Vocabulario Clave de Climatología y Geografía Física

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Glosario Esencial de Geografía y Meteorología

ALBEDO
Porcentaje de radiación que refleja una superficie.
ANTICICLÓN
Altas presiones (estabilidad) provocadas por el descenso de aire frío y seco desde las zonas altas de la atmósfera hacia la superficie.
BORRASCA
Bajas presiones e inestabilidad provocada por el ascenso de aire caliente y húmedo desde la superficie.
CORIOLIS
Movimiento que es consecuencia de la rotación de la Tierra y de su giro en sentido antihorario.
CONVECCIÓN
Movimientos verticales que tienen lugar en la troposfera debidos a variaciones de temperatura, humedad o presión atmosférica.
DANA
Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA). Embolsamiento de aire frío que ocasiona lluvias torrenciales, descenso de temperaturas y fuertes rachas de viento.
DIÓXIDO DE CARBONO
Uno de los gases mayoritarios de la atmósfera, compuesto de carbono y oxígeno.
ESTRATOSFERA
Capa de la atmósfera que se extiende desde los 9-12 km de la tropopausa hasta los 50 o 60 km de altura, donde se encuentra la estratopausa.
EFECTO INVERNADERO
Proceso por el cual la superficie de la Tierra se calienta, no solo por la radiación directa del Sol, sino también mediante la contrarradiación atmosférica.
FÖEHN
Cuando una masa de aire húmedo circula hacia una barrera montañosa, se eleva hasta alcanzar la cima de la montaña.
GRADIENTE TÉRMICO VERTICAL
Variación de temperatura que se produce al aumentar la altura. La temperatura disminuye conforme aumenta la altura.
HUMEDAD
Agua que impregna un cuerpo o vapor presente en la atmósfera que forma las nubes por condensación.
HURACÁN
Sistema tormentoso caracterizado por la circulación cerrada de un centro de baja presión que produce fuertes vientos y abundante lluvia. Extrae su energía de la condensación de aire húmedo.
ISOBARA
Línea en los mapas meteorológicos que une los puntos de la superficie terrestre con la misma presión atmosférica.
IONOSFERA
Capa de la atmósfera que se extiende aproximadamente entre los 80 y 600 km de altitud; también se conoce como termosfera.
JET STREAM
Corriente en chorro (Jet Stream). Flujo de aire rápido y estrecho que se encuentra en la atmósfera de la Tierra.
INFRARROJO
Radiación que tiene mayor longitud de onda y se extiende desde el extremo del rojo visible hacia frecuencias menores; se caracteriza por sus efectos térmicos, pero no luminosos ni químicos.
KIOTO
Ciudad japonesa donde se reunieron las Naciones Unidas para abordar el problema del cambio climático. El acuerdo resultante se denomina Protocolo de Kioto.
LLUVIA
Precipitaciones en forma líquida.
LATITUD
Distancia angular desde un punto de la superficie de la Tierra hasta el paralelo del ecuador.
MESOSFERA
Tercera capa de la atmósfera, situada entre la estratosfera y la termosfera.
NIMBOS
Nube de altura media que produce precipitación.

Entradas relacionadas: