WebQuest, Unity y Access: Fundamentos y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

WebQuest: Definición y Elementos Clave

Una WebQuest es una actividad reflexiva estructurada que plantea una tarea atractiva utilizando recursos disponibles en la red.

Elementos de una WebQuest:

  • Introducción
  • Tarea
  • Recursos
  • Proceso
  • Evaluación
  • Conclusión
  • Créditos y Referencias

Tipos de WebQuest:

  • Corto plazo
  • Largo plazo
  • MiniQuest

¿Para qué sirve una WebQuest?

Para facilitar el aprendizaje, permitiendo a los alumnos desarrollar habilidades para analizar.

Estructura de una WebQuest:

Introducción
Tarea
Proceso
Recursos
Evaluación
Conclusión

Creación de una WebQuest:

  1. Seleccionar un tópico.
  2. A partir de ahí, analizar dicho problema.
  3. Establecer las características del producto final que se espera realicen los alumnos.
  4. Desarrollar la WebQuest con sus recursos online.
  5. Finalmente, revisar que todos los enlaces funcionen y que dicho diseño sea comprensible para los alumnos.

Unity: Entorno y Utilidad

Unity es la interfaz gráfica de un entorno de escritorio que se utiliza para la colección de widgets y aplicaciones en el escritorio de una computadora.

Características Principales de Unity:

  • Utiliza el lenguaje ShaderLab.
  • Tiene un soporte integrado para NVIDIA.

Access: Gestión de Bases de Datos

¿Qué es Access?

Es un gestor de datos que recopila información relativa a un asunto o propósito.

¿Qué es una Base de Datos?

Es un almacén que permite guardar grandes cantidades de información de forma organizada.

Versiones de Access:

  • 1992 - Access 1.0 Access 2000
  • 1993 - Access 1.1 Access XP 2002
  • 1994 - Access 2.0 Access 2003
  • 1995 - Access 95 Access 2007
  • 1997 - Access 97 Access 2010

¿Cómo se crea una Base de Datos?

Puede ser mediante una plantilla o desde cero, creando sus propias tablas, formularios e informes.

Diferentes Tipos de Datos:

  • Texto: caracteres, dígitos, caracteres especiales.
  • Memo: textos de más de 255 caracteres.
  • Número: datos numéricos.
  • Fecha/Hora: desde el año 100 al 9999.
  • Moneda: valores de dinero.

Partes de una Base de Datos:

  1. Tablas: datos almacenados en filas y columnas.
  2. Formularios: interfaz de usuarios que permite registrar datos.
  3. Informes: dan formato, resumen y presentan los datos.
  4. Consultas: pueden realizar diversas funciones.
  5. Macros: agrega funciones a la base de datos.
  6. Módulos: agrega funciones.

Elementos Clave de Access:

  • Tabla de Access: es elemental en la base de datos, allí se almacena toda la información.
  • Formularios: hacen que sea más fácil ver u obtener los datos que se buscan.
  • Informes y Consultas: constituyen un modo de ver, formatear y resumir la información de la base de datos.
  • Macros y Módulos: permiten automatizar y agregar funcionalidades, informes y controles.

Entradas relacionadas: