Vocabulario Esencial del Latín y la Cultura de la Antigua Roma

Enviado por Eric y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 12,05 KB

Este compendio ofrece una inmersión en el léxico fundamental del latín clásico, desvelando conceptos clave de la sociedad, la política, el derecho y la cultura de la Antigua Roma. Cada término ha sido cuidadosamente revisado para asegurar su precisión y claridad, proporcionando una herramienta valiosa para estudiantes y entusiastas de la romanística.

Conceptos Fundamentales y Vida Cotidiana

Urbs
Ciudad.
Res Privata
Cosas privadas, asuntos particulares.
Res Publica
El Estado, la cosa pública, la república.
Pecus
Ganado; por extensión, moneda de cambio o riqueza.
Pater
Padre.
Terrae Filii
Hijos de la tierra (a menudo usado para referirse a personas sin linaje conocido o de origen humilde).
Hospitium
Alojamiento, hospitalidad, relación de huésped.
Ingens
Grande, vasto, enorme.
Populus Romanus Quiritium
El pueblo romano de los Quirites (es decir, los ciudadanos romanos con plenos derechos). Nota: La interpretación "todo sea por el bien de Roma" es una asociación popular, no el significado literal de la frase.
Sacer
Sagrado, consagrado.
Pater Familias
Padre de familia, cabeza de la casa romana.
Ordo Domesticus
Orden del hogar, organización familiar.
Mater Familias
Madre de familia, señora de la casa.
Filii
Hijos.
Servi
Esclavos. Nota: "Tecus" es una adición incorrecta. Si se refería a "funcionarios", el término latino sería diferente (ej. "officiales" o "servi publici").

Valores Romanos y Virtudes Cívicas

Auctoritas
Autoridad moral, prestigio, influencia.
Mos Maiorum
La costumbre de los antepasados; el conjunto de tradiciones y valores que regían la vida romana.
Pudicitia et Integritas Morum
Pudor e integridad de las costumbres.
Obsequium
Servicio, obediencia, deferencia.
Verecundia
Respeto, modestia, vergüenza honorable.
Sapientia
Sabiduría, raciocinio, inteligencia.
Consilium
Consejo, deliberación, prudencia, madurez.
Probitas
Probidad, integridad, honradez.
Diligentia
Diligencia, esmero, circunspección.
Severitas
Severidad, rigor, seriedad.
Continentia
Continencia, autodominio, moderación.
Temperantia
Templanza, moderación, autodominio.
Gravitas
Gravedad, seriedad, solemnidad, sentido de la responsabilidad.
Industria
Laboriosidad, actividad, aplicación.
Constantia
Constancia, perseverancia, firmeza.
Virtus
Virtud, valor, excelencia moral y cívica.
Libertas
Libertad.
Pietas
Piedad, devoción (hacia los dioses, la patria y la familia), respeto filial.
Fides
Fe, lealtad, confianza, fidelidad.
Dignitas
Dignidad, prestigio, honor.

Instituciones y Gobierno Romano

Imperium
Poder de mando supremo (militar y civil), imperio.
Auspicium
Presagio, augurio (observación de aves para conocer la voluntad divina).
Patres Gentium
Padres de las gentes o clanes (referencia a los fundadores o líderes ancestrales).
Comitia Curiata
Comicios curiados, asamblea de las curias (la más antigua, con funciones religiosas y formales).
Comitia Centuriata
Comicios centuriados, asamblea de las centurias (con funciones electorales y legislativas importantes).
Dictator Perpetuus
Dictador perpetuo (título asumido por Julio César, que implicaba un poder ilimitado y vitalicio).
Senatus Consultum Ultimum
Decreto final del Senado (medida de emergencia para la defensa de la República, otorgando poderes extraordinarios a los cónsules).
Maiestas Populi Romani
La majestad del pueblo romano (su soberanía y dignidad).
Salus Populi Suprema Lex Esto
La seguridad del pueblo sea la ley suprema.
Pater Patriae
Padre de la Patria (título honorífico otorgado a figuras destacadas, como Cicerón o Augusto).
Senatus
Senado (órgano consultivo y de gran influencia en la República y el Imperio).
Pontifex
Pontífice (miembro del colegio sacerdotal romano).
Dictator
Dictador (magistrado extraordinario con poderes absolutos por un tiempo limitado en situaciones de emergencia).
Consul
Cónsul (uno de los dos magistrados supremos de la República Romana).
Optimates
Los optimates (facción aristocrática y conservadora en la República Romana tardía).
Lex Titia de Triumviratu Rei Publicae Constituendae
Ley Titia (que estableció el Segundo Triunvirato, un acuerdo de poder entre Octaviano, Marco Antonio y Lépido).
Cura Annonae
Cuidado del abastecimiento de grano (función pública para asegurar el suministro de alimentos a Roma).
Primus Inter Pares
Primero entre iguales (título que Augusto usó para describir su posición, manteniendo la apariencia republicana).
Pontifex Maximus
Pontífice Máximo, sumo sacerdote (el jefe de la religión estatal romana).
Cura Viarum
Cuidado de los caminos (función pública para el mantenimiento de la red viaria). Nota: "Aviar" y "impuesto por aduana" son incorrectos.
Consensus Universorum
Consenso universal, acuerdo de todos.
Praefectus Moribus
Prefecto de costumbres (magistrado encargado de la moral pública y la censura).
Ludi Saeculares
Juegos Seculares (celebraciones religiosas y festivas que marcaban el fin de un siglo y el inicio de uno nuevo).
Res Gestae
Hechos realizados, logros. (Famoso por las Res Gestae Divi Augusti, la autobiografía de Augusto).
Pax Augusta
Paz Augusta (la era de paz y estabilidad establecida por el emperador Augusto).
Divus Augustus
Divino Augusto (título póstumo que indicaba la deificación del emperador Augusto).

Derecho Romano

Lex
Ley.
Ius
Derecho, justicia.
Ius Auxilii
Derecho de auxilio (facultad de los tribunos de la plebe para proteger a los plebeyos de los abusos de los magistrados).
Lex Plautia Papiria
Ley Plaucia Papiria (otorgó la ciudadanía romana a los aliados itálicos que depusieran las armas en la Guerra Social).
Ius Civile
Derecho civil (el derecho propio de los ciudadanos romanos).
Ius Gentium
Derecho de gentes (conjunto de normas aplicables a todos los pueblos, romanos y extranjeros).
Ius Publicum
Derecho público (rama del derecho que regula la organización del Estado y las relaciones entre este y los ciudadanos).
Ius Scriptum
Derecho escrito (leyes, plebiscitos, senadoconsultos, edictos, constituciones imperiales).
Ius Poenale
Derecho penal.
Ius Processuale
Derecho procesal.
Ius Latii
Derecho de latinidad (un estatus intermedio entre la ciudadanía romana y la de los extranjeros, con ciertos derechos).
Lex Sacrata
Ley Sagrada (leyes plebeyas que protegían a los tribunos de la plebe y sus asistentes).
Lex Tribunicia
Ley Tribunicia (ley propuesta por un tribuno de la plebe).
Ius Intercessionis
Derecho de intercesión (el poder de veto de los tribunos de la plebe para oponerse a decisiones que perjudicaran a la plebe).
Lex Duodecim Tabularum
Ley de las Doce Tablas (el primer código legal escrito de Roma, fundamental para el derecho romano).
Leges Liciniae Sextiae
Leyes Licinias-Sextias (importantes leyes del siglo IV a.C. que permitieron a los plebeyos acceder al consulado y limitaron la posesión de tierras públicas).

Términos Militares y Geográficos

Celeres
Rápidos (nombre de la guardia personal de los primeros reyes de Roma, una unidad de caballería).
Decuria
Grupo de diez (originalmente una unidad de diez soldados o jinetes).
Cives
Ciudadanos (romanos).
Manipulus
Manípulo (unidad táctica de la legión romana en la República, compuesta por dos centurias).
Magister Equitum
Maestro de Caballería (segundo al mando de un dictador, encargado de la caballería).
Provincia
Provincia (territorio conquistado y administrado por Roma). Nota: La etimología "antes de vencer" es una interpretación popular, no la real.
Limes
Limes (frontera fortificada del Imperio Romano, como el Muro de Adriano).
Ager Publicus
Ager publicus, tierras públicas (tierras propiedad del Estado romano, a menudo obtenidas por conquista).
Castrum
Castro, campamento militar (fortificación temporal o permanente del ejército romano).

Figuras y Eventos Históricos Clave

Princeps
Primer ciudadano, príncipe (título adoptado por Augusto para designar su posición como jefe del Estado).
Lex Cornelia
Ley Cornelia (conjunto de leyes promulgadas por el dictador Sila para reformar la República).
Lex Ogulnia
Ley Ogulnia (permitió a los plebeyos acceder a los pontificados y auguratos, cargos sacerdotales importantes).
Socii
Aliados, federados (pueblos itálicos que mantenían tratados con Roma).
Septimontium
Septimontium (fiesta religiosa que conmemoraba la unión de las siete colinas originales de Roma).
Gens
Gens, linaje, clan (grupo de familias que compartían un ancestro común y un nombre).
Pax Romana
Paz Romana (período de relativa paz y estabilidad en el Imperio Romano, especialmente bajo Augusto).
Iustum Bellum
Guerra justa (concepto romano que establecía las condiciones morales y legales para declarar la guerra).
Stipendium
Estipendio, sueldo (pago a los militares). Nota: "Militia" se refiere al servicio militar, no al sueldo.
Magnus
Grande (adjetivo, como en "Pompeyo Magno").
Tabula Rasa
Tabla rasa (literalmente "tabla borrada"; metáfora para "borrón y cuenta nueva", empezar de cero).
Felix
Feliz, afortunado, de buena suerte.

Entradas relacionadas: