Vocabulario Esencial de Arte y Arquitectura Clásica: Términos Fundamentales
Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 5,02 KB
Glosario Fundamental de Términos en Arte y Arquitectura
Este compendio ofrece una definición clara y concisa de conceptos esenciales en el ámbito de la arquitectura clásica y las técnicas artísticas. Un recurso indispensable para estudiantes y entusiastas de las Humanidades, que facilita la comprensión de los elementos constructivos, los órdenes arquitectónicos y las metodologías pictóricas más relevantes.
Elementos Arquitectónicos y Constructivos
Entablamento
Elementos horizontales sostenidos por columnas o pilares y construidos por arquitrabe, friso y cornisa.
Arquitrabe
Pieza lisa situada en la parte inferior de un entablamento o elementos sustentantes.
Friso
Cualquier franja decorativa que se desarrolla de forma horizontal y se halla entre el arquitrabe y la cornisa. En el orden dórico se halla dividido en triglifos y metopas.
Orden
Principio que debe regir toda la arquitectura, que consiste en la combinación y proporción relativa de los distintos elementos sustentantes y sustentados.
Balaustrada
Barandilla que cierra una escalera, balcón o terraza, construida por balaustres o columnitas que constan de base, vaso o panza y capitel. Estos se apoyan sobre el mismo zócalo y están coronados por el mismo pasamanos.
Éntasis
Abultamiento del fuste de la columna que se suele situar hacia un tercio de su altura y a veces es más aparente que real.
Cúpula
Bóveda engendrada por la rotación de un arco y, en general, toma el nombre de ese arco. Cubre superficies redondas, cuadradas, poligonales y elípticas.
Tambor
Estructura cilíndrica o poligonal que sustenta la cúpula, proporcionando mayor altura.
Linterna
Elemento arquitectónico de planta circular o poligonal que remata una cúpula con la intención de iluminar.
Logia
Galería abierta al menos por un lado, cuya cubierta está sostenida mediante pilares o columnas.
Órdenes Arquitectónicos Clásicos
Orden Compuesto
Capitel rico, suma de volutas jónicas y elementos del capitel corintio, a veces con figuras humanas.
Orden Toscano
Caracterizado por la basa sobre la que descansa la columna, fuste liso, equino y ábaco.
Dórico
Caracterizado por su simplicidad y robustez. Columnas con estrías robustas y sin basa, que descansan directamente sobre el estilóbato. Capitel sin ornamentación, con equino. Sobre este, el entablamento que comprende el arquitrabe, compuesto por metopas, triglifos y cornisa. Y un frontón triangular que enmarca el tímpano.
Jónico
Caracterizado por el capitel de volutas. Tiene basa, fuste con acanaladuras y capitel con equino ornamental.
Corintio
Capitel compuesto de un núcleo que tiene forma de campana invertida, adornado por dos filas de hojas de acanto superpuestas y un ábaco delgado en forma de rectángulo curvilíneo de lados cóncavos que remata el núcleo.
Técnicas Artísticas y Decorativas
Estofado
Técnica de la imaginería en madera policromada sobre oro. Primero se aplica un pan de oro sobre las partes de la imagen, luego se aplica el color y por último se raspa el color sobre la superficie de oro, haciendo dibujos de forma que quede descubierto.
Esgrafiado
Decoración que consiste en quitar parte del enlucido de un muro siguiendo un dibujo elaborado previamente, dejando al descubierto dos capas: la interior y la exterior.
Escorzo
Modo de representar una figura que en la realidad estaría dispuesta oblicuamente al plano en el que ha sido representada. Requiere un gran dominio de las leyes de la perspectiva. El ángulo de enfoque es oblicuo, la representación es una simplificación de la figura real y algunas partes quedan ocultas detrás de otras.
Sfumato
Técnica utilizada en la pintura por primera vez por Leonardo da Vinci que consiste en dar a los objetos contornos poco definidos, creando efectos atmosféricos.
Estuco
Mezcla de cal, yeso y arena que al secarse se endurece y adopta un aspecto suave y liso. Se utiliza para revestir los muros interiores.
A Soga
Cuando las piedras están colocadas en la misma dirección del muro.
A Tizón
Piedras colocadas perpendiculares al muro.
Arco de Medio Punto
Elemento constructivo sustentante, equivalente a media circunferencia con un solo centro.
Guirnalda
Motivo ornamental a base de hojas, flores y frutas unidos mediante cintas.