Vitaminas B12 y B6, Sodio y Calcio: Funciones Esenciales y Fuentes Alimenticias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Vitamina B12

La vitamina B12 es una vitamina hidrosoluble (se disuelve en agua). Después de que el cuerpo utiliza estas vitaminas, las cantidades sobrantes salen del organismo a través de la orina. El cuerpo puede almacenar vitamina B12 por años en el hígado.

Funciones de la Vitamina B12

  • Es importante para el metabolismo.
  • Ayuda a la formación de glóbulos rojos en la sangre.
  • Contribuye al mantenimiento del sistema nervioso central.

Fuentes Alimenticias de Vitamina B12

  • Vísceras (hígado de res).
  • Mariscos (almejas).
  • Carne de res, carne de aves, huevos, leche y otros productos lácteos.
  • Algunos cereales y levaduras nutricionales para el desayuno.

Efectos de Niveles Bajos de Vitamina B12

  • Anemia.
  • Pérdida del equilibrio.
  • Entumecimiento u hormigueo en brazos y piernas.
  • Debilidad.

Vitamina B6

La vitamina B6 es una vitamina hidrosoluble, lo que implica que se elimina a través de la orina y se ha de reponer diariamente con la dieta. Se encuentra en el germen de trigo, carne, huevos, pescado, verduras, legumbres, nueces, alimentos ricos en granos integrales, así como en panes y cereales enriquecidos.

Funciones de la Vitamina B6

  • Incrementa el rendimiento muscular y la producción de energía.
  • Interviene en la elaboración de sustancias cerebrales que regulan el estado de ánimo, como la serotonina.
  • Es necesaria para que el cuerpo fabrique adecuadamente anticuerpos y eritrocitos.
  • Es muy importante para una adecuada absorción de la vitamina B12 y del magnesio.
  • Alivia las náuseas.

Sodio

El sodio es un macromineral que forma parte de la sal de mesa o cloruro sódico (ClNa). Al igual que el potasio y el cloro, es un electrolito y posee importantes funciones en la regulación de las concentraciones de los medios acuosos. Nuestros músculos y nervios lo necesitan para funcionar correctamente.

Calcio

El calcio es un macromineral que cumple una importante función estructural en nuestro organismo al ser parte integrante de huesos y dientes. Sin embargo, para la fijación del calcio en el sistema óseo es necesaria la presencia de Vitamina D.

El calcio es el mineral más abundante en nuestro cuerpo y tiene unas recomendaciones de consumo relativamente elevadas, ya que es esencial para la formación del esqueleto. Es muy importante que sus necesidades básicas estén cubiertas durante la infancia y adolescencia. Además, durante el embarazo y la lactancia las necesidades de calcio aumentan de manera notable.

En la vejez también es muy importante tener unos niveles adecuados de calcio en el organismo, para poder así reponer las pérdidas que se producen de este mineral, como por ejemplo en la osteoporosis.

Absorción del Calcio

Del total de calcio contenido en los alimentos, únicamente se absorbe entre el 20% y el 40%. Su absorción mejora con la presencia de vitamina D, lactosa, grasa, proteínas, vitamina C y un medio ácido. De ahí que los alimentos con mejor biodisponibilidad de calcio sean la leche y los derivados lácteos.

Entradas relacionadas: