VLAN Nativa y VTP: Optimización de Redes con Enlaces Troncales y Gestión Centralizada
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 5 KB
VLAN Nativa y Enlaces Troncales: Funcionamiento y Gestión de Tramas
La relación entre la VLAN nativa y los enlaces troncales es fundamental para la operación de redes conmutadas. A continuación, se detalla cómo operan las tramas etiquetadas y no etiquetadas en este contexto.
Relación entre VLAN Nativa y Enlaces Troncales
- Cada puerto 802.1Q se asigna a un enlace troncal, y todos los puertos de ese enlace troncal pertenecen a la VLAN nativa.
- A cada puerto de enlace troncal 802.1Q se le asigna el identificador de la VLAN nativa como Puerto de VLAN Predeterminado (PVID), que por defecto es la VLAN 1.
- Las tramas etiquetadas se asignan a la VLAN especificada en el parámetro VID.
- Las tramas sin etiquetar se asignan a la VLAN nativa.
- La VLAN nativa no acepta tramas etiquetadas. Por lo tanto, los dispositivos no deben etiquetar el tráfico de control destinado a la VLAN nativa.
- El estándar 802.1Q no etiqueta las tramas para la VLAN nativa.
Tramas Etiquetadas y No Etiquetadas en Enlaces Troncales
Los enlaces troncales pueden transportar tanto tramas etiquetadas como sin etiquetar. Es crucial entender su comportamiento:
- Las tramas etiquetadas solo operan dentro de los switches o en los enlaces troncales.
- Los enlaces entre los PCs y el switch transportan tramas Ethernet sin etiquetar. El proceso de manejo de tramas es el siguiente:
- El PC de origen envía tramas no etiquetadas al puerto de acceso del switch.
- El switch etiqueta esas tramas con el ID adecuado de la VLAN a la que pertenece el puerto de acceso.
- El switch quita la etiqueta antes de enviar las tramas al PC de destino, si este se encuentra en un puerto de acceso.
Protocolo VTP (VLAN Trunking Protocol): Coherencia y Gestión Centralizada de VLANs
El VLAN Trunking Protocol (VTP) es un protocolo esencial para mantener la coherencia de la configuración de VLAN a lo largo de un dominio de administración común.
Función Principal de VTP
VTP es un protocolo de mensajería que utiliza las tramas troncales de la capa 2 para administrar la adición, eliminación y renombrado de VLAN en un solo dominio. Además, VTP permite cambios centralizados que se comunican a todos los switches de la red, simplificando la administración de grandes infraestructuras.
Tipos de Publicaciones VTP
Las publicaciones (o mensajes) de VTP son el mecanismo mediante el cual se distribuye el nombre de dominio de VTP y los cambios en la configuración de las VLAN a los switches habilitados para VTP. Existen tres tipos principales de publicaciones:
- Publicaciones de Resumen: Anuncian el número de revisión de configuración actual y el nombre del dominio VTP.
- Publicaciones de Subconjunto: Contienen los detalles de los cambios específicos en la configuración de VLAN (creación, eliminación, modificación).
- Publicaciones de Solicitud: Enviadas por un switch cuando necesita una actualización completa de la base de datos de VLAN.
Modos de Operación de VTP
VTP define tres modos de operación para los switches, cada uno con un rol específico en la gestión de VLANs:
Modo Servidor VTP
En este modo, el switch puede administrar las configuraciones de VLAN y dominio. Sus características son:
- Los servidores VTP publican sus configuraciones de VLAN a otros switches en el mismo dominio VTP.
- Sincronizan sus configuraciones de VLAN basándose en las publicaciones recibidas a través de los enlaces troncales.
- Cuando se realiza una actualización, se incrementa el número de revisión de configuración.
- Almacena la configuración global de VLAN en la NVRAM (Memoria de Acceso Aleatorio No Volátil).
Modo Cliente VTP
Un switch en modo cliente no puede crear, modificar ni eliminar VLANs. Su función principal es recibir y aplicar la información de configuración de VLAN:
- El switch cliente recibe la información de configuración de las VLAN del switch servidor.
- Almacena la configuración de las VLAN en una base de datos en la memoria RAM, no en la NVRAM.
- En consecuencia, los clientes VTP requieren menos memoria que los servidores VTP.
Modo Transparente VTP
El modo transparente permite al switch operar de forma independiente del dominio VTP, aunque sigue reenviando mensajes VTP:
- Un switch en modo transparente puede administrar configuraciones de VLAN locales, pero no comparte esta información con la red VTP.
- En modo transparente, las configuraciones de VLAN se guardan en la NVRAM (pero no se publican a otros switches).
- El switch en modo transparente solo reenvía las publicaciones VTP que recibe, sin modificar su propia configuración de VLAN ni el número de revisión.