VLAN: Segmentación Lógica de Redes para Optimizar el Rendimiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

¿Qué es una VLAN y cómo optimiza tu red?

Una VLAN (Virtual Local Area Network) es un método para crear redes lógicamente independientes dentro de una misma red física. Varias VLANs pueden coexistir en un único conmutador físico o en una única red física. Son útiles para reducir el tamaño del dominio de difusión y ayudan en la administración de la red separando segmentos lógicos de una red de área local que no deberían intercambiar datos usando la red local. También consiste en una red de ordenadores que se comportan como si estuviesen conectados al mismo conmutador, aunque pueden estar en realidad conectados físicamente a diferentes segmentos de una red de área local. Los administradores de red configuran las VLANs mediante software en lugar de hardware, lo que las hace extremadamente flexibles. Una de las mayores ventajas de las VLANs surge cuando se traslada físicamente algún ordenador a otra ubicación: puede permanecer en la misma VLAN sin necesidad de cambiar la configuración IP de la máquina.

La tecnología de las VLANs se basa en el empleo de switches, en lugar de hubs, de tal manera que esto permite un control más inteligente del tráfico de la red, ya que este dispositivo trabaja a nivel de la capa 2 del modelo OSI y es capaz de aislar el tráfico, para que de esta manera la eficiencia de la red entera se incremente.

Una de las ventajas que se pueden notar en las VLAN es la reducción en el tráfico de la red ya que solo se transmiten los paquetes a los dispositivos que estén incluidos dentro del dominio de cada VLAN, una mejor utilización del ancho de banda y confidencialidad respecto a personas ajenas a la VLAN, alta performance, reducción de latencia, facilidad para armar grupos de trabajo.

Funcionamiento de un Enlace Troncal VLAN

Un enlace troncal VLAN agrupa varios enlaces virtuales en un solo enlace físico. Permite que el tráfico de varias VLAN viaje a través de un solo cable entre switches o entre switch y routers. Los protocolos de un enlace troncal administran la transferencia de tramas de distintas VLAN en una sola línea física de forma eficaz.

Dominio de Colisión

Un dominio de colisión es un segmento físico de una red de computadores donde es posible que los paquetes puedan "colisionar" con otros. Estas colisiones se dan particularmente en el protocolo de red Ethernet.

A medida que aumenta el número de nodos que pueden transmitir en un segmento de red, aumentan las posibilidades de que dos de ellos transmitan a la vez. Esta transmisión simultánea ocasiona una interferencia entre las señales de ambos nodos, que se conoce como colisión. Conforme aumenta el número de colisiones disminuye el rendimiento de la red.

Dominio de Broadcast

Conjunto de todos los dispositivos que recibirán tramas de broadcast que se originan en cualquier dispositivo dentro del conjunto. Los dominios de broadcast se encuentran normalmente delimitados por routers, debido a que los routers no envían tramas de broadcast.

Glosario de Términos

  • Broadcast: Paquete de datos enviado a todos los nodos de una red. Los broadcasts se identifican mediante una dirección de broadcast. Comparar con multicast y unicast. Ver también dirección de broadcast.
  • Colisión: En Ethernet, el resultado de dos nodos que transmiten simultáneamente. Las tramas de los dos dispositivos chocan y se dañan cuando se encuentran en los medios físicos.

Entradas relacionadas: