DE DESTINO: 1. La inclusión en uno de los regímenes aduaneros de tránsito, depósito aduanero o de importación. 2. La introducción a un depósito habilitado, -franco-(Art.22-Res.41/16) 3. La destrucción. 4. El abandono. 5. El reembarque.

REGIMENES ADUANEROS: son las normas que regulan las diferentes operaciones de importación, exportación, almacenamiento y tránsito de mercancías.

REGIMEN DE DEPOSITO ADUANERO: según el cual las mercancías que ingresan al T.A.N., son almacenadas por un periodo determinado, bajo el control de la aduana, en un lugar habilitado y reconocido para esta finalidad, sin el pago de los derechos e impuestos a la importación, y siempre que no hayan sido sometidas a otro régimen aduanero.

Para someter mercancías al régimen, el declarante deberá presentar la declaración aduanera en el lugar de arribo y obtener la autorización del régimen, dentro del término previsto.

PRESENTACION

OPORTUNIDAD: en el modo AEREO 1 dia hábil siguiente, MARITIMO 4 dias hábiles, TERRESTRE dentro de las 3 horas siguientes.

DOCUMENTO DE SOPORTE: Documento transporte; Factura comercial o documento que acredite operación comercial; Certificado de inspección y certificados de autoridades de control; Mandato aduanero, cuando no exista endoso y la declaración se presente a través de una Agencia de Aduanas

ACEPTACION: 1) Se presenta dentro de la oportunidad 2) Se cuenta con los documentos soporte, 3) Se acredita el endoso, si el importador es diferente al consignatario; 4) Se tiene la autorización como agencia de aduanas; 5) Se llena en forma completa y correcta la declaración.

Se suspende cuando hay: piratería, autoridad competente, sanitaria, embalaje.

No autoriza cuando: hay inconsistencia en la información, subsana dec. Correcion,

Aprehende: Mercancia diferente, excesos o prohibida importación

Entradas relacionadas: