Vocabulario Esencial de Redes Eléctricas y Componentes Industriales
Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB
Este glosario proporciona definiciones fundamentales de los componentes y fenómenos más relevantes en el ámbito de las líneas eléctricas y la tecnología industrial asociada. Comprender estos conceptos es esencial para profesionales y estudiantes del sector.
Aisladores
Elementos que impiden (aíslan) el paso de la electricidad desde los conductores hacia los apoyos y de estos a tierra. Se ensamblan con múltiples elementos, formando las cadenas de aisladores.
Aislamiento
Capacidad de los materiales para evitar corrientes de fuga, generadas por la tensión a la que está sometido un elemento.
Alineación
Apoyo de alineación. Soporte de suspensión, amarre o anclaje utilizado en un tramo rectilíneo de la línea.
Alta Seguridad (AS)
Los cables de alta seguridad (AS) poseen características específicas: son no propagadores de la llama, no propagadores del incendio, presentan baja opacidad de humos, reducida emisión de gases tóxicos y reducida emisión de sustancias corrosivas.
Anclaje
Apoyo con cadenas de aislamiento de amarre, diseñado para proporcionar un punto firme y estable en la línea.
Apoyo de Ángulo
Apoyo de suspensión, amarre o anclaje situado en un ángulo del trazado de la línea.
Apoyos
Dispositivos diseñados para soportar un conjunto de elementos (como crucetas, aisladores y conductores) de las líneas aéreas.
Armados
También conocidos como crucetas. Son elementos metálicos instalados sobre los apoyos, cuya función es sostener las cadenas de aisladores y los conductores.
Autoválvulas
También llamadas pararrayos. Dispositivos que desvían a tierra el exceso de corriente producido durante una sobretensión, protegiendo así la instalación eléctrica.
Cable
Uno o varios conductores aislados, con revestimiento individual o con la protección conjunta del conjunto.
Canalización Eléctrica
Conjunto de uno o varios conductores eléctricos y sus elementos de fijación y protección mecánica (como tubos y canales).
Coeficiente de Seguridad
Relación entre la carga de rotura de un apoyo y su carga de servicio.
Cogolla
Parte superior de un apoyo.
Conductor
Alambre o conjunto de alambres no aislados entre sí, cuya misión es transportar la corriente eléctrica.
Cortocircuito
Aumento abrupto de la intensidad de corriente en un circuito eléctrico, provocado por una disminución de su resistencia eléctrica debido a algún tipo de fallo (generalmente de aislamiento).
Efecto Corona
Fenómeno que ocurre cuando un conductor, inmerso en un gas (como el aire), adquiere una tensión suficiente para superar la rigidez dieléctrica del medio, produciendo una pérdida de energía conocida como efecto corona.
Efectos Electrodinámicos
Fuerza generada por la electricidad que tiende a provocar el movimiento de los cables o de las partes afectadas.
Electrodos
Elementos conductores para la puesta a tierra de una instalación eléctrica. Están en contacto con el terreno y pueden ser picas, cables o vigas, entre otros.
Esfuerzo de Torsión
Esfuerzo horizontal disponible en el extremo de una cruceta, a una distancia del centro del apoyo, que tiende a hacerla girar sobre su eje vertical.
Esfuerzo Nominal
Esfuerzo horizontal disponible en el extremo superior del apoyo, siguiendo la dirección principal (la dirección normal al eje vertical del apoyo, donde este presenta su máximo momento resistente).
Esfuerzo Secundario
Esfuerzo horizontal disponible en la dirección secundaria (la dirección normal al eje vertical del apoyo y a la dirección principal).
Esfuerzo Vertical
Esfuerzo disponible en el eje del apoyo, generado por el peso de conductores, aisladores, entre otros elementos.
Flecha
En un vano, es la distancia vertical máxima entre la recta que une los puntos de sujeción del conductor y el propio conductor.
Ferrorresonancia
Fenómeno que puede ocurrir al conectar transformadores de tensión de tipo inductivo con fases a tierra en una red aislada a tierra. Puede provocar la aparición de corrientes de varios órdenes de magnitud por encima de los valores nominales, con el consiguiente riesgo de daños para los transformadores de tensión.
Fin de Línea
Apoyo de principio o de fin de línea. Son los apoyos primero y último de la línea, equipados con cadenas de aislamiento de amarre, y están destinados a soportar, en sentido longitudinal, los esfuerzos de los conductores en una única dirección.