Vocabulario Básico de Geografía
Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB
Conceptos Geográficos Fundamentales
Geografía
Ciencia que se encarga de describir la superficie de la Tierra y de analizar las interrelaciones de los elementos que actúan en ella.
Espacio Geográfico
Espacio organizado donde existe un orden lógico formado por muchos elementos de índole natural como antrópica. Es el resultado de muchos procesos y es dinámico, ya que evoluciona con el paso del tiempo.
Mapa
Representación gráfica de las relaciones espaciales que nos permiten conocer las características de la superficie terrestre y plasmar los análisis, investigaciones, etcétera. Es la representación convencional plana, normalmente, en posiciones relativas de fenómenos abstractos o concretos localizables en el espacio.
Escala
Relación de reducción entre la distancia real y la del mapa. Se expresa en fracción en la que el numerador es la unidad y el denominador el número de veces que cualquier medida es mayor en la realidad.
Desnivel
Expresión de la diferencia altitudinal entre dos cotas en porcentaje.
Toponimia
Estudio del origen de los nombres propios de un lugar.
Curva de Nivel
Líneas en un mapa que unen puntos con una misma altitud.
Región
Espacio de una división territorial que tiene las mismas características culturales, geográficas, etcétera.
Espacio Agrario
Territorio del medio rural donde se desarrollan actividades agrarias, ganaderas y forestales.
Conceptos Geológicos y del Relieve
Estructura Germánica
Relieve de estructuras falladas que está compuesto por una sucesión de bloques elevados (Horst) y bloques hundidos (Graben).
Fosa Tectónica
Estructura geológica hundida respecto a los bloques laterales, sinónimo de graben.
Tectónica de Placas
Modelo en el que la parte externa de la Tierra se divide en placas rígidas delgadas que están en movimiento unas con otras.
Orogenia
Periodo de empuje tectónico en el que se crean las cordilleras.
Rift Continentales
Depresiones alargadas en las que toda la litosfera se ha deformado por las tensiones.
Tectogénesis
Conjunto de procesos que crean deformaciones en la corteza terrestre; es la que crea el relieve.
Pliegues
Deformación tectónica producida por fuerzas tangenciales en compresión y forman ondulaciones en los terrenos rocosos.
Falla
Se producen a causa de los empujes tectónicos relacionados con fuerzas horizontales, que pueden ser en tensión o compresión, y también por fuerzas verticales.
Conceptos Demográficos y Climáticos
Pirámide de Población
Gráfico de barras horizontales en el que se representa la edad y el sexo de la población en grupos quinquenales.
Diagrama Ombrotérmico
Gráfico en el que se representan las precipitaciones y la temperatura de un lugar en un año modelo.
Conceptos Atmosféricos y Elementos del Clima
Presión Atmosférica
Fuerza ejercida sobre una superficie dada por el peso de la atmósfera que está encima. Se expresa en milibares.
Humedad Atmosférica
Cantidad de vapor de agua existente en el aire.
Humedad Relativa
Relación, en porcentaje, entre la cantidad de vapor de agua real que existe en la atmósfera y la máxima que podría contener a idéntica temperatura.
Elementos del Clima
- Insolación: Cantidad de radiación solar que recibe la superficie terrestre.
- Nubosidad: Estado de la atmósfera en el que el cielo aparece cubierto de nubes.
- Temperatura: Grado de calor del aire.
- Humedad: Cantidad de vapor de agua que contiene el aire procedente de los procesos de evaporación.
- Presión Atmosférica: Fuerza ejercida sobre una superficie dada por el peso de la atmósfera que está por encima. Se expresa en milibares.
- Precipitación: Caída de agua procedente de las nubes. Esta puede ser en forma sólida o líquida. Se mide en mm.
- Evaporación: Proceso físico por el que el agua se transforma en vapor a temperatura ambiente.
- Velocidad y Dirección del Viento: Fuerza de desplazamiento y procedencia.