William Shakespeare: El Genio del Teatro Isabelino y su Legado Cultural
Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB
Contexto Histórico: La Inglaterra de Isabel I y Jacobo I
Isabel I convirtió a Inglaterra en una gran potencia y mostró un profundo interés por la cultura. Tras su muerte en 1603, fue sucedida en el trono por Jacobo I. Durante este periodo, la clase alta se enriqueció significativamente gracias a la explotación de las tierras de los monjes.
El rasgo más dominante de la época fue el marcado contraste entre la brutalidad de las costumbres y el refinamiento de la cultura. La educación dejó de ser un beneficio exclusivo para la corte, extendiéndose a otros estratos sociales. La burguesía pudiente, en particular, se mostró ambiciosa y en ascenso.
En el siglo XVI, comenzó a manifestarse el Barroco, un elemento estilístico que coexistió dentro del Renacimiento, marcando también el auge del teatro shakesperiano.
Contexto Literario: El Auge del Teatro en la Época Isabelina
El teatro se consolidó como la principal diversión del pueblo, propiciando el surgimiento de numerosos autores destacados como Thomas Kyd, Christopher Marlowe y, por supuesto, William Shakespeare.
Características del Teatro Shakesperiano:
- Sus obras seguían la estructura clásica y tenían un profundo sentido filosófico.
- Se empleaba el verso, intercalado con la prosa.
- Mezclaban la tragedia y la comedia.
- Combinaban tramas distintas en una misma obra.
- Las obras sucedían en muchos lugares y transcurría tiempo entre las escenas.
- Se incorporaba música, danza y espectáculo.
- Se mostraban escenas de violencia, sangre y batallas.
El Globe y los Teatros Privados:
Las representaciones en el famoso teatro Globe se llevaban a cabo durante los meses más cálidos en teatros circulares al aire libre. En los meses más fríos, las obras se montaban en teatros privados, dirigidos a un público de élite. El decorado era mínimo, aunque constaba de algunos accesorios esenciales.
En 1642, el Parlamento, controlado por los puritanos, clausuró todos los teatros. Cuando se restauró la monarquía, las obras de teatro volvieron a ser representadas, principalmente para las clases más altas.
Innovaciones del Drama Humanístico:
El drama humanístico introdujo importantes novedades en el teatro:
- Transformó el teatro medieval en una obra de arte literaria.
- Aisló la escena del público para crear y realzar la ilusión.
- Concentró la acción tanto en el espacio como en el tiempo.
Biografía de William Shakespeare: Vida y Obra de un Ícono Literario
William Shakespeare nació en 1564 y falleció en 1619.
Trabajó en el matadero-carnicería desde muy joven y se dedicó a la lectura. A los 17 años, compuso su primera cuarteta. Conoció a Anne Hathaway, ocho años mayor que él, con la que se casaría poco después. En 1583 nació su hija Susan y en 1585 sus gemelos Judith y Hamnet.
Abandonó a su familia y marchó a su población natal. Nunca más volvería a saber de su esposa. Trabajó como maestro, escribiente y fue cazador furtivo. Detenido por esta actividad, fue encarcelado y procesado, y tuvo que huir de Londres, donde su primera ocupación fue la de cuidar caballos.
Consiguió el empleo de traspunte en el teatro de Blackfriars y en 1587 pasó a las tablas como comparsa y cómico. En 1613 decidió retirarse a su casa y vivió hasta su muerte en el New Place, retirado por completo de su actividad literaria.
Más tarde, David Garrick rescató en Inglaterra al gran genio, iniciando así su revalorización y el reconocimiento de su inmenso legado.