Vocabulario Esencial de Esgrima: Técnicas y Acciones Fundamentales
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB
Vocabulario Esencial de Esgrima
Posiciones y Desplazamientos
Posición básica
El pie delantero estará en contacto con el talón del pie posterior, formando un ángulo de 90 grados.
La guardia
Es la posición de combate en la que el esgrimidor está en una situación ya sea para defender o atacar.
Marchar
Avanzar.
- Tiempo 1: El pie delantero gana terreno apoyando solamente el talón sobre el suelo.
- Tiempo 2: El cuerpo y el pie posterior avanzan la misma distancia.
Romper
Retroceder.
- Tiempo 1: El pie posterior y el cuerpo se mueven hacia atrás.
- Tiempo 2: El pie delantero se lleva al sitio correspondiente.
Acciones Ofensivas
Golpe clásico
Extendiendo el brazo, la mano llega al mismo nivel que el hombro. Por lo tanto, la mano no sube aisladamente, sino que se eleva junto a la totalidad del brazo hasta la mencionada extensión.
Golpe de fondo
La rapidez dependerá de la potencia de la pierna posterior y de su rápida extensión. La coordinación muscular del golpe de fondo será tal que la punta del arma recorra siempre un camino continuado hasta el blanco, es decir, la punta no debe detenerse en el trayecto.
El golpe recto
Es una acción ofensiva simple y directa, es decir, el golpe recto es una estocada que llegue en la misma línea que comienza y sin pasar por otras líneas.
La línea ofensiva
El brazo extendido y la punta del arma amenazando la superficie válida del adversario.
Envite
Hacer un envite es abrir una línea de esgrima o acentuarla, la cual está abierta con la intención de que el adversario tire por ella. La finalidad es provocar una acción ofensiva del adversario para superarla y tocarle.
El pase
Es una acción ofensiva simple e indirecta cuando el arma pasa de una línea de esgrima a otra o por otra línea, y siempre por el camino más corto para llegar al blanco.
La finta
Es una acción ofensiva o contraofensiva falsa que se hace para provocar una parada del adversario, cuya parada se aprovecha para efectuar nuestra acción ofensiva compuesta.
Acciones Defensivas y Respuestas
La parada
Es una acción defensiva con el arma, que aparta la acción ofensiva del adversario.
La respuesta
Es la acción ofensiva de un tirador que ha parado el ataque o contraataque.
Existen 3 clases:
- Directa
- Compuesta
- Indirecta
La contra respuesta
Es la acción ofensiva de un tirador que ha parado una respuesta o contra respuesta.
Acciones Compuestas y de Engaño
Ligamento
Consiste en poner en contacto las hojas de las armas. Se puede establecer en las ocho posiciones de esgrima, cerrándolas más o menos dependiendo del motivo del ligamento.
Uno-dos
Es una acción compuesta formada por dos pases, de los cuales el primero es una finta.
Cambio de ligamento
Consiste en tomar el ligamento en la línea opuesta a aquella en la que se encontraba ya.
El contrapase
Es una acción ofensiva que se efectúa cuando el adversario ejecuta un cambio de ligamento o hace una parada de contra. Para ello, es necesario engañar por completo con nuestra hoja el movimiento del adversario.
Doblar
Es una acción compuesta formada de un pase y un contrapase en el orden señalado.