Vocabulario Esencial de la Industria y la Energía

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

Conceptos Fundamentales de la Industria

Industria:
Actividad que transforma las materias primas en productos semielaborados o elaborados utilizando una fuente de energía.
Materias primas:
Recursos que la industria transforma en productos semielaborados o elaborados.
Recursos minerales:
Yacimientos minerales, conocidos o por descubrir, que pueden ser explotados de inmediato con las técnicas actuales o no.
Reservas minerales:
Todos los recursos conocidos, que pueden explotarse con las técnicas actuales.

Fuentes de Energía y Tipos

Fuentes de energía:
Recursos que proporcionan la fuerza necesaria para llevar a cabo un trabajo. En la industria, son utilizadas para transformar las materias primas.
Fuentes renovables:
Fuentes de energía inagotables, que no desaparecen al generar energía y permiten un uso indefinido.
Fuentes no renovables:
Fuentes de energía que se agotan al usarse y cuyo proceso de formación requiere millones de años.
Energía primaria:
Está constituida por las fuentes de energía tal y como se encuentran en la naturaleza, sin ninguna transformación.
Energía secundaria o final:
Se obtiene de la transformación de fuentes de energía primarias en formas de energía aptas para ser utilizadas.
Energía termoeléctrica:
Energía que resulta de liberar el calor de un combustible y que genera electricidad.
Energía hidroeléctrica:
Energía que se obtiene aprovechando la energía cinética y potencial de las corrientes de agua.

Estructura y Transformación Industrial

Sectores industriales:
Ramas de la actividad industrial que tienen en común las materias primas, las técnicas y la maquinaria, la cualificación profesional que exigen, el tipo de productos obtenidos, los mercados en los que compiten y las pautas de localización.
Holding:
Sociedad financiera que controla a distintas empresas al poseer todas o parte de sus acciones.
Empresa multinacional:
Empresa establecida en diferentes países.
Reestructuración industrial:
Proceso para abordar crisis industriales. Tiene dos vertientes: reconversión industrial y reindustrialización, ambas se abordan con medidas financieras, fiscales y laborales.
ZUR (Zonas de Urgente Reindustrialización):
Zonas donde las empresas que se instalasen recibirían incentivos fiscales y financieros.

Innovación y Sostenibilidad en la Industria

Sectores industriales de alta tecnología:
Ramas industriales que cuentan con una elevada intensidad tecnológica, fuerte diferenciación y alta demanda.
Parque tecnológico:
Lugar donde se localizan las empresas de alta tecnología y donde se realizan proyectos de I+D (Investigación y Desarrollo).
Industria verde:
Rama industrial que tiene como fin desarrollar tecnologías limpias para la industria.

Entradas relacionadas: