La Voluntad General en la filosofía de Rousseau

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,02 KB

El tema central de filosofía de Rousseau

El tema central de filosofía de Rousseau es la crítica y reforma de la moral y sociedad de su tiempo (siglo XVIII), en que se apuesta por la razón para atacar las supersticiones y prejuicios morales o religiosos y se vislumbra el fin de la sociedad estamental, equiparando en valor a todos los seres humanos.

El Contrato Social

El texto trata de la reforma política, que expone en su obra El Contrato Social, y dos son las ideas principales que aquí se expresan. En primer lugar, se presenta lo que es la Voluntad General, que a todos nos une y que nos convierte en ciudadanos, antes que en individuos particulares. Como ciudadanos, tenemos todos la misma voz y voluntad: la misma voz, pues nos ponemos bajo el poder de la voluntad general y recibimos corporativamente a los demás; la misma voluntad, pues atendemos, deseamos, el bien común. Todo esto supone, en segundo lugar, que por una especie de salto antropológico el ciudadano es algo más que un hombre particular (línea 4 y 5), pues tiene una individualidad en la que se recoge a todos aquellos que con él forman la República; no tiene más deseos que los que son deseos de todos.

Ambas ideas se relacionan con el hecho de que la Voluntad General supone un ser superior a cada uno de los individuos, un ente que les comprende al superar los intereses particulares y atender al bien común. Este ser superior es una «persona pública», es una República a la que se somete el ciudadano sin sentir ningún perjuicio, pues en aquella voluntad ve la voluntad y voz propia.

Interpretaciones de la Voluntad General

Este concepto de Voluntad ha sido usado de distintas interpretaciones, siendo usado por regímenes totalitarios, como el Régimen del terror de Roberspierre o la dictadura del ploretariado impuesta por la teoría de Marx. Además, puede ser comparado con el bien común de Platón.

Entradas relacionadas: