Vocabulario Esencial de Biología Ambiental: Conceptos Clave de Ecología y Sostenibilidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,76 KB

Conceptos Fundamentales de Ecología y Biología Ambiental

Definiciones Ecológicas y Geológicas

Ambiente

Es el conjunto de fenómenos o elementos naturales y sociales que rodean a un organismo, a los cuales este responde de una manera determinada. Estas condiciones naturales pueden ser otros organismos (ambiente biótico) o elementos no vivos (clima, suelo, agua). Todo en su conjunto condiciona la vida, el crecimiento y la actividad de los organismos vivos.

Geología

Ciencia que investiga el origen de la Tierra y su historia física y estructural, así como las materias que componen su armazón y todos los cambios por los cuales ha pasado desde su formación durante su desarrollo.

Ecosistema

Es una unidad compuesta de organismos interdependientes que comparten el mismo hábitat. Los ecosistemas suelen formar una serie de cadenas que muestran la interdependencia de los organismos dentro del sistema.

Biodiversidad

Se refiere a la existencia de muchos tipos diferentes de especies, con grandes variaciones genéticas dentro de la misma especie.

Impacto Humano y Sostenibilidad

Educación Ambiental

Es un proceso educativo o un modelo teórico-metodológico y práctico que trasciende el sistema educativo tradicional y alcanza la concepción de medio ambiente y de desarrollo sobre bases sostenibles.

Desarrollo Sustentable

Es la administración eficiente y responsable de los recursos naturales para preservar el equilibrio ecológico.

Conservación

Se encarga de trazar las medidas encaminadas a la utilización racional de los recursos naturales, ya sean vivos (flora y fauna) o no vivos (suelo, minerales y agua), que el ser humano emplea para su propio beneficio.

Antropogénico

Se refiere a cualquier fenómeno, sustancia o efecto derivado de las actividades humanas. Este término abarca una amplia gama de cambios ambientales de origen humano, como la contaminación del aire y del agua, la deforestación, la sobrepesca, la urbanización y el cambio climático.

Contaminación y Riesgos Ambientales

Contaminación

Es la introducción de un contaminante en un ambiente natural que causa inestabilidad, desorden, daño o malestar en un ecosistema, en el medio físico o en un ser vivo.

Polución

Implica una modificación dañina de un ecosistema, a partir de la introducción al ambiente de un agente contaminante.

Pasivo Ambiental

Es aquella situación ambiental generada por el hombre en el pasado y con deterioro progresivo en el tiempo, que representa actualmente un riesgo para el ambiente y la calidad de vida de las personas.

Fenómenos Climáticos

Cambio Climático

Se refiere a la variación global del clima de la Tierra. Esto se debe tanto a causas naturales como a la acción del hombre, y se produce a muy diversas escalas de tiempo y sobre todos los parámetros climáticos (temperatura, precipitaciones, nubosidad, entre otros).

Calentamiento Global

Es el término utilizado para describir el aumento de la temperatura general del planeta, debido principalmente a las actividades del ser humano, lo cual es causado por la acumulación de ciertos gases en la atmósfera superior de la Tierra.

Efecto Invernadero

Es un fenómeno por el cual ciertos gases retienen parte de la energía emitida por el suelo tras haber sido calentada por la radiación solar, produciendo un efecto de calentamiento similar al que ocurre en un invernadero, con una elevación de la temperatura.

Gases de Efecto Invernadero (GEI)

Gases como el CO₂ o metano que se encuentran en la troposfera y que actúan como un techo que controla el ritmo de escape del calor solar desde la superficie terrestre.

Biotecnología y Tratamiento

Biorremediación

Es un proceso biotecnológico que utiliza organismos vivos para la recuperación de ambientes contaminados como aguas, terrenos o aire.

Landfarming

Es un proceso biológico que utiliza microorganismos naturales del suelo (como las bacterias) para eliminar, atenuar o transformar sustancias contaminantes, con el propósito de minimizar el riesgo para la salud humana y el ambiente en general.

Transgénico

Es un ser vivo creado artificialmente a través de una técnica que permite insertar genes de virus, bacterias, vegetales, animales e incluso de humanos a una planta o a un animal.

Entradas relacionadas: