William Morris y Arts & Crafts: influencia en el diseño moderno
Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 5,29 KB
William Morris y Arts & Crafts (Artes y Oficios)
William Morris es el fundador y alma del movimiento artístico Arts & Crafts (Artes y Oficios) que acercará al mundo de la artesanía y las artes aplicadas y decorativas al del Arte con mayúsculas, sentando las bases de otros idearios posteriores como la Bauhaus y el propio diseño actual.
Biografía de William Morris
William Morris nació en Inglaterra en 1834-1896. Formado en la Universidad de Oxford estudió arquitectura, religión y arte. Casi nada escapó a su curiosidad, fue arquitecto, diseñador, artesano, empresario, poeta, ensayista, ilustrador, tipográfico, activista político, agitador social…
La Red House y Morris, Marshall, Faulkner & Co.
William Morris junto al arquitecto Philip Webb proyectan La Red House en 1859 en el Condado de Kent (Inglaterra). Llamada así por el ladrillo rojo de sus muros. Paradigma de proyecto integral del Movimiento Arts & Crafts. Morris la concibió como un “Palacio de las Artes” en el que él y sus amigos pudieran disfrutar produciendo obras de arte y artesanía.
Con su experiencia en arte y arquitectura fundó en 1861 Morris, Marshall, Faulkner & Co. Una empresa de arquitectura y diseño industrial que él personalmente financiaba.
Influencia en el diseño moderno
El objetivo de Arts & Crafts era transformar el mundo en belleza y fue la corriente dominante en la artesanía y el diseño británico hasta la Primera Guerra Mundial. Su influencia atrajo a una nueva generación de arquitectos, diseñadores, artistas y artesanos.
Corrientes artísticas en diseño gráfico: la influencia de los movimientos gráficos en el diseño actual
1. Modernismo o Art Nouveau
Precedente en el Arts & Crafts de William Morris. El Modernismo se desarrolla durante la Belle Époque entre 1890 y 1910 en diseño.
2. Constructivismo
Nace en Rusia en la 1ª mitad del siglo XX como rechazo a los excesos decorativos del Modernismo o Art Nouveau que se concebían como principios de la burguesía.
3. Bauhaus
Aparece tras el fin de la Primera Guerra Mundial (1914-1918) en 1919, en la República de Weimar (Alemania).
4. Art Decó
Paralelo a la Bauhaus alemana, florece el Art Decó en Francia durante los años 20 con la intención de aportar optimismo y alegría tras las consecuencias de la Primera Guerra Mundial.
5. Estilo tipográfico internacional: “Estilo Suizo”
Se desarrolla durante los años 50 en Suiza aunque se extenderá por todo el mundo.
6. Escuela estadounidense del expresionismo gráfico
De manera paralela al Estilo Suizo, se desarrolla en EEUU un movimiento más informal marcado por el auge económico, la cultura, la publicidad y el consumismo.
7. Arte Pop
El Arte Pop surge a finales de los años 50 en EE.UU. de la mano de Andy Warhol como un movimiento artístico que tiene gran influencia en el diseño gráfico actual.
8. Psicodelia
La Psicodelia florece a mediados de los años 60 en EE.UU. como un reflejo de la nueva sociedad, con gran influencia del Modernismo o Art Nouveau.
9. New Wave (Nueva Ola)
La revolución digital de los años 80 con la aparición de los ordenadores personales y los primeros software de diseño favorece el surgimiento del estilo New Wave (Nueva Ola).
10. Tendencias actuales en diseño gráfico
Actualmente podemos presentar las siguientes tendencias en Diseño Gráfico:
1. Minimalismo
Tendencia surgida en EE.UU. en la década de los 60. Es la sencillez en su máximo esplendor.
2. Maximalismo
Mezcla colores explosivos con diseños retros y futuristas.
3. Techno Discopia
La tendencia de diseño que se impone en la pandemia.
4. Surrealismo
Lo fantástico como tendencia.
5. Realidad Virtual
Cuando se dio a conocer esta nueva herramienta visual sólo se pensaba que sería para el mundo físico, pero con el pasar del tiempo abre camino al mundo gráfico.
6. El poder del collage
Mezcla de elementos de diferentes universos, ilustraciones, fotografías…
7. El diseño de animación digital
La animación es una de las maneras más efectivas y poderosas para dar vida a una marca o un personaje.
8. Tipografías
Las tipografías han tomado un rol bastante importante en las tendencias de este año 2021.
9. Ilustración con modelos 3D
El modelo 3D está presente en la nueva tendencia, tomando los principios del modelado para darle una sensación de volumen y movimiento a las ilustraciones.
10. Ilustración web
Es uno de los estilos de ilustración con más crecimiento en los últimos años y seguirá como tendencia en 2021.
11. Degradados de color
También conocido como “ombré”.
12. Tendencia grunge
La tendencia de los 90 se caracteriza por colores llamativos y la diversidad de géneros musicales.
13. Diseño emoji
Los iconos no pasan de moda, son una herramienta poderosa para la comunicación visual.
14. Diseño de ilusión óptica
Atrae la atención del espectador.
15. Diseño dorado
Diferentes estilos metálicos como plata, latón y plomo, pero el oro sigue pisando fuerte.