Vocabulario de Vegetación y Medio Ambiente: Conceptos Clave
Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB
Vocabulario de Vegetación y Medio Ambiente
Términos de Vegetación
- Endemismo: Formación vegetal propia y exclusiva de una región. Ejemplo: Las orquídeas de Sierra Nevada.
- Estepa: Espacio donde se entremezclan hierbas bajas y arbustos espinosos (espárrago o palmito) con abundantes claros, propio de la zona mediterránea.
- Flora: Conjunto de plantas que pueblan un territorio.
- Garriga: Conjunto de arbustos y matorrales de poca altura (tomillo o romero) que no cubre totalmente el terreno y que también es propia de la zona mediterránea.
- Landa: Densa vegetación de matorral de altura variable que es propia de la zona oceánica.
- Maquia: Conjunto de arbustos bastante denso, de cierta altura, que está formada por matorrales que necesitan muy poca agua (la jara o la retama) y que también se da en la región mediterránea.
- Prado: Territorio ocupado por especies herbáceas que normalmente necesitan mucha humedad.
- Reliquia: Vegetación que está en sitios muy concretos, muy reducidos, que son propios de otras épocas geológicas en las que había un clima diferente. En España tenemos en las Canarias.
- Vegetación esclerófila: Especies de hojas muy gruesas y muy duras que se adaptan perfectamente a la sequía.
- Vegetación primaria o clímax: Formaciones vegetales que se deben exclusivamente a factores naturales.
- Vegetación secundaria: Aquella formación vegetal en cuyo desarrollo sí ha intervenido el hombre.
Términos de Medio Ambiente
- Biosfera: Ámbito donde se desarrolla la vida.
- Contaminación: Adición de materias nocivas, en proporción no asimilable por el medio ambiente.
- Deforestación: Destrucción de la cubierta vegetal.
- Desarrollo sostenible: Modelo económico que utiliza los recursos naturales de forma racional, garantizando la protección y la regeneración del medio ambiente.
- Ecosistema: Conjunto formado por una comunidad de seres vivos y por el entorno en el que viven, y que además están en constante interacción.
- Erosión: Ataque, modificación y desgaste del relieve terrestre provocado por agentes climáticos o biológicos.
- Parque natural: Espacio protegido de determinada extensión que permite una explotación controlada de los recursos.
- Presa: Barrera transversal que se le pone a una corriente de agua.
- Parque nacional: Espacios protegidos de determinada extensión, declarados de interés nacional, en el que la conservación es prioritaria ante cualquier otro uso.
- Sobreexplotación: Explotación del medio por encima de su capacidad de regeneración.