Voleibol: Dominando las Técnicas de Ataque, Defensa y Reglas Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

Gestos Técnicos de Ataque

  • Toque de Dedos o Pase de Colocación: Puede ser adelante o lateral.
  • Saques: Se clasifican en bajos y altos.
  • Remate.

Saques Altos: Saque de Gancho y Saque de Tenis

El saque de tenis se puede realizar en potencia o flotante.

A) Saque de Tenis en Potencia

  • Colocar los hombros paralelos a la red.
  • Adelantar el pie contrario al brazo que lanza.
  • El tronco debe estar recto.
  • El balón sujeto a la altura de la cintura.
  • El cuerpo se arquea hacia atrás.

B) Saque de Tenis Flotante

  • Se caracteriza porque su trayectoria es impredecible.
  • El lanzamiento del balón es más bajo y próximo a la mano que golpea.
  • El golpe se realiza con el talón de la mano o el perfil de la misma, manteniendo la muñeca rígida.
  • El brazo se detiene una vez golpeado el balón.

Errores Comunes en el Saque de Tenis

  • Lanzar el balón hacia atrás o excesivamente adelantado.
  • Golpear con el puño.
  • Empujar el balón.

El Remate: Gesto Técnico de Ataque Fundamental

1) La Carrera

Normalmente son 3 pasos y se inician con el pie contrario al que remata. Deben ser progresivos en longitud y velocidad. Las trayectorias suelen ser perpendiculares u oblicuas a la red.

2) El Impulso o Batida

Comienza con el último paso de la carrera. El pie de batida toma contacto con el suelo mediante el talón y a continuación lo hace el otro pie, de forma que queden separados a la anchura de los hombros y el pie contrario al brazo ejecutor ligeramente adelantado.

3) El Salto

Consta de dos fases: elevación y suspensión.

Fase de Elevación

Los brazos continúan su movimiento ascendente y se arma el brazo ejecutor, llevando la mano detrás de la cabeza.

4) El Golpe

Se realiza en la fase de suspensión del salto, es decir, cuando se alcanza la máxima altura. El brazo ejecutor se extiende y se mueve rápidamente hacia adelante.

5) La Caída

Debe ser sobre la punta de los pies, flexionando las piernas y en posición equilibrada para poder continuar las jugadas.

Gestos Técnicos de Defensa

  • Toque de Antebrazos o Recepción de Mano Baja.
  • Planchas.
  • Caídas.

Gesto Técnico Mixto (Ataque-Defensa)

¿Qué es el Voleibol?

Es un deporte de equipo cuyo objetivo es hacer pasar el balón por encima de la red. Se juega entre dos equipos de 6 jugadores/as.

Reglas Básicas del Juego

La jugada continúa hasta que:

  • El balón toque el suelo.
  • El balón vaya fuera.
  • Un equipo no logre enviarlo de regreso de la forma correcta.
  • Se cometa alguna infracción o falta señalada en las reglas del juego.

Pérdida de Posesión del Balón y del Saque

La posesión del balón y, en consecuencia, del saque, se pierde cuando un jugador:

  • Retiene el balón, lo levanta o empuja (Retención).
  • Toca dos veces seguidas (Dobles).
  • Toca la red con su cuerpo (Red).
  • Traspasa la línea central (Invasión).
  • No consigue pasar el balón sobre la red.

El Líbero en Voleibol

En voleibol, el líbero es la persona que no puede sacar, rematar ni bloquear; solo recibe.

El Terreno de Juego y el Balón

El Terreno de Juego

Es una superficie rectangular de 18 metros de largo por 9 metros de ancho, dividida por la red.

Altura de la Red

  • Hombres: 2,43 metros.
  • Mujeres: 2,24 metros.

El Balón

El balón debe ser esférico, con una circunferencia de 65 a 67 cm.

Entradas relacionadas: