Voz IP, Seguridad en Internet y Navegadores Web: Fundamentos y Tecnologías
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB
Voz IP
También llamada **telefonía IP**, ya que sigue un protocolo de internet, es un conjunto de recursos que hacen posible que la señal de voz viaje a través de internet. Con estos recursos enviamos la voz en formato digital por internet en lugar de hacerlo por los circuitos de empresas telefónicas. Existen diversos protocolos que permiten este servicio: privados (Skype) y públicos o libres (SIP). Entre ellos no son compatibles.
Elementos Necesarios para Llamadas VoIP
- Portero: Elemento que sustituye a la centralita telefónica, implementado por un software que gestiona todas las llamadas.
- Pasarela: Elemento que enlaza todo el sistema de telefonía IP.
- Terminal: Es el sustituto del teléfono convencional. Puede ser un programa que realiza toda la gestión de la llamada y almacena contactos.
Seguridad de Internet
Existen procedimientos para establecer comunicación segura entre equipos. Actualmente programas como **Telnet**, sirven para conectarse y trabajar de forma remota con otros ordenadores, pero están siendo sustituidos por programas que cifran los datos. También se busca la autenticidad de la fuente.
Amenazas Comunes
- Phishing:
- Pharming: Cambiar la dirección IP de un servidor.
- Spoofing: Suplantar la identidad con fines maliciosos.
El Navegador Web
Para ver los documentos que nos proporciona un servidor web se necesita un programa cliente que gestione la llamada al servicio y renderice el código HTML: un navegador web.
Los primeros navegadores fueron **Mosaic**, **Netscape Navigator**, y posteriormente **Mozilla Firefox**. Casi todos los sistemas operativos incorporan un software que hace la función de navegador web.
- Windows: Internet Explorer
- Macintosh: Safari
- Linux: Mozilla Firefox
- Symbian: Opera
El uso intuitivo y habitual del navegador web hace que se descuide, la mayoría de las veces, su configuración en aspectos de seguridad y de uso.
El Cliente de Correo Electrónico
El primer programa cliente de correo fue **Eudora**, después Microsoft lanza **Outlook**. Netscape también trabajó en un programa cliente de correo electrónico, y actualmente Mozilla tiene un programa cliente fácil de instalar y portátil. **Mozilla Thunderbird** es un programa cliente pensado para trabajar de forma rápida con los mensajes y es un software libre multiplataforma. La principal función de un programa cliente es almacenar los mensajes recibidos. Para trasladar los mensajes del servidor a nuestro programa cliente hay que configurar los parámetros de la cuenta.