Vocabulario Marítimo Esencial: Términos, Nudos y Maniobras para Navegantes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 612,15 KB

Glosario de Términos Náuticos

Definiciones Generales

  • Ósmosis: Es el paso de líquido entre dos sustancias de distinta densidad a través de una membrana semipermeable que las separa (se produce más por el agua dulce que por la salada).
  • Cornamusa: Pieza de madera o de metal en forma de "T", fijada en la cubierta del buque, que sirve para amarrar cabos.
  • Guías: Piezas metálicas fijadas a la cubierta o regala, que sirven para conducir cabos o cables de maniobra.
  • Rezones: Anclas pequeñas de cuatro brazos. Se llama arpeo y, si es muy pequeña, grampín.
  • Grillete: Cadena de 25 metros.
  • Chigres o Molinetes: Maquinaria para el giro horizontal.
  • Cabrestantes: Maquinaria para el giro vertical.
  • Barbotén: Pieza fundamental en las maquinillas para virar o tirar cadenas.
  • Guarnes: Cabos o cadenas que sujetan la rueda del timón.
  • Paso: Distancia que avanzaría teóricamente una hélice al dar una vuelta completa.
  • Cavitación: Fenómeno que ocurre cuando las hélices de la embarcación quedan en vacío.
  • Chicote: Nombre del extremo de un cabo.
  • Boza: Trozo de cabo o de cadena de dos o tres metros utilizado para hacer firme a la cubierta mediante un gancho o cáncamo.
  • Noray: Pieza generalmente de hierro afirmada a los muelles para hacer firme los amarres de un buque.
  • Bolardo: Pieza de acero moldeada, anclada en los muelles para hacer firme las amarras.

Acciones y Verbos Náuticos

  • Alar: Significa tirar del cabo o cable.
  • Arriar o Lascar: Aflojar un cabo.
  • Azocar: Apretar bien.
  • Izar: Subir.
  • Tesar: Tensar.
  • Adujar: Recoger un cabo.

Nudos Marinos

  • Ballestrinque: Nudo muy usado, en forma de vuelta mordida, que se deshace fácilmente.
  • Llano: Objetivo: unir dos cabos o los dos extremos de un cabo.
  • As de Guía: Su objetivo es formar una gaza sin hacer costuras y poder encapillar un cabo.
  • Margarita: Nudo utilizado para acortar un cabo provisionalmente o para que no trabaje cierta parte del mismo.

Maniobras y Seguridad en el Mar

  • Levar: Es cobrar el ancla mediante la cadena o amarra. Se dice que "llama a pique" y, en el momento en que el ancla sale del fondo, se dice que "zarpó". Al estar fuera del agua, se dice "arriba y clara".
  • Arranchar a Son de Mar: En caso de mal tiempo, se debe trincar todo para evitar roturas.
  • Maniobra de Boutakow: Consiste en meter todo el timón a una banda con máquinas hasta que la proa caiga a 70°, cambiando toda la caña a la banda contraria y quedando navegando a rumbo opuesto. El buque volverá a pasar por donde perdió al tripulante. Número de emergencias: 900-202-202.

Meteorología Marina

Barómetros y Clases

Miden la presión atmosférica.

  • Barómetro Aneroide: Puede ser con tubo de Bourdon o cápsulas de vidrio.
  • Barógrafo: Es un barómetro aneroide que registra con una plumilla las variaciones de presión sobre un cilindro que va girando.
  • Lectura del Barómetro: La precisión de los barómetros de mercurio es superior a la de los aneroides.

Instrumentos de Viento

  • Catavientos: Indican la dirección del viento.
  • Veleta: Indica la dirección del viento.

2Q==

9k=

p><p><img src=

Entradas relacionadas: