Voleibol: Reglas Esenciales, Puntuación y Fundamentos del Juego

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

Voleibol: Reglas y Fundamentos del Juego

El voleibol se juega en un campo de 18x9 m. En su centro, una red lo divide, con una altura de 2,43 m para hombres y 2,3 m para mujeres.

El objetivo del juego consiste en pasar el balón al campo contrario por encima de la red para conseguir un punto.

¿Cómo se consigue un punto?

  • El balón toca el suelo del campo contrario.
  • El balón, después de ser tocado por un jugador contrario, cae fuera de los límites o toca el suelo de su propio campo.

Jugadores

Cada equipo está compuesto por 12 jugadores. De ellos, 6 juegan simultáneamente en la pista.

Inicio de un Set

Al empezar un set, los jugadores deben situarse tres en la zona de ataque y tres en la zona de defensa.

El Saque

Cuando un equipo consigue un punto, obtiene el derecho al saque.

Rotación

Cuando, al conseguir un punto, recuperamos el derecho al saque, es obligatorio realizar una rotación. En ella, los jugadores rotan una posición en el sentido de las agujas del reloj.

¿Quién Gana el Partido?

El equipo que consigue ganar tres sets. No hay límite de tiempo. En caso de empate a dos sets, se juega un quinto y definitivo set.

Un set se gana cuando el equipo logra sumar 25 puntos. Si se llega a la puntuación de 24-24, se sigue jugando hasta que uno de los equipos consiga dos puntos de diferencia (26-24, 27-25, etc.). Si se llega al quinto set, este se juega a 15 puntos, con una diferencia de dos puntos si se llega al resultado de 14-14.

Reglamento del Voleibol

Acciones Permitidas

  • Tocar el balón con cualquier parte del cuerpo.
  • Tu equipo puede efectuar hasta tres toques de balón para pasarlo a la pista contraria.
  • Jugar el balón incluso fuera de los límites del campo.
  • Realizar el saque desde cualquier lugar por detrás de la línea de fondo.
  • Es válido el saque o la jugada en la que el balón pasa al campo contrario, incluso después de haber tocado la red.
  • Si el balón golpea sobre una línea, la jugada es válida.

Acciones No Permitidas (Faltas)

  • No puedes efectuar dos toques consecutivos, excepto después de haber realizado un bloqueo, ya que este no cuenta como toque.
  • Coger o retener el balón con las manos. Debe golpearse siempre.
  • Tocar la red con el cuerpo.
  • Sobrepasar con los pies la línea central del terreno de juego.

El Pase de Dedos o Colocación

Función

Su función principal es colocar el balón en óptimas condiciones a un compañero para que remate.

También puede servir para recibir un balón muy alto o para pasarlo al otro lado si no hay posibilidad de rematar.

Técnica del Pase de Dedos

  1. Colócate debajo del balón con las rodillas y codos flexionados.
  2. Flexiona los codos y sepáralos aproximadamente 90º.
  3. Los dedos pulgares e índices de ambas manos deben formar un triángulo.
  4. Tocar el balón con la yema de los dedos, no con la palma de las manos.
  5. Al golpear, estira las piernas y los brazos.

Entradas relacionadas: