YouTube: Un Medio de Comunicación para las Masas
Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 4,89 KB
YouTube como Producto para las Masas
Debatir si la plataforma YouTube se podría considerar como un producto “para las masas”, dado que es una forma de comunicación global con un gran público objetivo.
Comparando el método de transmisión de información que emplea YouTube con las teorías de algunos autores que abordan la comunicación de masas, como por ejemplo López Escobar y su comunicación colectiva o el sociólogo Charles R. Wright, se puede llegar a la conclusión de que esta plataforma es un instrumento o producto destinado a las masas.
Con un crecimiento tan sorprendente, es lógico que vaya evolucionando de una forma más orientada a la transmisión de información y vídeos a escala global, intentando transmitir a la mayor cantidad de gente posible lo que se quiere mostrar. Finalmente, se ha convertido en una plataforma orientada principalmente a la comunicación de masas.
La Sociedad de la Información y el Público Selecto
Tal como decía López Escobar¹: “la Sociedad de la Información obliga a replantear viejas cuestiones y otras novedosas”², debido al desarrollo tecnológico que hemos obtenido y al cambio de mentalidad de la sociedad.
La concepción actual acerca de la información nos hace un público más selecto, ya que ahora se tiene una mayor facilidad para acceder a las noticias de cualquier lugar del mundo.
Este hecho hace que la gente no solo reciba la información que le quieren dar, sino que además puede buscar concretamente lo que quiere y participar de una forma interactiva y retroactiva en el envío y recibimiento de conocimientos.
Interactividad en YouTube
En el caso de YouTube, se podría aplicar a la hora de visualizar un vídeo: el espectador no solo está disfrutando del contenido de este, a su vez, está transmitiendo información a la persona/empresa que subió el vídeo en forma de 'me gusta' y reproducciones.
De esta forma, se puede realizar un estudio de la sociedad actual y su psicología a la hora de elegir ciertos productos, y saber qué es lo que le gusta más a las masas para poder satisfacer sus necesidades.
YouTube y el Marketing para Masas
Las grandes empresas se han dado cuenta de este fenómeno, por lo que aprovechan dicha plataforma para anunciar sus productos y obtener una mayor cobertura de público objetivo.
Estas empresas se dedican a hacer un estudio de mercado, ver cuánta gente ve determinados vídeos o canales y aprovecharse de esa información.
Parece que es una buena forma de 'colar' un producto y transmitir la información; a costa de unos segundos de tu tiempo, puedes disfrutar del vídeo que has estado buscando ansiosamente.
El Inventario Funcionalista de Charles R. Wright y YouTube
Podría decirse que la plataforma de YouTube, dentro del “Inventario Funcionalista” de Charles R. Wright³, tendría un gran impacto en el apartado de entretenimiento respecto a las funciones de comunicación masiva.
Este conocido sociólogo argumentaba que “una función del entretenimiento suministrado por la comunicación de masas es facilitar al individuo un respiro”⁴, y esto es precisamente el objetivo principal de este reproductor de vídeos online.
Otras Funciones de YouTube como Mass-Media
Pero además de esta función primordial, también incorporaría otras funciones, como por ejemplo la transmisión cultural, ya que al estar en un mundo tan globalizado y poseer una herramienta tan útil como puede ser YouTube, hace que las fronteras se acerquen de una forma excepcional.
Tienes la posibilidad de conocer a fondo lo que se hace en otros lugares del mundo y entender sus gustos mediante los vídeos que se suben, ya sean documentales o subidos por la propia gente de la zona.
Podría considerarse que este mass-media contiene y muestra las diferentes actividades de la comunicación (vigilancia, correlación, transmisión cultural y entretenimiento), y que eso conlleva a que no solo contenga funciones positivas.
Disfunciones de YouTube
Tal como defiende el inventario funcionalista de Wright, además de las funciones que ofrecen los medios de comunicación masiva, también contiene disfunciones.
Al ser una fuente de información tan inmensa y con dificultades de ser controlada por el Estado en cuanto a la vigilancia del contexto social, puede ofrecer noticias que el propio país no pone a disposición de sus ciudadanos, pero que estos pueden encontrar sin problemas por internet.
Conclusión: YouTube como Producto Masivo
Podemos llegar a la conclusión de que esta plataforma de reproducción de vídeos, más conocida como YouTube, se trataría de un producto creado “para las masas” y con una fuerte relación con las teorías funcionalistas del sociólogo Charles R. Wright acerca de las actividades de los medios de comunicación masiva en la sociedad actual.