Vulnerabilidad y Exclusión Social: Indicadores del Mercado Laboral y Acciones para la Búsqueda de Empleo
Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB
Vulnerabilidad
Se entiende que se da la presencia o ausencia de una serie de características o factores personales o sociales que hacen que aumenten las probabilidades de aparición de consecuencias adversas que deriven en situaciones o procesos de exclusión social. (El riesgo aumentará en la medida en la que la prevaricación afecte a los recursos personales y a las redes sociales, proveedoras del apoyo social.)
Exclusión Social
Cuando sus condiciones de vida y convivencia se están viendo afectadas por múltiples carencias que persisten en el tiempo. Exclusión social que está directamente relacionada con los recursos personales, los recursos racionales y los recursos materiales. (Graves problemas en sus competencias y habilidades sociales, para asumir su propia responsabilidad en la cobertura de sus necesidades. Aislamiento comunicacional y relacional.) Tiene un carácter multidimensional la insuficiencia de recursos financieros, la no participación en el mundo del empleo, se hace patente y se manifiesta también en los ámbitos de la vivienda, la convivencia, la educación, la salud o el acceso a los servicios.
Políticas Activas de Empleo
Son el conjunto de acciones y medidas dirigidas a mejorar las posibilidades de acceso al empleo de personas desempleadas.
- Acciones de apoyo para la contratación, especialmente para los colectivos con mayores dificultades de inserción.
- El fomento del espíritu empresarial, para promocionar el desarrollo del autoempleo, la creación de empresas y la economía social.
- La potenciación de la formación y la recualificación profesional.
- El fomento de la igualdad de oportunidades en el empleo.
- La promoción del desarrollo de la actividad económica territorial y al fomento de la contratación.
Políticas Pasivas
Ayuda económica para personas que hayan trabajado anteriormente, depende del gobierno central.
Indicadores del Mercado de Trabajo
Se calculan por sexos:
Tasa de Actividad
Porcentaje de población en edad de trabajar (entre 16 y 64) que está activa (tiene o busca trabajo): PA x100 / EDAD
Tasa de Empleo
Porcentaje de personas empleadas (entre 16 y 64) en relación con la población total: PE x100 / edad
Tasa de Paro
Porcentaje de personas en edad de trabajar pero que se encuentran en el paro: PO x 100 / POBL. EDAD DE TRABAJAR
Información Expediente Personal de una Persona Demandante de Empleo
- Los aspectos personales y sociolaborales.
- El diagnóstico de empleabilidad y ocupabilidad.
- Los objetivos profesionales.
- Las acciones que se van a llevar a cabo.
- Los compromisos y acuerdos para llevar a cabo estas acciones.
- Las pautas a seguir y los compromisos adquiridos por la persona demandante hasta la finalización del proceso
Contenidos que se Trabajan en las Acciones para la Búsqueda Activa de Empleo
- CV + autocandidatura.
- Recursos para la búsqueda.
- Proceso de selección.
- Información sobre el mercado de trabajo.
Empresas de Intermediación
- Agencias de desarrollo
- Servicio público de empleo
- ETT