Vocabulario Esencial de Agricultura y Pesca en España: Definiciones y Conceptos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Vocabulario de Agricultura y Pesca en España: Términos Clave

Agricultura

  • Agricultura de regadío: Técnica de cultivo que consiste en proporcionar a las plantas un aporte adicional de agua. Permite una agricultura intensiva, aunque presenta problemas como la sobreexplotación del agua. Las zonas de mayor regadío son el litoral mediterráneo, el valle del Ebro, Duero y del Tajo.
  • Agricultura extensiva: Se localiza en grandes extensiones de terreno que requieren poca mano de obra.
  • Agricultura intensiva: Se localiza en superficies muy limitadas de terreno que requieren mucho capital y trabajo, con el fin de obtener rendimientos elevados. Implica la utilización de métodos modernos.
  • Aparcería: Régimen de tenencia de la tierra que pone en relación a su propietario con quien la trabaja.
  • Barbecho: Práctica agraria tradicional en los secanos que consiste en dejar descansar la tierra un tiempo variable, durante el cual hay que romper la costra del terreno para que pueda entrar bien el agua de las lluvias y quitar las malas hierbas.
  • Cultivos industriales: Cultivos de especies destinadas a obtener productos de uso no alimenticio, como el tabaco.
  • Explotación agraria: Unidad de base de la producción agrícola.
  • Latifundio: Gran propiedad agraria, en la que se han dado absentismo del propietario, bajo rendimiento, etc.
  • Minifundio: Pequeña explotación agraria. Impide la agricultura competitiva y tiende a desaparecer.
  • Monocultivo: Sistema de cultivo que consiste en obtener una sola producción de un mismo cultivo en una misma explotación.
  • Parcela de cultivo: Porción de terreno destinada al cultivo de una o varias especies vegetales.
  • Regadío: Ver Agricultura de regadío.
  • Rotación de cultivos: Tiene como objetivo evitar el empobrecimiento de la tierra. Actualmente sustituye al barbecho.

Ganadería

  • Ganadería extensiva: Localizada en grandes extensiones de terreno que requieren poca mano de obra.
  • Ganadería intensiva: Localizada sobre terrenos muy limitados, que requiere mucho capital y trabajo, con el fin de obtener rendimientos altos. Implica la utilización de métodos modernos.
  • Trashumancia: Migración estacional del ganado con objeto de acceder a nuevos pastizales. El principal factor es el clima.

Pesca

  • Aguas jurisdiccionales: Son las zonas económicas exclusivas de pesca de los distintos países. En 1982 la ONU fijó sus límites hasta las 200 millas, lo que afectó a la pesca.
  • Pesca de altura: Se desarrolla en alta mar con embarcaciones y técnicas desarrolladas que permiten la obtención de mayores capturas.
  • Pesca de bajura: Se realiza en las proximidades de la costa, utilizando pequeñas embarcaciones, métodos artesanos y, ordinariamente, durante el día.
  • Plataforma continental: Parte superior emergida de los bloques continentales y de las islas, que se extiende desde el límite de la bajamar hasta el talud continental, en la que suele darse un incremento de la pendiente.

Entradas relacionadas: