Voleibol: Origen, Reglas, Técnicas y Tácticas Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

El voleibol nació en los Estados Unidos en 1985.

El objetivo principal de este deporte es lanzar la bola al campo contrario.

Reglas del Voleibol

  1. Los seis jugadores de cada equipo pueden usar cualquier parte del cuerpo para jugar la pelota.
  2. Cada equipo puede tocar la pelota un máximo de tres veces antes de pasarla al campo contrario, y ningún jugador puede tocarla dos veces consecutivas.
  3. La pelota no puede ser retenida ni tocada dentro de la red vertical.
  4. La altura de la red varía: hombres (jóvenes 2,40 m / superiores 2,43 m) y mujeres (jóvenes y senior 2,24 m).
  5. El balón tiene un peso de 280 gramos y una circunferencia de 65-67 cm.
  6. Los puntos se anotan cuando la pelota toca el suelo del campo contrario o cuando un equipo comete una falta.
  7. Un partido se gana al mejor de tres sets, y cada set se juega a 25 puntos.

Técnicas del Voleibol

  • Toque de dedos:

    Pase de gran precisión. Se realiza con la parte interior de los dedos, que deben estar relativamente abiertos y formando una curva permanente. La pelota debe ser contactada antes de que descienda.

  • Toque de antebrazos:

    Técnica defensiva para recibir la pelota. Se realiza con la parte interior de los antebrazos, que deben estar ligeramente separados del tronco. Los brazos deben estar extendidos y colocados por delante y debajo de la pelota.

  • Saque:

    Es el gesto técnico que inicia el juego. Puede ser de diferentes tipos:

    • Saque de abajo: Se golpea la pelota con la mano o el antebrazo desde una posición baja.
    • Saque de tenis: Se lanza la pelota hacia arriba y se golpea con la mano por encima de la cabeza, similar al saque de tenis.
  • Remate:

    Es el gesto de ataque más importante. Se realiza saltando y golpeando la pelota con fuerza hacia el campo contrario. Requiere coordinación y potencia.

  • Bloqueo:

    Es una acción defensiva para interceptar el remate del equipo contrario. Se realiza saltando con los brazos extendidos verticalmente y los dedos abiertos para formar una barrera. Es importante no tocar la red al caer.

Tácticas del Voleibol

Aspectos tácticos básicos:

  • Apoyo: Los jugadores deben estar siempre en posición de ayudar a sus compañeros y mantener una buena posición física con respecto a la pelota.
  • Aprovechar las fichas: El objetivo es preparar un remate para atacar al equipo contrario.

Tácticas de saque para la defensa:

  • Sistema "W": Se busca que el equipo contrario tenga una buena posición en el campo. El colocador se prepara para el segundo toque. Los dos jugadores de atrás se colocan para recibir el saque. El jugador central se mueve para ayudar en la recepción. Los dos jugadores de adelante se mueven hacia el centro para cubrir el espacio dejado por la defensa.

Entradas relacionadas: