Yacimientos Minerales Estratégicos: Geología y Metalogenia en los Andes Centrales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,63 KB

RECUPERATORIO YACIMIENTOS MINERALES II I/2017

1. El Zirconio: Yacimientos y Aplicaciones

El zirconio se beneficia en muchas ocasiones de los yacimientos de placer. Los más importantes se encuentran en Travancore (India), Ceilán y Brasil.

¿Para qué se emplea el óxido de zirconio y el zirconio metálico?

El óxido de zirconio se emplea en la fabricación de materiales muy refractarios, mientras que el zirconio metálico se utiliza para la construcción de reactores atómicos.

2. Minerales del Berilio: Formación y Yacimientos

Principales minerales del berilio, procesos de formación y ejemplos de yacimientos:

  • Minerales principales: Berilo, Fenacita.
  • Formaciones magmáticas: Se encuentran en soluciones residuales de pegmatitas ácidas. Su coloración verde se debe al cromo.
  • Formaciones sedimentarias: Químicamente es resistente, no se disuelve fácilmente y se presenta en yacimientos de placer.
  • Ejemplos de yacimientos: India (Bellore), Brasil, Argentina y Bozen (Australia).

3. Metalogenia de los Andes Centrales según Sillitoe (1996)

Explique la metalogenia de los Andes Centrales de manera amplia según Sillitoe (1996). ¿El orógeno boliviano, metalogenéticamente, puede ser dividido en cuatro fajas? ¿Cuáles son?

La relación de metales calcófilos (Cu, Mo, Ag, Au, Zn, Pb) y los magmas calcoalcalinos o alcalinos, así como los óxidos, se derivan de una fuente ígnea máfica subcortical. Esta se originó por la fusión parcial de materiales máficos de la cuña del manto astenosférico.

Las cuatro fajas metalogenéticas del orógeno boliviano son:

  • Faja Polimetálica del Altiplano y de la Cordillera Occidental
  • Faja Estanífera
  • Faja Auro-Antimonífera
  • Faja Plumbo-Zincífera

4. Yacimiento de Llallagua: Ubicación y Geología

Indique la ubicación del yacimiento de Llallagua. Rasgo geológico dominante del área, extensión. ¿En qué tipo de roca y edades se emplazó? El stock porfídico consta de cuatro unidades litológicas, ¿cuáles son?

  • Ubicación: A 323 km al S-SE de La Paz, en la parte central de la Cordillera Oriental.
  • Rasgo geológico dominante: El stock porfídico de La Salvadora, de edad K-Ar.
  • Extensión: 1,600 m x 1,200 m.
  • Emplazamiento: Se emplazó en secuencias silúricas de base a tope, compuestas por diamictitas, areniscas, cuarcitas y lutitas.
  • Unidades litológicas del stock porfídico:
    1. Un núcleo riodacítico.
    2. Brechas riodacíticas.
    3. Diques riodacíticos.
    4. Brechas hidrotermales.

5. Yacimiento de Avicaya: Descripción Amplia

Explique ampliamente el yacimiento de Avicaya.

Se encuentra al sur del distrito Cañadón Antequera, con mineralización polimetálica (Zn, Pb, Ag, Sn), emplazada en la Formación Llallagua, que consiste en pizarras, areniscas y cuarcitas. Es de mineralización vetiforme. Mineralógicamente, consiste en esfalerita, galena, marmatita, casiterita y sulfosales de plata, plomo, zinc, pirita, calcopirita, arsenopirita. La ganga está compuesta por cuarzo, baritina, siderita y turmalina. Presenta alteraciones de silicificación, lixiviación y oxidación.

6. Distrito Polimetálico de Illimani: Geología y Ubicación

Ubicación del distrito polimetálico de Illimani. ¿En qué tipo de roca y edad geológica fueron intruidos? ¿De qué roca está compuesto el stock? ¿Por qué batolitos graníticos fue intruido?

  • Ubicación: A 40 km al E-SE de La Paz.
  • Intrusión: El basamento sedimentario consiste en filítas y cuarcitas ordovícicas, que fueron intruidas por el stock granodiorítico Oligoceno Illimani (edad 29 Ma) y por el batolito Taquesi-Mururata (edad 21-20 Ma).

7. Yacimiento de Chojlla: Descripción Amplia

Explique de manera amplia el yacimiento de Chojlla.

Se ubica a 90 km al SE de La Paz. Son depósitos wolframíferos. Las vetas están compuestas de casiterita y wolframita, acompañadas de galena, pirrotina, arsenopirita y calcopirita. La litología consiste en pizarras ordovícicas intruidas por el batolito Taquesi-Mururata.

8. Estructuras de las Arcillas (Filosilicatos)

Explique de manera amplia las estructuras de las arcillas (filosilicatos).

Se basa en el apilamiento de planos de iones de oxígeno e hidroxilos. Los tetraedros se unen compartiendo tres de sus cuatro oxígenos, formando capas.

9. Clases de Bauxitas: Tipos y Ejemplos de Yacimientos

Indique las clases de bauxitas. Explique cada una de ellas y proporcione ejemplos de yacimientos.

  • Bauxitas de Silicatos

    Son producto de la meteorización de rocas magmáticas. Ejemplos de yacimientos: Dekkan (India), Guayana Británica (Sudamérica), Costa de Oro, Tichwin/Leningrado (CEI).

  • Bauxitas de Calizas

    Se encuentran en los países mediterráneos y representan el 60% de la producción mundial. Ejemplos: Francia, Krain, Adriático, Bosnia, Transilvania.

Entradas relacionadas: