Vocabulario de la obra la dama boba
Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 8,25 KB
Pertenece a las obras de capa y espada, donde se retrata la sociedad de la época en un complejo enredo amoroso con final feliz.
TEMA:
Principal:La idea central de la comedia es la del poder del amor para despertar la inteligencia.
Secundario:El lugar que ocupa la mujer en una sociedad que la sitúa a la sombra del padre o del marido
RESUMEN:
En Madrid, Laurencio se decanta por FInea, que a pesar de ser menos inteligente había heredado una fortuna de su tío y decide que ya no quiere casarse con Nise, se lo cuenta a Pedro (su criado) y se dedicó a cortejarla. Cuando llega Liseo (para conocer a su futura esposa mediante un matrimonio concertado), se queda sorprendido con lo tonta que era Finea y se siente atraído con la inteligencia de Nise, que a su vez se enfada con Laurencio al notar que está intentando conquistar a Finea. Finea se enamora de Laurencio, pero su padre (Octavio) no lo aprueba. Finea a causa del amor se vuelve una mujer culta, y Liseo al ver que Nise lo rechaza se vuelve a decantar por Finea, que para rechazarlo se hace pasar por boba. Finea esconde a Laurencio y a Pedro en el desván para que su padre no lo vea y cuando lo oye llegar se esconde ella también. Mientras tanto Liseo consigue enamorar a Nise. Celia (La criada de Nise) le cuenta a Octavio que Finea está en el desván con dos hombres. Cuando todos suben arriba a comprobarlo se produce el desenlace, donde se casan Liseo con Nise, Laurencio con Finea y las criadas de las dos hermanas con los criados de las parejas de las hermanas.
PERSONAJES:
Finea: Es una chica sencilla y un poco boba. Mientras se desarrolla la obra, debido a su pasión por Laurencio comienza a cultivarse como persona, lo cual la transforma en una mujer culta.
Personajes secundarios:
Nise: La hermana de Finea, es discreta y sabia , aunque puede parecer pedante y vanidosa.
Octavio: Es el padre de Nise y Finea, su gran preocupación es casar a sus hijas, al final lo consigue aunque no como él esperaba.
Liseo: Es todo un caballero, que antepone la inteligencia y la cultura a los bienes materiales, en principio fue a Madrid a casarse con Finea, pero al descubrir que era boba se decanta por Nise, su hermana, para acabar casándose con ella.
Laurencio: Es todo lo contrario de Liseo, un personaje materialista y clasista, debido a que en principio iba a casarse con Nise, pero prefirió a Finea debido al oro que le había tocado en herencia tras la muerte de su tío.
ESPACIO Y TIEMPO
Aunque la obra comienza en Illescas (lugar de encrucijada de importantes caminos), la mayor parte de la historia transcurre en la casa Octavio (el padre de Finea y Nise) situada en Madrid, excepto la vez que Laurencio y Liseo salen al duelo en el prado.
Desde que la obra comienza hasta que finaliza transcurre un tiempo aproximado de dos meses.
Lope de Vega refleja en su obra el carácter señorial de la época que él vivíó, el siglo de oro.Es un narrador externo objetivo, debido a que solamente narra los hechos, sin pararse a describir lo que sienten o piensan los personajes, como un simple espectador.
Más datos:
Lope no consideraba a una mujer perfecta sino desarrollaba tanto su belleza como su inteligencia
Barroco: El Barroco fue un movimiento literario que se desarrollo en el Siglo XVII, coincide con un periodo de crisis, curiosamente en España nace una literatura excepcional. Las carácterísticas son:Época pesimista y de desengaño,Obsesivo afán de aparentar.Crisis política, social, religiosa y social,Desigualdad social,Miseria,Emigración del campo a las ciudades
Comedia nueva:
Objetivo de entretener: Gusto popular //Ruptura de las unidades dramáticas: Se propone su ruptura cuando así lo exija la verosimilitud de la obra,La acción puede tener lugar en varios días y en diferentes escenarios, ya que esto se ajusta mejor a la naturalidad de las acciones humanas.//Mezcla de elementos trágicos y cómicos.