Vocabulario Esencial de Geografía de la Población y Ciudades

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

Glosario de Términos Clave en Geografía Urbana y Demografía

Densidad de Población

Relación entre el número de personas y el espacio que ocupan. La medida más común y sencilla es la Densidad de Población Bruta (el número de personas por km² u otra unidad de superficie).

Emplazamiento Urbano

Espacio físico sobre el que se asienta una ciudad. Por lo general, este emplazamiento guarda relación con la existencia de antiguas vías de comunicación, como los ríos, o con la presencia de sistemas montañosos.

Ensanche Urbano

Elemento del planeamiento urbano, generalmente en forma de cuadrícula, que denota una planificación que a su vez responde a una llegada masiva de inmigrantes a la ciudad. Ejemplo: el Plan Cerdà en Barcelona.

Envejecimiento de la Población

Aumento de la proporción de personas mayores de 65 años en una población. Para medirlo se utiliza el porcentaje de personas mayores con relación a la población total (un valor superior al 15% indica un claro envejecimiento), o la relación entre la población mayor y la población menor de 15 años. Normalmente está ligado a procesos demográficos, como la baja natalidad, o a procesos emigratorios, o al desarrollo económico.

Éxodo Rural

Desplazamiento masivo de mano de obra (campesinos, artesanos, comerciantes) desde los núcleos rurales hacia las ciudades, como consecuencia de la crisis del mundo rural y del desarrollo de la industria en los núcleos urbanos.

Funciones Urbanas

Por funciones urbanas entendemos las diferentes ocupaciones o actividades económicas de los habitantes de una ciudad, a través de las cuales se desarrolla la vida urbana. Esta actividad se realiza dentro de la ciudad o en la región sobre la cual la ciudad ejerce su influencia.

Morfología Urbana

La estructura y forma que presentan las ciudades. Para analizarla, debemos tener en cuenta los planos urbanos que presenta la ciudad a la que nos estemos refiriendo.

Padrón Municipal de Habitantes

Fuente demográfica oficial que recoge los habitantes y vecinos de derecho de un municipio, con expresión de algunas de sus características. Sus datos constituyen prueba plena de residencia y recogen aspectos demográficos, sociales y económicos. Se actualiza periódicamente, aunque la revisión general se realiza cada 5 años.

Parque Tecnológico

Espacio industrial especializado en el que se concentran industrias de alta tecnología e investigación. Normalmente, su instalación es favorecida por la iniciativa pública.

Periferia Urbana

Zona que rodea a la ciudad donde se mezclan diversos usos del suelo, como residencias (casas), fábricas, instalaciones ferroviarias, áreas comerciales, etc.

Pirámide de Población

Gráfico de barras que sirve para representar la estructura por edad y sexo de una población en un momento determinado, y así poder analizar su trayectoria y sacar conclusiones sobre su futuro. Consiste en llevar sobre un sistema de coordenadas las cifras de población masculina y femenina para cada una de las edades. Las edades (generalmente de 0 a 100 años) se representan en el eje vertical, y los efectivos de hombres y mujeres, en dos ejes horizontales emparejados, uno para cada sexo. Es importante tener en cuenta que la pirámide refleja la estructura de la población en un momento específico.

Plano Ortogonal

También conocido como plano en cuadrícula o damero. Es un tipo de plano urbano caracterizado por estar formado por calles que se cortan en ángulo recto, creando manzanas regulares.

Entradas relacionadas: