Vocabulario Fundamental de Geografía: Conceptos Clave y Definiciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

Este compendio reúne una serie de términos geográficos esenciales, ofreciendo definiciones claras y concisas para comprender mejor los diversos aspectos de nuestro planeta. Desde fenómenos naturales hasta actividades humanas y estructuras territoriales, este glosario es una herramienta indispensable para estudiantes y entusiastas de la geografía.

Acantilado

Zona de la costa escarpada y rocosa, de paredes verticales, formada a causa de la erosión marina.

Acuicultura

Actividad dedicada a la cría de especies acuáticas, principalmente peces. El centro donde se crían se denomina piscifactoría.

Actividad Económica

Toda aquella actividad que el ser humano realiza para satisfacer sus necesidades y que permite obtener bienes y servicios.

Actividad Financiera

Rama de la economía que se ocupa de gestionar y facilitar los movimientos de capitales.

Acuíferos

Reservas de agua subterránea que se forman cuando el agua de lluvia o superficial se filtra a través de estratos permeables y se acumula sobre una capa impermeable en el interior de la tierra.

Agricultura Extensiva (Explotación Extensiva)

Sistema de agricultura o ganadería que se desarrolla sobre grandes extensiones de terreno, generalmente en regiones con baja densidad de población, y que requiere escasa mano de obra.

Agricultura Intensiva (Explotación Intensiva)

Sistema de agricultura o ganadería que se localiza sobre una superficie muy limitada de terreno, requiriendo una gran inversión de capital y trabajo, con el fin de obtener rendimientos elevados.

Albufera

Laguna de agua salada situada junto a la costa y separada del mar por una barra de arena.

Almadraba

Técnica pesquera tradicional, utilizada durante siglos, que emplea un laberinto de redes verticales para conducir la pesca, especialmente los atunes, hacia un recinto cerrado donde se capturan.

Amplitud Térmica Anual

Diferencia entre los valores máximos y mínimos de temperatura registrados en una zona a lo largo de un año, calculada a partir de la diferencia entre el mes más cálido y el más frío.

Anticiclón

Centro de alta presión atmosférica (superior a 1014 milibares). En su interior, el aire desciende y se mueve en el sentido de las agujas del reloj en el hemisferio norte. El paso de un anticiclón suele ir acompañado de tiempo estable y sin precipitaciones.

Aparcería

Contrato agrario de explotación por el cual el propietario cede el uso de una tierra al aparcero, quien le paga una parte proporcional de la cosecha o de la producción ganadera obtenida.

Apicultura

Actividad económica dedicada a la explotación de las abejas, principalmente para la obtención de miel y cera de sus panales.

Archipiélago

Conjunto de islas, mayores y menores, que forman una misma unidad física y suelen tener el mismo origen geológico. Generalmente pertenecen a un mismo país. España, por ejemplo, cuenta con dos archipiélagos principales.

Área Metropolitana

Espacio altamente urbanizado formado por un núcleo principal (ciudad central) y los municipios colindantes con los que ha establecido estrechas interrelaciones económicas y sociales, a menudo facilitadas por los medios de transporte.

Área Periurbana

Franja de transición, predominantemente rural, que rodea una ciudad. Su extensión es variable y acoge usos del suelo, influencias sociales y económicas, e impactos generados por la ciudad.

Área Rururbanizada

Zona de transición entre el ámbito urbano y el rural, que presenta características de ambos. En ella se mezclan usos, funciones y actividades tanto agrícolas como urbanas.

Aridez

Condición de un territorio definida por la relación entre la evapotranspiración, la precipitación y la capacidad de retención de agua del suelo. Un territorio es árido o seco si las precipitaciones recibidas no compensan las pérdidas de agua debidas a la evapotranspiración y la escorrentía.

Arrendamiento

Contrato por el cual el propietario cede la explotación de una tierra al campesino a cambio de que este le pague una cantidad fija en una fecha determinada. Bajo este contrato, el campesino tiene libertad para cultivar lo que desee.

Avicultura

Dentro del sector primario, actividad dedicada a la cría y explotación de aves, principalmente para la obtención de huevos y carne.

Atmósfera

Envoltura gaseosa que rodea a la Tierra.

Entradas relacionadas: