Vocabulario Técnico Esencial de Componentes y Redes Eléctricas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,9 KB

Glosario de Componentes de Redes Eléctricas

Sistemas de Protección y Soporte

Tierra Física

Sistema de **protección** utilizado para drenar corrientes de falla o sobrecargas, manteniendo un potencial de referencia seguro y estable.

Alfiler (Pin)

Elemento de **soporte** utilizado en postes para fijar el **aislador** y sostener las líneas conductoras.

Crucetas

Estructuras transversales que sirven de **soporte** para los aisladores y las líneas.

  • Crucetas PT: Tipo T, utilizadas para paso.
  • Crucetas PR: Utilizadas para remate.

Aislador

Dispositivo de **aislamiento** fabricado en materiales como **cerámica**, **porcelana** o **vidrio**. Se utilizan comúnmente en niveles de tensión de 13 kV, 23 kV o 33 kV.

Apartarrayos (Pararrayos)

Equipo de **protección** diseñado para drenar a tierra las **descargas atmosféricas** (rayos) y sobretensiones transitorias.

Ductos

Dispositivos tubulares utilizados para **proteger** y encauzar los **conductores** eléctricos, ya sean aéreos o subterráneos.

Conexión y Distribución

Acometidas

Conexión que suministra energía eléctrica desde la red de distribución al usuario.

  • Acometidas Primarias (Media Tensión): Alimentación de 13 kV, 23 kV o 33 kV.
  • Acometidas Secundarias (Baja Tensión): Alimentación aérea o subterránea de 127 V o 220 V.

Clemas (Terminales/Bornes)

Dispositivos utilizados para la **conexión** y **distribución** de conductores, clasificándose en aéreas y subterráneas.

Abrazaderas Tipo U

Elemento de **sujeción** con forma de U, utilizado para fijar equipos o estructuras, común en subestaciones.

Conector para Línea Viva (Conector Perico)

Herramienta o dispositivo utilizado para realizar **conexiones temporales** o permanentes en líneas energizadas (por ejemplo, mediante un puente al bushing primario).

Mufa

Dispositivo terminal utilizado para **proteger** y recibir la **acometida** en el punto de entrada a una instalación.

Neutro

Conexión esencial para la **protección** y el balance de cargas en el sistema del **transformador**.

Registro de Banqueta

Estructura subterránea (pozo) con acceso visible desde la superficie, utilizada para alojar conexiones o equipos.

Dispositivos de Transformación y Medición

Boquilla Primaria (Bushing Primario)

Dispositivo de **aislamiento** utilizado para conectar la **línea primaria** (media tensión) al devanado del transformador.

Boquillas Secundarias (Bushings Secundarios)

Dispositivos de **aislamiento** que permiten la conexión de las líneas secundarias al devanado, manteniendo el tanque del **transformador** aislado de los voltajes secundarios.

Transformadores de Pedestal

Equipos compactos que integran el **transformador**, **apartarrayos** y terminales para líneas primarias y secundarias. Se instalan sobre una base y son comunes en redes subterráneas, bóvedas o registros de banqueta.

Las conexiones primarias suelen realizarse con **cables de potencia** (dentro de ductos), mientras que las conexiones secundarias subterráneas utilizan frecuentemente **cables con aislamiento XLP** (Polietileno Reticulado).

Base Socket

Dispositivo utilizado en instalaciones industriales, comerciales o residenciales para alojar el **medidor eléctrico** o **vatthorímetro**.

Vatthorímetro (Medidor de Energía)

Instrumento que mide la **energía eléctrica consumida**, generalmente expresada en **kilovatios-hora (kWh)**.

Especificaciones Comunes de Medición:

  • F121: 110 V.
  • F621: 220 V Monofásico.
  • FD21: 220 V Trifásico.

Dispositivos de Interrupción y Control

Cortacircuito Fusible (Corte Sargento)

Dispositivo de **protección** que permite la **conexión** y **desconexión** de la energía eléctrica. Se utiliza frecuentemente para proteger y alimentar transformadores.

La operación de los cortacircuitos fusibles depende del **portafusible**, el cual aloja un **listón fusible** (elemento intercambiable) que se funde ante una sobrecorriente.

Cuchillas de Desconexión

Clasificación por Ubicación
  • Cuchillas de Fuente.
  • Cuchillas de Carga: Ubicadas generalmente arriba del transformador.
  • Cuchillas de Enlace: Utilizadas para interconectar circuitos.
  • Cuchillas Bypass: Usadas para desviar el flujo de corriente (comunes en unidades médicas o sistemas críticos).
Clasificación por Diseño
  • Tipo V: Utilizadas en ambientes húmedos.
  • Corte Horizontal.

Entradas relacionadas: