Vocabulario Gastronómico Imprescindible: Términos Clave de Cocina
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 5,6 KB
Vocabulario Gastronómico Imprescindible
- ADOBAR
- Colocar un género crudo o troceado dentro de un preparado llamado "adobo" con objeto de darle un aroma especial, ablandarlo o simplemente conservarlo.
- ALBARDAR
- Cubrir, envolviendo, una pieza de carne con unas láminas delgadas de tocino.
- ASPIC
- Género cocinado, colocado dentro de una gelatina decorada.
- BISCUIT
- Preparación fría, suave y ligera al paladar.
- BOUQUET GARNI
- Ramillete atado que se puede componer de laurel, perejil, tomillo, apio y verde de puerro.
- BRESAR
- Cocinar durante un largo periodo de tiempo, a fuego suave y con el recipiente tapado, un alimento con una guarnición aromática.
- CINCELAR
- Efectuar pequeños cortes con el cuchillo de trinchar, generalmente sobre los lomos de un pescado para facilitar su cocción.
- COCER EN BLANCO
- Cocer al horno en moldes una pasta sin aderezos.
- COULIS
- Puré (de tomate) obtenido por una evaporación completa del jugo de una fruta o verdura.
- DECANTAR
- Suprimir, normalmente por trasvase, las impurezas o cuerpos extraños.
- DESGLASAR
- Añadir un líquido al utensilio donde previamente se haya cocinado un ave, un pescado o una carne, para recuperar los jugos depositados y caramelizados que contenga.
- ENCAMISAR
- Cubrir las paredes interiores de un molde con una capa de pasta, gelatina, etc., dejando un hueco central para rellenar con otro preparado distinto.
- ENCOLAR
- Adicionar gelatina a un preparado líquido para que, al enfriarse, tome cuerpo y brillo.
- ESCALDAR
- Sumergir en agua hirviendo un género, manteniéndolo poco tiempo, para mejorar su pelado o para quitarle parte de su olor y sabor si este resulta un tanto desagradable.
- ESCALFAR
- Mantener un género sumergido en un líquido en un punto próximo a la ebullición durante un corto periodo de tiempo.
- ESCALOPAR
- Cortar en láminas delgadas y sesgadas un género.
- ESPALMAR
- Aplastar delicadamente y dejar más fino de grosor un género, con la ayuda de unos golpes.
- ESTUFAR
- Disponer una masa elaborada con levadura en la "estufa", generalmente situada bajo el horno, con el fin de que aumente su volumen gracias a una temperatura cálida y a una humedad relativa.
- FINAS HIERBAS
- Compuesto de perejil, perifollo, albahaca, estragón y cebollino.
- FUMET
- Término que generalmente se aplica al caldo de pescado que se elabora como un fondo, pero en el que el tiempo de cocción es bastante más reducido.
- GLASA
- Especie de jarabe espeso y sabroso, salado o dulce (glasa de azúcar).
- GLASEAR
- Obtener una capa lisa y brillante en la superficie de una elaboración tras la adición de glasa.
- JALEA
- Extracto gelatinoso de frutas que se obtiene mediante reducción al fuego.
- JULIANA
- Forma de cortar en tiras (de 3 a 5 cm de largo por 1 a 3 mm de grueso).
- LAMAS
- Lonchas finamente cortadas.
- MACERAR
- Poner en remojo alimentos dentro de un líquido aromatizado durante un tiempo para que adquieran aroma y sabor.
- MAIZENA
- Harina fina de maíz.
- MECHAR
- Introducir en una carne cruda, con ayuda de una mechadora, tiras de tocino.
- MIREPOIX
- Término francés utilizado para designar el corte de hortalizas en cuadrados de entre 1 y 2 cm de grosor.
- MOUSSE
- Preparado culinario o de pastelería en el que los ingredientes, aun siendo diversos, componen una masa de textura muy fina y homogénea. Pueden ser fríos o calientes.
- NAPAR
- Sinónimo de cubrir un preparado con un líquido espeso para que permanezca sobre el género.
- ORLY
- Pasta elaborada con harina, agua, sal, levadura y/o cerveza, que se utiliza para rebozar posteriormente géneros que se vayan a freír.
- PANACHE
- Término que se aplica a diversas hortalizas o verduras previamente cocidas, que se presentan juntas como plato o guarnición.
- PAPILOTE
- Técnica de cocina que consiste en elaborar en un horno un alimento junto con una guarnición aromática dentro de un papel vegetal, cerrado y sellado, con el fin de que se cocine con sus propios sabores y jugos.
- REHOGAR
- Cocinar en grasa los alimentos en una sartén o cacerola a fuego lento hasta obtener el punto deseado de ternura y sabor.
- SOASAR
- Medio asar o asar ligeramente un alimento.
- TAMIZAR
- Separar con el tamiz o cedazo las partes gruesas. Convertir en puré un género sólido, usando un tamiz.
- TORNEAR
- Dar forma regular a una hortaliza o fruta para hermosearla.
- ZARAJO
- Ovillo o madeja elaborada con tripa de cordero lechal aderezada, típico de Aragón y Cuenca.
- ZESTE
- Expresión que hace referencia a la piel fina de limón o naranja.