Vocabulario Fundamental del Arte y la Arquitectura Barroca

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,98 KB

Glosario Esencial de Arte y Arquitectura

Este compendio ofrece una selección de términos fundamentales en el ámbito del arte y la arquitectura, con especial énfasis en conceptos relevantes para el periodo barroco y sus influencias. Comprender este vocabulario es clave para apreciar la riqueza y complejidad de las obras maestras de la historia del arte.

Términos Arquitectónicos Clave

Basamento
Parte inferior de una edificación sobre la cual se levanta su estructura.
Baldaquino
Templete de cuatro columnas que sostienen una cúpula o un dosel, destinado a cobijar el altar cuando este tiene una posición aislada.
Hornacina
Hueco semiesférico practicado en una pared, un retablo o una superficie, en el cual se coloca una estatua, una imagen o un adorno.
Espadaña
Campanario formado por una sola pared en la que están abiertos los huecos para colocar las campanas.
Columna salomónica
Elemento arquitectónico de soporte rígido, más alto que ancho y normalmente de sección cilíndrica o poligonal, que sirve para soportar la estructura horizontal de un edificio, un arco u otra construcción. También puede constituir por sí solo un elemento decorativo, una señal, etc.
Churrigueresco
Estilo arquitectónico que se dio en la época del Barroco y llegó hasta el Nuevo Mundo.
Estípite
Columna o pilastra troncopiramidal invertida que a veces tiene funciones de soporte.
Cúpula encamonada
Falsa cúpula de yeso con armazón de madera y chapitel empizarrado.
Baquetón
Moldura gruesa. Cada una de las columnillas alargadas que, a la vez, decoran y son estructurales, comúnmente empleadas en arquitectura gótica.
Planta de salón
Tipo de construcción arquitectónica de iglesias que se caracteriza por su planta rectangular y porque todas las naves que componen la edificación tienen la misma altura.
Imposta
Saliente que separa los diferentes pisos de un edificio.
Ménsula
Elemento arquitectónico que sobresale de un plano vertical y sirve para sostener alguna cosa, como el alero del tejado, la cornisa, etc.

Conceptos y Técnicas Pictóricas

Naturalismo
Tendencia de las artes plásticas que trata de reflejar la realidad sin idealización ni drama.
Trampantojo
Ilusión óptica o trampa con la que se engaña a una persona, haciéndole creer que ve algo distinto a lo que en realidad es, especialmente un paisaje pintado en una superficie que disimula una imagen real.
Grutesco
Motivo decorativo derivado de la decoración de las cuevas descubiertas en Roma en el siglo XV y que, posteriormente, se han identificado como habitaciones y pasillos de la Domus Aurea.
Encarnación
Adopción de una forma material o carnal por parte de un ser espiritual; personificación o representación de un concepto abstracto.
Pintura de género
También llamada pintura de costumbres. Género pictórico caracterizado por tratar exclusivamente escenas populares y con un tono festivo.
Estofado
Técnica de madera policromada. El origen del nombre se cree que se encuentra en la palabra italiana stoffa, cuyo significado es 'tela gruesa'.
Rompimiento de gloria
Término pictórico que hace referencia a un recurso muy habitual en el arte cristiano: la representación del plano espiritual sobre el plano terrenal mediante una ficción de perspectiva.
Imaginería
Especialidad del arte de la escultura, dedicada a la representación plástica de temas religiosos, por lo común realista y con finalidad devocional, litúrgica, procesional o catequética.
Vanitas
Término latino que puede traducirse por 'vanidad', no en el sentido de soberbia u orgullo, sino en el sentido de vacuidad o insignificancia. En el sentido artístico, designa una categoría particular de bodegón de alto valor simbólico, un género muy practicado en la época barroca.
Realismo óptico
Tipo de arte que utiliza sobre todo ilusiones ópticas.
Tenebrismo
Tendencia pictórica que se caracteriza por un gran contraste entre la luz y las sombras, y una iluminación violenta de las partes iluminadas sobre las que no lo están.
Bodegón
Pintura o dibujo en el que se representan alimentos, recipientes y utensilios domésticos.
Marina
Forma de arte figurativo cuya inspiración principal es el mar.
Claroscuro
Técnica de pintura que consiste en el uso de contrastes fuertes entre volúmenes, unos iluminados y otros ensombrecidos, para destacar.

Artistas Destacados del Barroco Español y Neerlandés

Alonso Cano
Pintor, escultor y arquitecto español. Por su contribución en las tres disciplinas y la influencia de su obra en los lugares donde trabajó, se le considera uno de los más importantes artistas del Barroco en España, siendo además el iniciador de la Escuela Granadina de Pintura y Escultura.
Zurbarán
Pintor del Siglo de Oro español. Contemporáneo, destacó en la pintura religiosa en la que su arte revela una gran fuerza visual y un profundo misticismo.
Vermeer de Delft
Es uno de los pintores neerlandeses más reconocidos del arte barroco. La obra completa de Vermeer es muy reducida; esto se debe a que pintaba para mecenas por encargo, más que para el mercado.

Entradas relacionadas: